Skip to content

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Los medios de incomunicación de masas y las jovencitas secuestradas y raptadas de Nigeria

Posted on 28/05/2014 by raas

Por Luis E. Sabini Fernández.

Ante el retiro forzoso y violento de más de trescientas niñas y adolescentes de colegios nigerianos por una organización clandestina armada, Boko Haram, la prensa occidental, incluida la rioplatense ha salido a condenar “el terrorismo” −islámico, por supuesto− e iniciado una campaña de buenos sentimientos destinada a rescatar a las chicas, comprometiendo en la empresa a todas las organizaciones de derechos humanos que se presten para tan abnegada tarea.

Una vez más la ecuación es clara: Occidente reacciona para defender los valores de la vida, la libertad, el respeto a la persona humana, atropellados por el fanatismo, en este caso islámico.

Lo expresa con claridad el cotidiano Clarín, el de mayor tirada en Argentina: “La crueldad y el terror, estrategia para desestabilizar Nigeria”. Es un título cierto y certero, pero no precisamente por el contenido del artículo: allí expresan que los de Boko Haram buscan “desestabilizar el Estado (sic) con una estrategia terrorista”. Y abundan, “aclarando” que la intención del “actual jefe, el mesiánico Abubakar Shekau es sembrar el terror”.(1)

Todos estos aprestos morales, empero, no son sino el revés de la trama. La información de los m i m nos cuenta que los secuestradores han vendido algunas de estas niñas para ser casadas a la usanza tradicional en países limítrofes por 12 dólares.

El dato es fehaciente; se repitió en muy diversas fuentes. Una primera interrogante aritmética, económica: ¿qué país puede disponer de casamientos, y de esclavas (sexuales o matrimoniales) por 12 dólares? No por cierto, digamos Suiza, EE.UU. o Alemania donde un mero acueste profesional anda por cientos de dólares y si existen casamientos “arreglados” andan por miles de dólares. Nigeria es el principal productor de petróleo del África. “Exporta” por varios miles de millones de dólares anuales. En rigor, salen del país unos dos millones y medio de barriles diarios, leyó bien. Es la cuarta parte de lo que procesan los países con mayor producción petrolífera; Arabia Saudita, Rusia y EE.UU. Es la mitad de lo que producen los segundos estados petroleros del planeta, Irán y China, pero más de lo que producen Venezuela o Irak, por ejemplo, países petroleros por excelencia. De Nigeria provienen más millones de barriles diarios que de Libia, Kuwait, Brasil o Noruega, para mencionar otros países que en el mundo entero presentan un alto perfil en producción de petróleo. Además, Nigeria es el cuarto productor mundial de gas.

¿Cómo con tal producción, se pueden hacer “operaciones mercantiles de enorme costo y riesgo, por doce dólares? (aquí estamos analizando no la calidad moral de lo acontecido sino su materialidad bruta). La explicación es sencilla y brutal: Nigeria está devastada, la presencia de petróleo ha sido decisiva para alcanzar tal estado; la indigencia ha pasado a ser no ya el estado de los más pobres sino de la sociedad.(2)

En Nigeria se han producido “accidentes” a causa de sabotajes de los oleoductos que son pinchados para extraer algunos baldes de petróleo.(3) Como es sustancia altamente inflamable, el menor descuido basta para el desastre. Con cada incendio fuera de control ocasionado por alguna pinchadura nunca falta el periodista, civilizado y culto, que se pregunta cómo pueden cometerse semejante torpezas. Esos periodistas, perfectamente acodados en sus sillones con sus cafés y cigarrillos tienden a creer que todo el mundo “opera” con las disponibilidades que ellos tienen. Ni se les ocurre pensar que la postración a que ha sido sometida la sociedad nigeriana, o las sociedades que en Nigeria habitan, es tan escalofriante como para que la desesperación, la falta de medios, impulse a alguno a perforar el oleoducto que pasa por sus tierras, sin contar con las herramientas apropiadas, inaccesibles. En la desesperación en que vive la mayoría de la población, que ha visto devastados sus cultivos, sus hábitats, procuran siquiera “pellizcar” algo de esa riqueza que les birlan.

