Skip to content

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Uruguay: La coalición multicolor calificando niveles de democracia

Posted on 15/02/2020 - 01/03/2020 by ulises

por Luis E. Sabini Fernández – 

La Coalición Multicolor se presenta, inaugura su conducta polìtica con un perfil acusado, como fijando posición, y anunciando inteligencias, tácticas, señoríos estratégicos…

La elección de los invitados a la asunción presidencial del electo Luis Lacalle Pou expresa, como  las manchas del Test de Rorschach, muchas más cosas de lo que políticamente se dispuso.

La pretensión de elegir ideológicamente a los países, a los estados invitados, es de una gravedad inusitada.

Por su desigualación militante. Por la imprecisión inevitable del democratómetro.

El equipo del futuro gobierno uruguayo borró de una plumada, sin más trámite, a Cuba, Venezuela y Nicaragua. entre los países de América Lapobre.  

A quien esto escribe no le duelen prendas porque no se identifica con ninguno de los gobiernos de esos tres países. Pero tengo la clara convicción que, por ejemplo, en el caso venezolano, la oposición es incomparablemente peor que el gobierno. Y en el caso cubano, estoy firmemente convencido que su enemigo principal, EE.UU. no sólo carece de toda legitimidad política, jurídica o moral para condenar o ni siquiera criticar a Cuba, sino que ese “Gran Hermano” es la entidad responsable de buena parte del estado desastroso del planeta, Cuba incluida.

Pero no se trata de medir calidades de gobierno. Porque si aplicamos el democratómetro, ¿qué hacer con  el gobierno surgido por presión militar en Bolivia?, ¿cómo invitar a Jeanine Añez como representante de algo democrático?

Sigamos recorriendo el espinel. La población chilena, enardecida, se ha plantado ante el maltrato y la sobreexplotación sistemática de 30 años, del proyecto de laboratorio del neoliberalismo.

Pese a la confesión tipo strip-tease de la cónyuge presidencial, de que iban a tener que aminorar los privilegios –se agradece la involuntaria sinceridad−, su marido Piñera en lugar de ensayar la mínima autocrítica y convocar a nuevas elecciones, ensayó primero una disculpa, para de inmediato aferrarse al sillón presidencial y a la protección de la fuerza bruta, por él mismo desarrollada, siguiendo las pautas pinochetistas.

Si el elenco Lacalle apunta a las violaciones de lo democrático de Ortega o de Maduro, ¿no son acaso las de Piñera iguales o peores? (recordemos que en Venezuela, la oposición recurrió a la violencia en un grado incomparable con las protestas callejeras de Chile, por ejemplo, lo cual forzó al gobierno venezolano a contestar con violencia).

Y si el “ecuánime” (futuro) gobierno uruguayo va a aplicar el democratómetro a los tres países señalados, ¿dónde ubicar, cómo calificar la situación de Colombia con cientos de luchadores ambientales, periodistas o exguerrilleros que han hecho abandono del empleo de armas, que están siendo asesinados año a año, mes a mes, semana a semana desde el fin de la negociaciones, repitiendo una danza macabra que Colombia ya conociera (eso sí, parece desconocida para los miembros del tribunal de los premios Nobel, que le concedieran tan ansiado trofeo al expresidente Juan M. Santos).

¿Y qué decir de los quilates democráticos de Bolsonaro, con su prédica BBB, −biblia, boi, bala−, postulada en voz alta y con descaro, como si fuera un guerrillero de “la contra”, aupado a la presidencia con juicios fraguados y el “aporte” del IURD,[1] modelo antidemocrático por antonomasia?

¿Dónde está la democracia? ¿En Honduras acaso?

El futuro canciller Ernesto Talvi argumentó que ninguna de las tres naciones no invitadas son “una democracia plena”.

En declaraciones a FM Del Sol, Rodolfo Nin Novoa respondió al argumento de Talvi y sostuvo que según el ranking de Democracy Index, “En América del Sur no hay ninguna democracia plena, salvo Uruguay.”

Con lo cual nuestro canciller en funciones se ampara en una clasificación de origen británico que comprueba lo arraigado que sigue el eurocentrismo (en sus protagonistas… y en sus seguidores).[2]

Y contribuye, como buen  confeccionador de Public Relations, a la imagen impoluta del paisito.

Sobre el verdadero nivel cultural y político de nuestra población, estragada por sectas protestantes, fútbol, juegos de azar y el bombardeo sistemático y continuo de basura yanqui,[3] habría mucho que discurrir y sopesar.

Incluso hasta en la gordura promedio de nuestros cuerpos, analizar el papel de la Coca-Cola…

Pero no ahora, que solo quisimos marcar la soberbia escondida o expresada en la pretensión de calificar ideológicamente a los invitados institucionales que en términos estrictamente democrático-formales deberían ser todos tratados por igual.

notas:

[1]  Iglesia Universal del Reino de Dios. Sus viajes de elevación espiritual son… a Israel.

