Skip to content

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Mes: mayo 2019

¿Cuestiones de vocabulario o de geopolítica?

Posted on 07/05/2019 by ulises

CONSIDERACIONES DE GUSTAVO PEREDNIK [1] EN  EL CATOBLEPAS, “REVISTA CRÍTICA DEL PRESENTE”

por Luis E. Sabini Fernández – 

Gustavo Perednik hace una serie de consideraciones que despiertan interrogantes.

“La judeidad del Estado de Israel no es una cuestión religiosa sino nacional.”

Dice algo que podríamos considerar, aunque el marco nacional así se ensanche hasta abarcar mizrahíes, sefaradíes, falashas, azkenazíes y sus antecesores jázaros, con lo cual el concepto de pueblo se elastificado… diversos idiomas, diversas etnias, y sobre todo, diversos tratamientos de ese mismo estado para algunos de tales grupos.

Dice a continuación, trasladándose de la población al territorio: “El país es judío” Esta sentencia también merece un ajuste. Haciendo precisiones demográficas grosso modo… judío al 5% en el siglo XIX, al 33% en la década del ’40 y bastante judaizado hoy, en que maltratando, vejando, hiriendo, matando, a la población que está en ese mismo país y no es sionista ni judía, el país debe andar cerca de ser judío…

Perednik sigue enumerando los motivos “gracias a” los cuales el país sería judío: “su historia”, tendríamos que deslindar una entre varias el pueblo o la religión judía han tenido; “su demografía”, que vemos modificar permanentemente mediante algunos de los instrumentos preferidos del sionismo; policía, judicatura y ejército. Arrebatando, por ejemplo,  zonas de Jerusalén a la población ancestral allí viviendo. De ese modo, la demografía se va judaizando, pero de ningún modo podríamos decir que la demografía le da alguna razón.

Perednik, haciendo gala de un ombliguismo fuerte invoca “Su autopercepción” (la del pueblo judío), “su autodefinición”, “sus símbolos”. Usar estos atributos como argumentos se contestan (y se derrumban) solos.

“Su idioma”. Tendríamos que hablar de sus idiomas, puesto que hebreo e inglés van muy unidos en Israel. La prueba es que la red Echelon, fundada en 1948 por las cinco naciones anglosajonas y a la vez angloparlantes del planeta[2] que crearon una red de control comunicacional planetario, de la cual se han valido no solo para ejercer la seguridad que  predican ejercer sino para dominar informacionalmente al resto de los países del mundo (Alemania, Francia, China, Rusia, India…), en 2004 tuvo un único ingreso en este último largo medio siglo: Israel.

El país es judío, nos dijo Perednik, gracias a “su libro”. ¿En qué quedamos? Con El Libro, ¿se trata de una religión o de una nación? ¿Cuál es El Libro? ¿La Torah, el Tanaj, tal vez el Talmud? ¿Todos libros de fe; acaso no necesitamos libros de historia?

Y también gracias a “su capital”, agrega nuestro autor. Entiendo que se refiere a Jerusalén. Para bajar un poco la esencialidad del relato de Perednik, su absolutismo mental, recomiendo que lea a historiadores judíos que muestran “los inventos” gestados desde la Biblia (pienso en Schlomo Sand, p. ej.). Porque si creemos que la Biblia presenta documentación histórica, entonces, sí, estamos en problemas…

Pero si la parrafada esencialista fue ligeramente indigesta, ¿qué dejar para el párrafo siguiente más político o geopolítico?

Perednik sostiene que “El estado judío” surge “en cumplimiento del derecho internacional”. ¿A qué derecho alude? Ese derecho que menciona es una entelequia plasmada caso a caso, siguiendo las líneas de fuerza de los contendientes. Baste pensar qué “derecho internacional” se habrá aplicado con el Tratado de Versalles, o con los acuerdos de Yalta, o el Tratado de San Remo, para darse cuenta que se trata siempre del derecho del vencedor… internacionalizado.

Pero Perednik va más allá… Nos dice que Israel es “el comienzo de la descolonización del Oriente Medio”. Perednik nos informa que “el estado judío […] alentaba la independencia de una población local  (la hebrea)”. Si tenemos que pensar en la acción de alentar, me inclino porque fueron el Reino Unido, EE.UU. y la ONU (como resultado del derecho internacional del vencedor) los que alentaron al Estado de Israel.  

