Saltar al contenido

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Hamas y ANP: ¿acercamiento o rendición?

Publicada el 22/10/2017 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández –

Parecen llegados los tiempos de unidad, de reconciliación.

¿Quién puede estar en contra? Sobre todo si uno es alguien preocupado por el conflicto palestino-israelí y ha llegado a la conclusión que el camino del sionismo es supremacista y racista. Que tal vez no empezó exactamente así, pero las tesis sionistas fueron llevando indefectiblemente a ese movimiento hacia posiciones y actitudes incompartibles.

Se anuncian deliberaciones para unificar organizaciones palestinas que han estado enfrentadas desde hace décadas, sobre todo Al Fatah y OLP con Hamas.

Una Palestina laica, ladeada hacia el socialismo; una Palestina musulmana más recostada a la tradición islámica.

Medios de prensa favorables a la causa palestina festejan la superación de hostilidades entre ANP y Hamas, p. ej. Resumen Latinoamericano, con un artículo de Manuel Vázquez (APL), 18 octubre 2017.

Puede ser auspicioso, pero únicamente si avanzamos con veracidad, con datos históricamente válidos.

Por ejemplo, Vázquez nos habla de un conflicto desde 2006, “cuando Hamas ganó las elecciones palestina en Gaza […]”. Equivocadísimo. Esas elecciones parecieron darle la mayoría a Hamas tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza, sólo que la ayuda de Israel, que apoyaba desde años atrás a la ANP, le permitió a ésta retener el gobierno en Cisjordania perdiendo las elecciones e incluso adueñarse del gobierno en la FdG. Pero Hamas reaccionó arrebatándole los puestos de mando en la Franja, aunque no pudo sostener sus nombramientos en Cisjordania contra Israel y la ANP a la vez. Israel se encargó de perseguir y encarcelar a buena parte de los elegidos en la muy democrática jornada electoral de enero de 2006, evaluada por J. Carter como inobjetable.

Por eso mismo el remate de la frase citada: “[…] y estallaron confrontaciones violentas por momentos, entre ambos partidos” no es históricamente preciso. Lo que estalló fue una persecución de consuno entre el Estado de Israel y la ANP para impedir la asunción de varios candidatos  elegidos, que fueron encarcelados en muchos casos. Desde entonces es que quedaron dos gobiernos paralelos: en la Franja de Gaza, Hamas y en la Cisjordania ocupada, la ANP.

Más adelante, el articulista recoge la posición de Netanyahu de que “para cualquier reconciliación palestina tenga el reconocimiento de Israel, ésta debe incluir, entre otros condicionantes, el desarme de Hamas.”

Vázquez  parece resumir así la posición y los intereses de la ANP.

Con estricta lógica, a Netanyahu ni se le ocurrió reclamar el desarme de la ANP. Si son fuerzas, sobre todo policiales, armadas por Israel y entrenadas por militares estadounidenses para tener a raya a la población palestina.  Sería tonto de Netanyahu reclamar tal desarme. Ahora, ¿no será tonto de Hamas aceptar el desarme de su gente y permitir que la ANP siga armada (para no hablar del ejército israelí, que está fuera de dichas negociaciones)?

Abordar una negociación  es comprensible y respetable pero valerse de mentiras o escamoteos no auspicia nada bueno.

Compartir:

Publicado en Medios de incomunicación de masas, Palestinos / israelíes

Navegación de entradas

Imagen: la clave teledirigida del poder actual
Cómo abordan Zicarelli y Carrió “el caso Maldonado”

Entradas recientes

  • Palestinos                                                                                                                   25 05 06
  • BASURA NUESTRA DE CADA DÍA
  • URUGUAY: DESTINO DE PAÍS
  • EE.UU. e Israel: una cuestión de élites
  • No other land: ¿Hay que ser judío para criticar a Israel?
  • ¿REFRENDAR O NO REFRENDAR? (That’s the Question)
  • GENOCIDIO AL DESNUDO Y A LA VISTA DEL PÚBLICO
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • Aplicando el sagrado principio de desigualdad ante la ley
  • ¡La bolsa o la vida!
  • ¿QUIÉN DECIDE ACERCA DEL AGUA EN NUESTRO PAÍS?
  • Israel ataca pero declara defenderse
  • Democracia y simulacros
  • CONTAMINACIÓN: ¿RASGO PRINCIPAL DE NUESTRA CIVILIZACIÓN?
  • Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay
  • Sionismo al desnudo
  • Nazismo y sionismo: un poco de historia
  • MI REENCUENTRO CON SUECIA
  • LA CONQUISTA DE PALESTINA
  • URUGUAY ANTE EL GENOCIDIO ISRAELÍ CADA VEZ MÁS “A LA VISTA DEL PÚBLICO”
  • Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí
  • MODERNIDAD Y CONTAMINACIÓN PLÁSTICA DE ANIMALES Y HUMANOS EN TODO EL PLANETA
  • ANTROPOCENO, CADA VEZ MÁS PRESENTE… Y PESANTE
  • OMINOSO PRESENTE II: CLAUDICACIÓN DE HUMANIDAD
  • OMINOSO PRESENTE: UNA CLAUDICACIÓN DE HUMANIDAD

Archivos

  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (3)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (2)
  • enero 2025 (5)
  • diciembre 2024 (5)
  • agosto 2024 (2)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • marzo 2024 (1)
  • febrero 2024 (3)
  • enero 2024 (2)
  • diciembre 2023 (2)
  • noviembre 2023 (5)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (2)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (10)
  • abril 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Agatha Christie amortalidad de los humanos Antidefamation League artilugios tecnológicos biowarfare catástrofe alimentaria colonialismo complejidad económica confinamiento masivo Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 ecología EE.UU. el sionismo Estados Unidos Federación Rusa Franja de Gaza guerreristas hambruna Ian Fleming Jonathan Greenblatt la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria momento histórico Naciones Unidas ombliguismo progresivamente invasivo OMS OTAN periodistas asesinados poblaciones tradicionales poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Ray Kurzweil Roald Dahl Samuel Huntington sars-cov2 tecnoperfeccionamiento territorio ucraniano Uruguay Vladimir Putin Yuval Noah Harari

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.