Saltar al contenido

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Categoría: Poder mundializado

Los porqués de la visita de Benyamin Netanyahu a Argentina

Publicada el 25/09/2017 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández –

Por primera vez desde el año 1948, año de la fundación del Estado de Israel, su primera magistratura visita la Argentina.

Es todo un acontecimiento. Y entiendo que conviene saber por qué.

La visita no tiene antecedentes. Pero las relaciones diplomáticas, culturales, comerciales son de larga data entre Argentina e Israel.

Lo que da relevancia a esta visita es el área principal de relacionamiento. Benyamin Netanyahu viene acompañado de varios empresarios y hombres de negocios de rubros como el que institucionalmente se llama “seguridad” y que en la vida cotidiana revista a menudo la forma de “represión”. O de la rama de actividad que se refiere a las armas y demás herramientas de control social (emplazamientos de sistemas de seguridad audiovisual, detección electrónica, etcétera).

Israel ha ido desarrollando, desde hace tiempo, este tipo de producción, que suele promover para colocar en el mercado mundial con “el gancho” de que se trata de productos, herramientas, armas, que han sido experimentadas.

Cualquiera puede saber, basta seguir apenas esas actividades, que los negociantes de ese rubro aluden a que tales dispositivos se prueban sobre la población palestina.

Hagamos una mínima recordatoria de lo que pasaba, nos pasaba en las décadas de los  ’70 y ’80: el diario Haaretz, israelí publicaba un artículo de Marcel Zohar “Generales israelíes en América Latina” (10/8/1978): “Durante las últimas semanas tres generales israelíes (retirados) viajaron a la Argentina. […] El teniente general (retirado) Motta Gur, quien llegó a la Argentina después de pasar por Chile  donde había sido recibido por el presidente general Augusto Pinochet [declarando que] lo que informa la prensa chilena sobre Chile no está de acuerdo con la verdad.” [1]

Shahak observa que Gur se refiere a la prensa chilena, “censurada y amordazada”…

Tras esta visita […] Motta Gur se dirigió a la Argentina y allí, naturalmente la Embajada de Israel celebró su visita […] apareció en televisión, la Argentina lo recibió como si aun fuera jefe del Estado Mayor en actividad.”

Y remata Zohar: “[…] habiéndose llamado a licitación por armamentos para el ejército argentino, Israel ganó la misma frente a países con larga experiencia en la materia.”  Y Motta Gur  compartió instancias con “funcionarios de los servicios de información y del Estado Mayor […] responsables de las torturas, de las desapariciones de miles de personas.”

Motta Gur era apenas uno ”entre numerosos especialistas israelíes en seguridad” (ibíd.).

Acabamos de repasar la relación de Israel con la Argentina presidida por Galtieri. Ampliemos la visión. El rubro que acabamos de glosar tuvo un activísimo intercambio entre Argentina e Israel a principios de la década del ’80, cuando el gobierno de EE.UU. le pasa la posta de la seguridad, es decir de la represión en América Central; en Guatemala, El Salvador, Honduras, a los gobiernos argentino e israelí.

El gobierno argentino de entonces, el llamado Proceso de Reorganización Nacional, conocido en las calles del país como dictadura cívico-militar, consideraba que el mundo estaba en la 3ª.GM, y aceptó gustoso esa tarea de gendarme fuera de fronteras.

En el capítulo “La contribución de los estados mercenarios”, Noam Chomsky [2] explica que por dificultades de política interna “el gobierno estadounidense no ha podido participar en la medida de sus deseos en las actividades genocidas de sus amigos guatemaltecos […] aunque nunca se interrumpió la entrega de armas a los asesinos […] de manera que se delegó la responsabilidad de proporcionar […] el adiestramiento […] a los neonazis argentinos y a Israel […].” Y poco más adelante, Chomsky subraya:

“[…] EE.UU. se podía permitir la espera […] mientras la ayuda militar la proporcionaban Argentina, Israel y [así] Carter evitaba ensuciarse las manos [‘con la política racista y asesina de la dictadura guatemalteca’].”

Este idilio empresario-securitario fue bruscamente interrumpido con el fracaso militar argentino en Malvinas.

Y las relaciones israelo-argentinas se congelaron, tanto durante el alfonsinismo como durante el kirchnerismo.

Por eso la importancia de esta visita, que restituye la expectativas israelíes en su punto más alto.

