Saltar al contenido

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Noviembre 2017: a 100 años de la Declaración Balfour

Publicada el 07/12/2017 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández –

Estamos a un siglo de la Declaración Balfour.

Pocos acontecimientos centenarios están dejando semejante impronta, dolorosa, trágica, cargada de racismo, en nuestro presente como las 300 palabras que el canciller británico, hiperconservador, supremacista blanco, lord Arthur James Balfour le envió a lord Lionel Walther Rothschild, banquero de la Corona Británica y ardiente sionista.

Para alejar a los judíos de sí, y a la vez afianzar alianzas, Balfour expidió una auspiciosa protección a un hogar judío en Palestina, que a la sazón ni siquiera era un territorio de la Corona (pero que estaban esperando les cayera como fruta madura con el desmembramiento de “El hombre enfermo”, como se le llamaba a Turquía entonces a punto de perder la 1ª.GMundial).

Balfour favorecía así a los sionistas que eran entonces una minoría dentro de la minoría judía palestina y ni siquiera se tomaba el trabajo de reconocer otra población que habitaba Palestina; era apenas mencionada como población no-judía, siendo por lo menos el 90% de la población.

La declaración fue acogida por el gabinete británico con la sola oposición del único judío del gabinete, Henry Morgenthau, que sabiamente entrevió el caldo de racismo que dicha declaración abonaba. Y cuando eso se traduzca en violencia –lo cual es inevitable dada la política colonial, que es usurpación y saqueo− el doble rasero será flagrante: los muertos judíos, p. ej. serán reconocidos, identificados, biografiados; los muertos palestinos –generalmente muchos más− serán apenas un número.

Balfour habilitará el entronizamiento del sionismo, en primer lugar dentro de la propia población judía en Palestina, piadosa.

Llamada Antiguo Yishuv estaba integrada a la sociedad palestina tradicional; sin embargo los judíos sionistas les plantearán que con el ingreso sionista en Palestina, se termina el diálogo con la población árabe.

Eso va a ser resistido por judíos que vivían allí de tiempo atrás. Y que mantenían con sus relaciones sociales un reconocimiento tácito y recíproco con la población fundamentalmente musulmana, así como con una minoría cristiana.

La tensión entre el Antiguo Yishuv y el llamado Nuevo o Moderno Yishuv generó el primer asesinato político en ese desgraciado país. El aparato militar sionista, la Haganah, que constituyó, pasadas las décadas, el núcleo del ejército israelí, condenó a muerte a Jacob de Haan, un extraordinario poeta judío que se negó a seguir las instrucciones de boicot a la población no judía,  mantuvo su conducta fraterna con musulmanes o cristianos y fue asesinado a bala. En 1924. No había nazismo entonces, casi en ninguna parte (apenas en Alemania, devastada por la guerra, un partido  minúsculo que con los años iba a crecer).

El asesinato a sangre fría de de Haan fue el inicio de una cadena interminable de violencia y terror que el sionismo irá desarrollando cuando no pueda avanzar “por las buenas”.

Y siempre lo hará con protección imperial.

A cien años de semejante acontecimiento es bueno tenerlo presente y conocer los resultados de la Declaración del Sr. Balfour y del emprendimiento sionista.

 

Un reconocimiento a la población palestina que ha tenido que soportar esa “idea genial” y a los judíos que han sabido negarse a gozar de los “frutos”, cuantiosos y jugosos, conseguidos por el sionismo. Como uno de ellos, −no por cierto el único−, mi reconocimiento a Marek Edelman, sobreviviente del Gueto de Varsovia y de otras peripecias, que se negó a ser recibido como héroe en el flamante Israel de posguerra.

Compartir:

Publicado en Palestinos / israelíes, Poder mundializado

Navegación de entradas

¿Pisó Úrsula Vargues algún callo en el mismo instante en que metía la pata?
Vida y muerte en Argentina. El submarino desaparecido y un modus operandi

Entradas recientes

  • El silencio del gobierno de Uruguay ante Gaza o ante Israel
  • (sin título)
  • Panorama… planetario y foco en Gaza
  • Palestinos                                                                                                                   25 05 06
  • BASURA NUESTRA DE CADA DÍA
  • URUGUAY: DESTINO DE PAÍS
  • EE.UU. e Israel: una cuestión de élites
  • No other land: ¿Hay que ser judío para criticar a Israel?
  • ¿REFRENDAR O NO REFRENDAR? (That’s the Question)
  • GENOCIDIO AL DESNUDO Y A LA VISTA DEL PÚBLICO
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • Aplicando el sagrado principio de desigualdad ante la ley
  • ¡La bolsa o la vida!
  • ¿QUIÉN DECIDE ACERCA DEL AGUA EN NUESTRO PAÍS?
  • Israel ataca pero declara defenderse
  • Democracia y simulacros
  • CONTAMINACIÓN: ¿RASGO PRINCIPAL DE NUESTRA CIVILIZACIÓN?
  • Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay
  • Sionismo al desnudo
  • Nazismo y sionismo: un poco de historia
  • MI REENCUENTRO CON SUECIA
  • LA CONQUISTA DE PALESTINA
  • URUGUAY ANTE EL GENOCIDIO ISRAELÍ CADA VEZ MÁS “A LA VISTA DEL PÚBLICO”
  • Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí
  • MODERNIDAD Y CONTAMINACIÓN PLÁSTICA DE ANIMALES Y HUMANOS EN TODO EL PLANETA

Archivos

  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (3)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (2)
  • enero 2025 (5)
  • diciembre 2024 (5)
  • agosto 2024 (2)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • marzo 2024 (1)
  • febrero 2024 (3)
  • enero 2024 (2)
  • diciembre 2023 (2)
  • noviembre 2023 (5)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (2)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (10)
  • abril 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Agatha Christie amortalidad de los humanos Antidefamation League artilugios tecnológicos biowarfare catástrofe alimentaria colonialismo complejidad económica confinamiento masivo Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 ecología EE.UU. el sionismo Estados Unidos Federación Rusa Franja de Gaza guerreristas hambruna Ian Fleming Jonathan Greenblatt la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria momento histórico Naciones Unidas ombliguismo progresivamente invasivo OMS OTAN periodistas asesinados poblaciones tradicionales poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Ray Kurzweil Roald Dahl Samuel Huntington sars-cov2 tecnoperfeccionamiento territorio ucraniano Uruguay Vladimir Putin Yuval Noah Harari

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.