Porque la resistencia cívica, intelectual, social, no alcanza. El pueblo ogoni procuró resistir cuando vio que el petróleo arruinaba las aguas y se quedaban sin pescado, y envenenaba los campos y se quedaban sin frutos ni cultivos. Se hicieron comités de defensa del hábitat y de denuncia. Ken Saro Wiwa, militante y poeta, tomó esas banderas. El gobierno de las transnacionales, encaramado en la presidencia del país, reprimió y llevó a un juicio sumario a los ogonis más levantiscos. Hubo condenas de muerte para Ken Saro Wiwa y otra decena de resistentes. Y el terror consiguiente para el resto.(4) Pero no el terror islámico sino el terror bien occidental y cristiano, de las policías que aprenden sus manuales de procedimiento en inglés.

Abubakar Shekau, el líder actual de Boko Haram (que en hausa −un idioma afro con el que se expresa una buena parte del país nigeriano− significa que la educación occidental es pecado) expresa a su manera, mala manera es cierto, el rechazo y la repugnancia que le provoca el avasallamiento tan arrasador de Occidente en su tierra (en el África, en general).

¿Cómo puede un nigeriano, y también un egipcio, un mandinga, un zulú, un marfileño, un namibio… creer en “las escuelas de Occidente”, las que traen “la civilización” y la lengua europea? Cualquier habitante, si tiene tiempo y posibilidad, puede ver lo que ha resultado “el ingreso a Occidente”. Se come menos y peor y se enferman más. Aunque ahora los hospitales tengan antibióticos, antipiréticos, y una serie de medicamentos y recursos para registrar “muertes por paro cardiorrespiratorio”.

La resistencia sabe lo que la daña. Y atina a defenderse ligándose a lo repudiado por Occidente; el Islam. Claro que el resultado es nefasto: se acrecienta el maltrato. Y las pobres niñas pueden ser vendidas para casamientos a la usanza tradicional que rechazamos, o pueden ser entregadas a redes de prostitución siempre ávidas de jovencitas, casi niñas para mejor protegerse del mal llamado SIDA (SADI). O vendidas como esclavas porque tal existe en buena parte del continente africano (domésticas pero también en el “mercado laboral”).

Porque los humanos no acertamos ante tanto abuso y atropellos. Las reacciones suelen ser también un desacierto. Pero que no se explican por sí mismas (porque son perversos o negros o musulmanes) sino por lo que generó dichas respuestas.

El nazismo no nació demiúrgicamente de la mente supremacista de Hitler sino de la infamante pena que le endilgó la Paz de Versalles, es decir Inglaterra y Francia, a la Alemania imperial derrotada. Que significó hambre, humillación, condiciones de vida propias del “Tercer o cuarto mundo”, estallido monetario, desocupación, locura social, en la cual, sí, floreció el nazismo.

Y las inmolaciones palestinas no surgieron porque los jóvenes musulmanes querían ir al encuentro de huríes para alcanzar el amor eterno como sostuvieron algunos “ensayistas”, tan preocupados para criticar el sinsentido del Islam, sino de las atroces condiciones de vida (y muerte) que la pertinaz y cerebral política israelí fue elaborando para la sobrevida de los oriundos de la Palestina convertida en Israel. La política de torniquetes, social, económico, mental, alimentario, educacional, arqueológico, comunicacional, arquitectónico, energético, hasta sentimental, porque “las leyes” israelíes no permiten que se casen, ni siquiera un palestino cisjordano con alguien de la Franja de Gaza o un palestino habitante de Israel con una habitante de “los territorios”), hace invivible la vida. Y como bien decía un judío, antisionista, Itzhak Peretz, Israel actúa con lo palestino como el gato que asesina sin derramar sangre (así fue en vida de Peretz, hasta 1915; desde entonces el sionismo también derrama sangre palestina).

Los ejemplos reseñados, está de más decirlo, y casi causa vergüenza hacerlo, no implican ninguna defensa del yihadismo al cual parece adscribir Boko Haram,(5) ni del nazismo ni de la tragedias ocasionadas por las inmolaciones.

La atrocidad cometida con el secuestro o rapto (o ambos, que periodistas alfabetizados y hasta famosos confunden) de las escolares nigerianas tienen como brazo ejecutor, es cierto, a estas brigadas demenciales de musulmanes integristas; pero su verdadero origen está en el despojo colonial, racista, de las empresas occidentales que succionan lo valioso del país, dejando una estela de contaminación, venenos, ruina inaudita, significativamente acallada, o apenas mencionada, por los m i m del mismo origen. Toda la prensa nos muestra los reclamos y las súplicas en inglés de los progenitores desesperados. Esas pancartas no hacen sino reforzar el rechazo y la furia que los nigerianos locales y pobres y los musulmanes ultrajados sienten por la invasión colonial y el vaciamiento cultural de la sociedad que otrora era de las más ricas en alimentos del continente y probablemente del mundo entero.