Basta ver la treintena de empresarios que acompañaron a Netanyahu, para ver que es una auténtica “Por la vuelta”, aunque no se trate exactamente de un tango. Se trata de “altos” representantes de la ciberseguridad,  las “nuevas tecnologías”, telecomunicaciones (es decir todo tipo de transmisión, captación e interceptación de mensajes), la infaltable empresa de “recursos hídricos”, dedicadas a vender desalinizadoras que atrofian todo esfuerzo por no contaminar el agua dulce (pero allí la culpa no la tiene el chancho sino el que le da de…) y algún otro rubro…

Pedro Goldfarb, argentino radicado en Israel desde 1981 lo dice sin ambages: «Netanyahu no viajó solo. Fue con empresarios dedicados a la venta de armas, al espionaje y al entrenamiento para las policías de los distintos países» [3]

Para entender “los acentos” del proyecto de asociación económica basta leer la declaración conjunta tras su reunión en la Casa Rosada: “Nos comprometemos a trabajar junto a Israel para luchar contra el terrorismo”, dijo Macri (NODAL, 12/9/2017).

Israel su gobierno racista, supremacista, festeja este encuentro, mejor dicho reencuentro.

Hay que tener en cuenta que así como la jugada israelí a principios de los ’80 fue anudar “negocios” con las peores dictaduras del Cono Sur ─Argentina y Chile─,  el viaje de Netanyahu, “abrochando” las nuevas alianzas recae en los tres estados más conservadores y neo-neoliberales de la América Hispana: Argentina con su renovado occidentalismo ahora sin cortapisas (el populismo peronista no terminaba de satisfacer todas sus coincidencias con EE.UU. e Israel tenían algún pero, pequeño, pero…), Colombia, llamada desde hace ya tiempo,  el “Israel de América Latina”, y México, el desdichado país americano con mayor índice represivo continental y me pregunto si no mundial; por ejemplo, en lo que va de 2017 llevan 9 periodistas asesinados y el porcentaje de impunidad al respecto se calcula en el 99,75% (se descubren 2 o 3 asesinos cada mil periodistas asesinados…).

“En nuestra maltrecha democracia, la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos”  [en 2014] visibilizó  una  violación  cotidiana  de  derechos  humanos.  […] 130 mil ejecutados con violencia en México; […] millón y medio de desplazados; […] no menos de 30 mil desaparecidos durante una absurda e inútil guerra al narcotráfico […].” nos recuerda José Reveles.[4]

A este dechado democrático va Netanyahu a vender sus instrumentos de “seguridad”. Que ya sabemos que es ─basta ver las cifras, por ejemplo en México─ terrorismo institucional. Que es justamente en lo que Israel se ha vuelto ducha, despojando de tierra, trabajo, centros de enseñanza, redes hospitalarias y hasta de agua corriente a los palestinos.

Al despedirse de Macri, Netanyahu aclaró, por si quedaban dudas: “Tenemos oportunidades que nunca existieron en el pasado.” [5] A confesión de parte…

Usando Netanyahu la visita, y el país, para su juego de poder con EE.UU. la mencionada nota de Granovsky se titula: “El país se convirtió en una base de Netanyahu”.

Netanyahu cuestionó no sólo la firma de un acuerdo de Argentina con Irán sino el de EE.UU. con Irán. Como Ariel Sharon en su momento los halcones sionistas insisten en marcarle el rumbo a la elite dirigente de EE.UU. (y en verdad, se los ve bastante exitosos; sólo sobreviene de vez en cuando algún reparo de algún alto funcionario, que es generalmente desechado, como en su momento John Kerry).

 

Ante el avance visible de la ofensiva israelí ─que vemos no solo internacionalmente sino además, en sus planes dentro de la usurpada Palestina con los nuevos desalojos, desplazamientos, declaraciones de “apátrida” para habitantes totalmente desconocidos en su dimensión territorial, podemos siquiera en Argentina advertir el surgimiento de redes de argentinos judíos refractarios al eje Netanyahu-Macri:

“El Primer Ministro de Israel representa la política genocida de su país, la discriminación y opresión del pueblo palestino, la ocupación de su territorio y la violación sistemática de sus derechos políticos y sociales, motivos más que suficientes para tener bien ganado el repudio nacional e internacional a su gobierno”. Firmado: APEMIA (Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA).

APEMIA abunda en cargos todavía más severos sobre Netanyahu y reclama la extradición de delincuentes argentinos protegidos en Israel. Y APEMIA no es la única red que denuncia y enfrenta los abusivos acuerdos Netanyahu-Macri. Ya vimos otros ejemplos, entre judíos y no judíos,  como el video  https://youtu.be/hoJ5d6l6EK4.