[2]  Se trata de un laborioso ranking que usando variables diferentes termina ubicando a Siria penúltimo en la tabla delante de Corea del Norte. Siria, como Libia, consideradas antes de las respectivas incursiones, sociedades vivibles (aunque con un gobierno fuerte, entre despótico y paternalista) han sufrido ataques brutales, con mucha impronta occidental (freedom fighters, todo un dato). Por ello, resulta inmedible o con medición totalmente alterada.  Qué decir cuando Democracy Index ubica casi a la par al gobierno filipino, cuyo presidente de revólver al cinto mata con mano propia a presuntos delincuentes en la calle −parangonándose con los escuadrones brasileños de la muerte−  con el gobierno argentino que incluso bajo Macri, con su represión a pobres y originarios, no llega ni a los talones del presidente Rodrigo Duterte. Ver que Irán está entre los peores y que Hungría, Honduras  e Indonesia están mucho mejor catalogadas, nos hace sospechar del sentido del listado.

[3] EE.UU. produce, mediáticamente buena calidad y pésima… y toda la escala intermedia. Pero lo que llega masivamente a la TV por cable es su producción seriada de violencia, ruido, muerte y destrucción. Monocorde. Embrutecedora.   Uruguay parece carecer de antídotos contra esa “invasión”. La calificación de democracia perfecta  es en tal caso  una broma macabra. Democracy Index es apenas un aparato ideológico del sistema de poder imperante. A Rodolfo Nin Novoa, en todo caso avisarle que los Reyes son los padres.

Compartir: on Twitter on Facebook

Posted in Uruguay

Navegación de entradas

Sionismo: geopolítica a la ofensiva
ONU-UNSCOP: padres putativos de Israel – III

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • Agronecrófilos (20)
  • Amor, sexo, parejas (2)
  • Argentina (13)
  • Centro / periferia (26)
  • Ciencia (7)
  • Ciudad (1)
  • Conocimiento (7)
  • Cultura dominante (5)
  • Destrozando el sentido común (11)
  • Edición (1)
  • EE.UU. (11)
  • General (10)
  • Globocolonización (26)
  • Humor en serio (2)
  • Los pueblos nativoamericanos (1)
  • Medios de incomunicación de masas (29)
  • Narrativa (1)
  • Nuestro planeta (13)
  • Nuestros alimentos (9)
  • Palestinos / israelíes (61)
  • Para salir del repollo (4)
  • Poder (13)
  • Poder mundializado (24)
  • Política (10)
  • Salud. Y enfermedad (3)
  • Sociedad e ideología (18)
  • Teoría del conocimiento (1)
  • Uruguay (19)
  • Uruguay. Qué hacer (11)
  • Vida cotidiana (2)

Entradas recientes

  • COVID 19: La medicalización de la sociedad
  • COVID 19: Más que una política, una ideología
  • Covid 19: ¿engendro natural o político?
  • ¡Menos altivez institucional y más vergüenza ecológica!
  • Corte Penal Internacional: ¿enjuiciar crímenes de lesa humanidad o programar acuerdos interestatales?
  • Colonizando al colonizador
  • Comentario a pregunta de Eduardo Blasina. Forestación importada: ¿Beneficio nuestro, recíproco o del que la ha programado?
  • Conspira.virus, una vuelta de tuerca para restaurar la fe en la ciencia
  • Corte Penal Internacional (CPI) y contraofensiva del Estado de Israel
  • ¿Quo vadis COVID-19?
  • Amor, desprecio, poder, entre EE.UU. e Israel
  • La impugnación al programa ADN: ¿abolición de la crítica o de la realidad?
  • COVID-19: miedo, calidad de vida, pánico, profilaxis… extraño bamboleo
  • Pluralidad electrónica sesgada y el retorno permanente al pensamiento dominante
  • ONU-UNSCOP: padres putativos de Israel – III
  • Uruguay: La coalición multicolor calificando niveles de democracia
  • Sionismo: geopolítica a la ofensiva
  • Ofensivas espirituales
  • Agroindustria, contaminación generalizada, alimentación vegana, lucro y calentamiento global: Un plato indigesto
  • Uruguay, la MINUSTAH en Haití y la vieja política de los tres monos sabios
  • “Salvar al planeta o salvar a los seres humanos” Una disyuntiva errada presentada por Pablo Hernández Parra
  • Uruguay esquizo
  • ¿Terrorismo terrorista o terrorismo democrático?
  • Israel maltrata, tortura, mata palestinos y patrocina amistosos de fútbol de élite
  • Israelíes y el circo romano… remozado

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

El racismo de la «democracia» israelí

https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-877652498-el-racismo-de-la-democracia-israeli-de-luis-e-sabini-f-_JM

Futuros: contra una visión autoindulgente del desastre planetarioa

Genética y socialismo: La ideología configurando ciencia y política

Autor: Luis E. Sabini Fernández

Cuadernillo Cuadernillo La increible y triste historia de Argentina y su tío desalmado, Tom

revista Futuros nº1 (2000)

revista Futuros nº2 (2001)

revista Futuros nº3 (2002)

revista Futuros nº4 (2002)

revista Futuros nº5 (2003)

revista Futuros nº6 (2004)

revista Futuros nº7 (2004-2005)

revista Futuros nº8 (2005)

revista Futuros nº9 (2006)

revista Futuros nº10 (2007)

revista Futuros nº11 (2007)

revista Futuros nº12 (2008)

revista Futuros nº13 (2009-2010)

Etiquetas

Covid-19 EDICIÓN EE.UU. Ivan Illich Libertades públicas Máximo Sandin OMS Organización Mundial de la Salud precariado mundial

Autistici (email, listas de correo, páginas web)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.