Notas:
1) Edición del 14/5/2014.
2) Estadísticas de diverso origen hablan de un 70% o un 80% de pobres. Y hablamos de pobreza africana, nuestra indigencia…
3) Algunos han sido devastadores como un incendio en junio de 2000 que arrojó más de 700 muertos. También son pinchados mediante sabotaje de las organizaciones de resistencia al despojo que sufre el país por parte de las transnacionales del petróleo, como Shell, Exxon Mobil, Chevron, etcétera.
4) Ejecutados en 1995 por “el hombre fuerte” de entonces, un Somoza africano, Sami Abacha.
5) Nazarin Armanian afirma: “Boko Haram recibe financiación de Araba Saudí
–amigo íntimo de Occidente− al igual que los yihadistas afganos, chechenos, libios, sirios […].” En “EE.UU.: ¿intenciones altruistas en el rescate de las niñas nigerianas?”, <Punto y seguido>.

revistafuturos.noblogs.org

Compartir: on Twitter on Facebook

Posted in Medios de incomunicación de masas

Navegación de entradas

¿Construir la identidad sexual? No limits
La biomasa, ¿es tan «bio» como declaran los «recuperadores energéticos»?

Entradas recientes

  • MUERTE DE SHIRIN ABU AQLEH – De versiones mediáticas y sus objetivos político-ideológicos
  • La indignación de los ofensores
  • URUGUAY: La peculiar muerte de Yamandú Rodríguez
  • Transnacionalización rampante: la globocolonización y el despeñadero planetario
  • La ANTI-DEFAMATION LEAGUE sale a construir la realidad perfecta (¿o ferpecta?)
  • Catástrofe alimentaria: ¿indeseada o ansiada?
  • Brutalización y escamoteo; dos momentos de un único comportamiento israelí
  • El “Acuerdo del Siglo” sigue siendo un arreglo entre pueblos señoriales
  • Tanto gra gra para decir gro
  • Disputas geopolíticas, alianza ruso-germánica, OTAN e invasión a Ucrania
  • La comedia triste de Ucrania
  • Nuestras graves preocupaciones sobre el manejo de la pandemia de COVID por parte de los gobiernos de las naciones del Reino Unido
  • ¿Así enfrenta la ADL* el “antisemitismo conspiranoico”?
  • La pandemia desde otros ángulos (si se nos permite)
  • Apuntes sobre el decrecimiento y sobre las promesas del capitalismo
  • El vapor, el sombrero caliente y la poción de las brujas
  • Carta abierta a todo argentino que tenga de alguna manera responsabilidad sobre los niños y adolescentes
  • La encrucijada argentina en un productivismo decimonónico
  • Uruguay: ¿modelo de qué?
  • ¿Nos ahoga el antisemitismo o la injusticia? Insisten en la victimización; celebran la matanza
  • Covid 19. Raíz de la regimentación sanitaria
  • ¿Es la vacuna la solución o el mal menor necesario o más bien apenas una experimentación?
  • Argentina: Covid19 y otras dolencias. Apuntes sobre letalidad y contagiosidad, en 2021
  • Abuso, saqueo y crecimiento deformado
  • Imagen, palabra: ¿extinción de la mente crítica o del diálogo humano?

Archivos

  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Antidefamation League Banco Mundial biowarfare catástrofe alimentaria complejidad económica Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 EE.UU. El gran reinici Elon Musk el sionismo Estados Unidos familia Rockefeller familia Rothschild Federación Rusa Foro de Davos Foro Económico Mundial Franja de Gaza George Soros Guerra en Ucrania guerreristas hambruna Hijos de la Alianza Hijos del Pacto Holodomor Jonathan Greenblatt Klaus Schwab la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria Naciones Unidas OMS OTAN periodistas asesinados poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Samuel Huntington sars-cov2 Siglo XXI territorio ucraniano Ucrania Vladimir Putin

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Proudly powered by WordPress | Theme: micro, developed by DevriX.