Tenemos que aprender a ver más allá de las luces ceremoniales con que procuran cegarnos la prensa de candilejas.

[1]  Israel Shahak, Israel armó las dictaduras de América Latina, Editorial Canaán, Bs. As. 2007.

[2]  La quinta libertad, Editorial Crìtica, Barcelona, 1988.

[3]  De una entrevista radial del programa Voces del mundo, Radio Cooperativa, Thelma Luzzani, 17 09 12.

[4]  México: país de desapariciones forzadas, UAM, Universidad Autónoma Metropolitana. Política y cultura, 2014. http://www.redalyc.org/pdf/267/26739871002.pdf

[5]  Martin Granovsky, Página 12, 13/9/2017.

Publicado en Palestinos / israelíes, Poder mundializado

Acercamiento político-ideológico entre EE.UU. e Israel

Publicada el 27/11/2016 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández

A LEONARD PELTIER, SIUX-CHIPPEWA, PRESO POLÍTICO EN EE.UU. DESDE HACE 40 AÑOS

El autoasumido quincuagésimoprimer estado de la Union (lo que llamamos en castellano EE.UU.) está de parabienes.

Mediante la penetración ideológica y el éxito práctico de su actividad psicópata, Israel encuentra ahora en EE.UU. una resonancia como nunca antes.

Con los efluvios democráticos; igualdad de los seres humanos, lucha contra el racismo y otras banderas que los Obama y los Clinton han  enarbolado, bien que mesuradamente (siempre dejando “libre” el bracito que tiende a moverse hacia la derecha y hacia arriba, como es proverbial con los policías blancos en procedimientos contra población negra), la política práctica estadounidense engañaba y se autoengañaba. Por eso surgieron tiranteces entre, por ejemplo, John Kerry y los dirigentes sionistas cuando el honesto norteamericano verificaba una vez más la política de los hechos consumados borrando los penosos esfuerzos para alguna tratativa que concediera siquiera una migaja a los palestinos (que era todo lo que Kerry estaba dispuesto a otorgar a un pueblo no-blanco o periférico).

EE.UU. procuraba figurar como mediador, cuando era evidente su parcialidad en favor de Israel,[1] pero las reglas universalistas proclamadas y prácticamente jamás ejercidas por la dirección política de EE.UU. inhabilitaban a sus representantes para una franca coincidencia con la política rapaz, neocolonial, racista, violenta, asfixiante del Estado de Israel sobre sus despojados, la población oriunda palestina.

Es que los fundamentos filosóficos de la “democracia” estadounidense y el estado tribual israelí chocaban entre sí.

No había cómo ligarlos, sin conflicto lógico y ético.

Por cierto la AIPAC y la geopolítica imperial, las coartadas ideológicas made in Huntington, etcétera, facilitaban el trabajo conjunto. Pero siempre con el hiato que marcamos; lógico, ético…

 

Trumpazo mediante, la ambivalencia de entonces parece totalmente superada. El afianzamiento de la “derecha alternativa”, alt-right, crea la comunidad ideológica faltante. Se venía gestando al menos desde 2007, pero hasta ahora no había tomado tanto estado público y, sobre todo, no había sido tan puesta a la luz, como “orden del día”. Asimismo, no estaba todavía, tan desarrollada.

En habla inglesa un modismo entiende que el perro mueve la cola porque es más inteligente que ella, pero que si la cola fuera más inteligente, entonces movería al perro. Tenemos entonces que el perro yanqui ha logrado la “proeza” de ser movido por su cola israelí.

Lo cual nos llevaría a investigar qué órgano tiene la cola para lograr semejante control corporal del inmenso mastín planetario.

 

El actual gabinete israelí (constituido hace un par de años) mostró unos acentos ideológicos de extrema derecha, de racismo, racialismo o etnicismo (elija el lector lo que corresponda) manifiesto. Remito a la rápida recorrida que hiciéramos de tales políticos-funcionarios y sus ideas-fuerza.[2] La realidad del etnicismo sionista siempre estuvo presente y configuró toda su actividad política desde su mismo comienzo, pero algún bando de palomas de los comienzos del Estado de Israel o la alusión a lo socialdemócrata, tan en boga durante la segunda posguerra, llevaba a menudo a pensar que había profundizaciones y debilitamientos en el hecho colonial,[3] que ha sido, empero, la impronta principal del asentamiento judeosionista en Palestina.