Y el remate de la tirada de Perednik es este último enunciado de antología: que ese movimiento descolonizador se lleva adelante “sin el tutelaje de las potencias vencedoras en la Gran Guerra”.   Sic, sic, sic.

¿Qué fue el Acuerdo Sykes-Picot sino el tratado de vencedores para repartirse territorio de vencidos? ¿Cuál ha sido el papel del Reino Unido otorgando derechos en tierras ajenas? ¿Qué papel pasa a jugar EE.UU. luego del Congreso Mundial Sionista del Hotel Biltmore en 1942, cuando son los sionistas los que deciden cambiar de padrino, sustituyendo al Reino Unido que empieza a estar gastado por el flamante poder mundial que entrevén? (con muy buen ojo, hay que decirlo)

¿Qué es el neocolonialismo, del cual el Perednik no parece siquiera enterado?

Hablar de que las potencias vencedoras no ejercen tutelaje es una burla soez, a la luz de tantos muertos, sencillamente.

[1]  “Desde San Remo en 1920, el Derecho Internacional es sostén del Estado judío”. [no. 146, abr. 2014]

 

[2]  Hay varios países angloparlantes que no son anglosajones; Belice, Guyana, Liberia, Sierra Leona… Los 5 países anglosajones en el contexto de la red Echelon han sido designados como “los 5 ojos”.

 

 

Posted in Palestinos / israelíes

Entradas recientes

  • Conspirar, disuadir, desertar 
  • Estado de situación presente: ¿ASPIRAMOS A UN GOBIERNO MUNDIAL MEDICALIZADO?
  • Fútbol y automovilismo en la cultura uruguaya ¿PELIGROS DEL AUTISMO?
  • Neptuno: ¿dios de agua dulce o de agua salada?
  • El estado mundial: lo que nos ofrecen los dueños del mundo
  • URUGUAY: UNA POLÍTICA AMBIENTAL AL SERVICIO DEL PROGRESO… EMPRESARIAL
  • Israel con su solución final de la cuestión palestina
  • URUGUAY: ¡TODO IMPECABLE!… ¿O QUERÉS QUE TE CUENTE?
  • El palestino: homo sacer de la biblia sionista
  • COVID19: ¿VIRUS NOVEDOSO Y NATURAL O GUERRA BACTERIOLÓGICA [BIOWARFARE]?
  • Time is money… y la vida ¿qué es?
  • CONSTELACIÓN OMINOSA
  • Uruguay. VACUNAS COVID: ¿CIENCIA O NEGOCIO?
  • URUGUAY AL GALOPE HACIA EL PASADO: la restauración de la monarquía absoluta
  • Nueva definición de antisemitismo: una mosqueta ideológica
  • PANDEMIA 2020: ¿CAMINO DEL OLVIDO O DE SU RESTABLECIMIENTO?
  • El mundo empresario abandonando el diálogo humano
  • MUERTE DE SHIRIN ABU AQLEH – De versiones mediáticas y sus objetivos político-ideológicos
  • La indignación de los ofensores
  • URUGUAY: La peculiar muerte de Yamandú Rodríguez
  • Transnacionalización rampante: la globocolonización y el despeñadero planetario
  • La ANTI-DEFAMATION LEAGUE sale a construir la realidad perfecta (¿o ferpecta?)
  • Catástrofe alimentaria: ¿indeseada o ansiada?
  • Brutalización y escamoteo; dos momentos de un único comportamiento israelí
  • El “Acuerdo del Siglo” sigue siendo un arreglo entre pueblos señoriales

Archivos

  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Amador Fernández-Savater Banco Mundial biowarfare catástrofe alimentaria confinamiento estricto confinamiento masivo Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 crisis sanitaria EE.UU. El Gran Rechazo El gran reinici el miedo como herramienta Elon Musk el sionismo Estados Unidos familia Rothschild Federación Rusa Franja de Gaza George Soros gobierno de la incertidumbre guerreristas hambruna Hijos de la Alianza Hijos del Pacto Holodomor la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas medios de incomunicación menor calidad alimentaria Naciones Unidas OMS opinión pública OTAN pandemia del Covid-19 periodistas asesinados poder sionista poderío israelí Project for the New American Century sars-cov2 territorio ucraniano Ucrania Vladimir Putin

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.