Skip to content

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Tumini defendiendo el menemato. Un récor dificil de alcanzar

Posted on 01/05/2014 - 03/05/2014 by ulises

Por Luis E. Sabin Fernández.

Ya sabemos que la sociedad argentina tiene, como todo tejido humano fuertes paradojas. Muchos tendemos a pensar que la Argentina en particular las tiene exacerbadas. Por su fundación colonial y por lo tanto esquizoide como toda sociedad, convertida en nación “libre y soberana” tras su pasado colonial.

El destino buscado por sus élites (algunas de ellas, al menos) de construir unos EE.UU. del Sur con el hegemonismo consecuente  en tanto otros acentuaron la lucha por ‘verdaderas y definitivas’  liberaciones, el mismísimo peronismo encarnando ambos proyectos; el miniimperial y autoritario y el emancipador e inclusivo… todos esos rasgos perfilan una serie de paradojas. La cuestión de las Malvinas, también; despiertan los mejores sentimientos de dignidad ante el ultraje y a la vez una obsesión tan emparentada con el chovinismo que muchos entendemos resulta más peligrosa que saludable…

Menem fue el pícaro Viejo Vizcacha que le dio a la sociedad lo que ésta tenía en su imaginario y entregó hasta los tuétanos de “la patria” invocándola como lo más sagrado…

Pero siempre hay un plus. Humberto Tumini, el dueño de una empresa política, que se suele designar Movimiento Libres del Sur y de la cual suele figurar como “secretario general”, advirtió a través de los medios de incomunicación de masas, que siempre lo atienden que  <“no es que estuvo todo mal con el menemismo” y destacó que la “explosión productiva” del campo se inició durante ese período.> (Ag. Télam, 23 abr 2014).

Veamos la frase, el pensamiento, lo que subyace en los comentarios de Tumini. Destaca “la explosión productiva” que decidiera entonces el Ministerio de Agricultura de EE.UU. en su plan de dominio mundial a través de la teoría de las ventajas comparativas. Con ese armazón la craneoteca del gobierno estadounidense entonces (lo que se suele llamar en neocastellano básico actual los think tanks), siguiendo la línea del Hudson Institute y tantas otras ONGs diseñaban un mundo provisto de alimentos  básicos “por las praderas norteamericanas y las pampas argentinas” (ese plan se mostrará pronto insuficiente y la misma dirección estadounidense incorporará como bases de apoyo agroindustrial a Australia y a Canadá; Brasil jugaba entonces en otra cancha).

El papel privilegiado, pero absolutamente dependiente que quienes aspiraban a la “gobernanza global” le asignaron a Argentina es una de las grandes vergüenzas nacionales del menemato. Pero que ha regado de dólares al país. A mi modo de ver, envileciéndolo. Pero para muchos, enalteciendo esta sociedad  ‘que crece a tasas chinas’, que se inunda de autos importados (y de helicópteros y de aviones para los sojeros y no sólo para ellos, sino para algún otro gremio…).

Estamos cobrando todo lo que nos “brinda” “la explosión productiva” que pregona su sacerdote mayor, Héctor Huergo, y también pagando, con una contaminación generalizada, con un estado sanitario absolutamente escamoteado, con niños nacidos con malformaciones congénitas por toda el área sojera, con una crisis de la biodiversidad tan espléndida en este país…

Pero, bueno, a Humberto Tumini le interesa la explosión productiva, no la concentración territorial como bestial contrarreforma agraria, ni la explosión ambiental, sanitaria, social que vienen todas ellos con efecto algo diferido…  es su elección.

Pero lo que establece una marca difícil de superar es que Tumini haya bautizado su tenderete político de “Libres del Sur”. Los del Ministerio de Agricultura de EE.UU., el tristemente conocido USDA y sus aterrizadores en el país durante el reinado de Menem, es decir la empresa que configuró el sistema agroindustrial argentino entonces, Monsanto, deben estar todavía carcajeándose.

Compartir: on Twitter on Facebook

Posted in Ciudad

Navegación de entradas

La lucha automovilística por la abolición del peatonado
¿Construir la identidad sexual? No limits

Entradas recientes

  • MUERTE DE SHIRIN ABU AQLEH – De versiones mediáticas y sus objetivos político-ideológicos
  • La indignación de los ofensores
  • URUGUAY: La peculiar muerte de Yamandú Rodríguez
  • Transnacionalización rampante: la globocolonización y el despeñadero planetario
  • La ANTI-DEFAMATION LEAGUE sale a construir la realidad perfecta (¿o ferpecta?)
  • Catástrofe alimentaria: ¿indeseada o ansiada?
  • Brutalización y escamoteo; dos momentos de un único comportamiento israelí
  • El “Acuerdo del Siglo” sigue siendo un arreglo entre pueblos señoriales
  • Tanto gra gra para decir gro
  • Disputas geopolíticas, alianza ruso-germánica, OTAN e invasión a Ucrania
  • La comedia triste de Ucrania
  • Nuestras graves preocupaciones sobre el manejo de la pandemia de COVID por parte de los gobiernos de las naciones del Reino Unido
  • ¿Así enfrenta la ADL* el “antisemitismo conspiranoico”?
  • La pandemia desde otros ángulos (si se nos permite)
  • Apuntes sobre el decrecimiento y sobre las promesas del capitalismo
  • El vapor, el sombrero caliente y la poción de las brujas
  • Carta abierta a todo argentino que tenga de alguna manera responsabilidad sobre los niños y adolescentes
  • La encrucijada argentina en un productivismo decimonónico
  • Uruguay: ¿modelo de qué?
  • ¿Nos ahoga el antisemitismo o la injusticia? Insisten en la victimización; celebran la matanza
  • Covid 19. Raíz de la regimentación sanitaria
  • ¿Es la vacuna la solución o el mal menor necesario o más bien apenas una experimentación?
  • Argentina: Covid19 y otras dolencias. Apuntes sobre letalidad y contagiosidad, en 2021
  • Abuso, saqueo y crecimiento deformado
  • Imagen, palabra: ¿extinción de la mente crítica o del diálogo humano?

Archivos

  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Antidefamation League Banco Mundial biowarfare catástrofe alimentaria complejidad económica Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 EE.UU. El gran reinici Elon Musk el sionismo Estados Unidos familia Rockefeller familia Rothschild Federación Rusa Foro de Davos Foro Económico Mundial Franja de Gaza George Soros Guerra en Ucrania guerreristas hambruna Hijos de la Alianza Hijos del Pacto Holodomor Jonathan Greenblatt Klaus Schwab la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria Naciones Unidas OMS OTAN periodistas asesinados poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Samuel Huntington sars-cov2 Siglo XXI territorio ucraniano Ucrania Vladimir Putin

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.