Con el último gabinete de Beniamin Netanyahu se cortó esa duplicidad, que era más táctica que real, y entramos en una era de sinceramientos (que quien escribe preferiría fueran sincericidios): la ministra de Justicia (repare el lector el área ministerial) Ayelet Shaked, aboga por el asesinato de las madres palestinas [sic] porque “paren ofidios que atacan su patria”; Naftali Bennet, ministro de Deportes, ha declarado, deportivamente: “He matado a muchos palestinos en mi vida. No hay problema con eso.” Y así por el estilo son las declaraciones de miembros de este flamante gabinete o cofradía de juramentados…

Es que el etnicismo del estado sionista no solo es innegable y patente en los hechos; no sólo matrizò el proyecto sionista desde su origen; empieza a haber quienes lo formulan y reconocen como “lo normal”. Ya no es lo militante; es “lo normal”. Por eso hablan así, “naturalmente”, Shaked, Lieberman, Netanyahu…

 

Y bien, veamos que empieza a pasar en EE.UU. tras el trumpazo.

Que sostiene, por ejemplo, Richard Spencer, CEO del NATIONAL POLICY INSTITUTE, un think tank de la derecha-derecha, la que ahora se está aglutinando en la alt right. Quiere crear un etno-estado que aparte a las minorías…[4] Lissardy le pregunta si piensa plasmar ese etno-estado ahora, en “el crisol de razas” [una de las tantas mentiras, mejor dicho semiverdades y por lo mismo semimentiras, acerca de EE.UU.].

Spencer contesta con cierto realismo:

“Lo que espero para el futuro sería la creación de un etno-estado que sirva para toda la gente europea que protegería a su civilización, sí.

¿Y cómo haría eso?

No lo sé, no sé cómo va a desplegarse la historia. Es un ideal que espero que tengamos, que nos motive.”

El CEO del Instituto de Política Nacional distingue el movimiento del que se conside-ra expresión o vehículo (el de la recuperación del poder perdido de la raza blanca) de Trump y su triunfo.

Cuando Lissardy le pone varios ejemplos de coincidencia de la política del NPI con el nazismo, no exento de lógica aclara que las ideas de reafirmación de la raza blanca no son exclusivas del nazismo.[5]

Spencer aclara a lo largo de la entrevista: “La victoria de Trump no era el objetivo final del alt-right”.

Spencer abunda en su racialismo, etnicismo o racismo… “La raza es un concepto coherente. No es un problema determinar la realidad biológica de la raza.

Lissardy tercia: ¿Y si un hispano o afroestadounidense quisiera ser parte de ese estado, lo aceptaría?

Simplemente no puede.”

Sin aventurarnos, por ahora, en incursiones orgánicas o anatómicas, empieza a ser referencial conocer el ímpetu de la alt-right estadounidense, y su matriz.

Procuremos enhebrar la ideología hoy triunfante en EE.UU. con la vigente desde hace tiempo pero hoy más que nunca a la ofensiva en Israel, y que se expresa en el gabinete actual que glosáramos al principio de esta nota.

El concepto de etno-sociedad es lo principal. Fundante y común.

Tiene, empero, algunas dificultades, que a mi modo de ver son menores: 1) la pretensión no-satelitaria de Spencer y su alt right respecto del nuevo presidente; 2) el dérive nazi que es precisamente el origen del largo reportaje de la BBC a Richard Spencer, por su estentóreo grito de “Heil Trump!” [6]

Pero veamos un poco más el origen de la Alt Right. Este movimiento de reciente y creciente protagonismo  se inicia a mediados de 2007, en el verano israelí cuando Andrew Breitbart y Larry Solov, dos judíos estadounidenses (¿o tal vez estadounidenses judíos?) fundan un sitio-e “a favor de la libertad y pro-israelí sin tener que andar pidiendo disculpas (por ello).” [7] Estamos hablando de Breitbart News, el sitio-e a cargo de Stephen Bannon, el brazo derecho del presidente Trump.

Que el invento comunicacional de Solov y Breitbart no sea una cadena de transmisión de la campaña presidencial de Trump habla en favor de un interés propio. Que no nació como una máquina electoral; viene a reforzarla.

El inconveniente de la confusión con lo nazi es sorteable; en pura lógica, la derecha, la derecha más radical no tiene por qué ser nazi… por la sencilla razón que lo antecedió… y lo sobrevivió.  Es el nazismo lo accidental. Esta precisión, rigurosamente histórica, choca con la versión judeosionista que entiende que el nazismo es el non plus ultra del mal en la Tierra; el Mal absoluto, incomparable.[8] Como podría haber sido en su momento, el Ku-Klux-Klan (desde donde Trump tiene también algunos apoyos). Para desfacer este entuerto, consideramos que la alianza EE.UU.-Israel puede operar milagros…

La forma en que Breitbart dice desmarcarse del racismo es peculiar: “Facts aren’t racist. Censorship is oppression.” Los hechos no son racistas. La censura [sí] es opresión. Una falsa oposición en donde el primer término no expresa nada. Porque los hechos pueden expresar actos racistas (o no). Pero la formulación deja ver la incomodidad que sienten los racistas ante el reconocimiento de serlo. El racismo tiene, como verticalismo, autoritario, burocracia, burócrata, mala prensa. Aunque esos rasgos estén presentes en enorme cantidad de individuos, sobre todo con poder.

De este análisis comparativo, lo que me parece medular es el abordaje o la llegada, ahora explícita, gozosa, a la noción de etnoestado por parte de la creaneoteca yanqui (no todos, claro y afortunadamente, pero parece que sí un sector significativo), concepto liminar del sionismo con el cual ha procurado presentarse este movimiento político-ideológico que instrumenta su nosística como si fuera religioso y que, ha formado, históricamente el grueso, amplio grosor, de la población judía en Israel.

El mismo Ariel Sharon decía décadas atrás: “Dejen que yo haga el trabajo sucio; dejen que con mi cañón y mi napalm quite a los indios las ganas de arrancar las cabelleras de nuestros hijos” (Ariel, 1982). Repare el lector que esos “pensamientos” son del mismo año en que Israel dispone el asesinato masivo, el genocidio en suma, de palestinos (miles de asesinados) en los campamentos de Sabra y Shatila, en El Líbano.[9]

Es patente la identificación de Israel con EE.UU. que campea en la odiosa imagen.[10] Sharon, además, siempre insistía en el papel decisivo de Israel y su dirección en el gobierno efectivo de EE.UU. Solía decir: –‘hacen lo que nosotros queremos.’ Y mirado históricamente, no se puede negar su verismo.

Estos dos elementos, la identificación con EE.UU. y la relación de dependencia de los dirigentes (mayoritarios) de EE.UU. para con Israel son el humus sobre el cual se ha forjado ahora la alt-right en Israel para actuar en EE.UU.

¿Seguirá tolerando la ONU la excepcionalidad israelí (que no hace sino confirmar la excepcionalidad bíblica, basada en la confusión entre relatos míticos e históricos)?; ¿podrá sobrevenir un rechazo de la poblac¡ón estadounidense laica y racional que haga saltar el tablero vigente con el libreto en manos de sionistas (ya sea judíos o cristianos)?, ¿asumirá el Reino Unido su responsabilidad histórica por la dosis de maltrato, represión y muerte que ha arrojado sobre la población palestina desde hace prácticamente un siglo? (Corbyn y un ala laborista parecen haber entendido este horror histórico, pero no se ve cercano el momento de una revisión más nacional); o por el contrario ¿la ofensiva racista (pero bienpensante) seguirá acumulando poder luego del colapso soviético, la crisis de los “estados de bienestar” y la profundización de las dificultades ecológicas planetarias?

Difícil pronosticar, por no decir absurdo, cuando nos consta que lo futuro es incognoscible.

Pero registramos la tensión. Porque al mismo tiempo que la globocleptocolonización avanza rauda y financierizadamente destruyendo conocimientos ancestrales de la humanidad, también es cierto que nosotros los humanos no paramos de pensar y de conocer.

Y que, por ejemplo, el genocidio de las naciones de Abya Yala es cada vez más inocultable y difícil de llevar adelante (aunque se sigue haciendo, amparado en odiosas inercias). Y el despojo de la población palestina, que sigue a pasos agigantados, resulta por su parte, cada vez más inocultable.

Cada vez hay más estudiosos, aquí y allá, que están develando estos procesos.

Así que la derecha estará de parabienes. Pero las verdades son tercas.

[1]  Nasser Aruri, palestino y docente de Ciencias Políticas en la Universidad  de Massachusetts, EE.UU., califica a la mediación norteamericana en las “mesas de negociación” palestino-israelíes con el título de un libro suyo, “El mediador deshonesto” (editado en castellano, Editorial Canaán, Buenos Aires).

[2]  “¿Sensibilidad repentina o cómo esquivar responsabilidad ante lo indefendible?”, difundido en wordpress.revistafuturos.noblogs, rebelión.org, kaosenlared, entre otros.

[3]  Los esquematismos periodísticos nos “enseñaron” que David Ben Gurion era socialdemócrata y que Shimon Peres era “paloma”. Léase sobre  sus verdaderas actuaciones con historiadores veraces, como I. Pappe…

[4] Entrevista de Gerardo Lissardy, “Un momento de exuberancia, BBC Mundo, NY, 24/11/2016.

[5]  Más bien al contrario: en los comienzos del  nazismo, Hitler se consideró alumno, seguidor, admirador de los racistas anglonorteamericanos. Habría que investigar si el intento de coincidir con el Reino Unido, todavía en pie con el frustrado desembarco de Rudolf Hess en Inglaterra, en 1940, no expresaba todavía esa sed de alianza con “los otros amos” del mundo…

[6]  Trump salió de inmediato a desmarcarse de semejante socio.

[7]   https://en.wikipedia.org/wiki/Breitbart_News.

[8]  Al respecto Zygmunt Bauman, judío, ha escrito: “El Holocausto no fue la antítesis de la civilización moderna y de todo lo que ésta representa […] el Holocausto podría haber descubierto un rostro oculto de la sociedad moderna, un rostro distinto del que ya conocemos y admiramos […]”, Modernidad y holocausto, 2006.

[9]  Que la mano de obra haya sido “cristiana” no le quita responsabilidad al Estado de Israel.

[10] Con un remate falso, además, como era previsible dados los clisés usados. Porque los principales “coleccionistas” de cabelleras no eran “los indios”, como se suele presentar en la literatura del Far West, sino los blancos que cobraban recompensas por la cantidad de cabelleras indias presentadas. En una sociedad de largas distancias y medios precarios, la cabellera arrancada era garantía de nativo asesinado.

Publicado en Palestinos / israelíes, Poder, Poder mundializado

Navegación de entradas

Entradas siguientes

Entradas recientes

  • banderas palestinas NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
  • La miseria moral de postular la “solución de dos estados”
  • El desprecio de la vida (que no es «la nuestra» y por tanto no es humana)
  • La población humana del planeta: ¿1000 o 1500 millones u 8000 millones?
  • La gravedad del momento actual
  • Proyecto en Uruguay Arazatí: ¿descartado o redivivo?
  • La decisión judeosionista de exterminio de la sociedad palestina
  • El silencio del gobierno de Uruguay ante Gaza o ante Israel
  • (sin título)
  • Panorama… planetario y foco en Gaza
  • Palestinos                                                                                                                   25 05 06
  • BASURA NUESTRA DE CADA DÍA
  • URUGUAY: DESTINO DE PAÍS
  • EE.UU. e Israel: una cuestión de élites
  • No other land: ¿Hay que ser judío para criticar a Israel?
  • ¿REFRENDAR O NO REFRENDAR? (That’s the Question)
  • GENOCIDIO AL DESNUDO Y A LA VISTA DEL PÚBLICO
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • Aplicando el sagrado principio de desigualdad ante la ley
  • ¡La bolsa o la vida!
  • ¿QUIÉN DECIDE ACERCA DEL AGUA EN NUESTRO PAÍS?
  • Israel ataca pero declara defenderse
  • Democracia y simulacros
  • CONTAMINACIÓN: ¿RASGO PRINCIPAL DE NUESTRA CIVILIZACIÓN?
  • Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay

Archivos

  • octubre 2025 (2)
  • agosto 2025 (3)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (3)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (2)
  • enero 2025 (5)
  • diciembre 2024 (5)
  • agosto 2024 (2)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • marzo 2024 (1)
  • febrero 2024 (3)
  • enero 2024 (2)
  • diciembre 2023 (2)
  • noviembre 2023 (5)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (2)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (10)
  • abril 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Agatha Christie amortalidad de los humanos Antidefamation League artilugios tecnológicos biowarfare catástrofe alimentaria colonialismo complejidad económica confinamiento masivo Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 ecología EE.UU. el sionismo Estados Unidos Federación Rusa Franja de Gaza guerreristas hambruna Ian Fleming Jonathan Greenblatt la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria momento histórico Naciones Unidas ombliguismo progresivamente invasivo OMS OTAN periodistas asesinados poblaciones tradicionales poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Ray Kurzweil Roald Dahl Samuel Huntington sars-cov2 tecnoperfeccionamiento territorio ucraniano Uruguay Vladimir Putin Yuval Noah Harari

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.