Saltar al contenido

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Categoría: Palestinos / israelíes

La ONU hizo «el pastel»: difícil que pueda desmontarlo. PALESTINA 2023. MATANZAS CADA VEZ MÁS DESNUDAS

Publicada el 03/04/2023 por luissabini

por Luis E. Sabini Fernández –

El 26 ene de 2023, fuerzas israelíes penetran una vez más el campamento de refugiados de Jenin y matan en el operativo, con que se supone buscaban algo o alguien, a 9 palestinos, incluidos un niño y una sexagenaria.

Como las fuerzas de seguridad israelíes no tienen necesidad de rendir cuentas judiciales de ningún tipo, es fácil imaginar la inexistente justicia o precisión del operativo.[1]

En los dos primeros meses de 2023 los operativos “de limpieza” arrojaron una sesentena de palestinos matados en allanamientos y redadas en Cisjordania. Récor histórico. En Nablus, la seguridad israelí adujo buscar tres activistas violentos palestinos y dejó 11 muertos en dicha búsqueda; una pequeña muestra del método usado cuando Shalit y una excusa para “achicar” población que consideran sobrante.

Los colonos con sus agrupaciones fascistas de tipo israelí, es decir libres en el estado sionista (hasta con amparo policial), ejercen venganza de respuesta a la respuesta de la venganza…

El fascismo es así. Consideran legítimo atropellar, pero se indignan por la respuesta, violenta aunque sea de menor intensidad que el atropello fascista inicial.

Heba Morayef, coordinadora de Amnistía Internacional,  puntualiza: “en octubre de 2022, los colonos irrumpieron en una escuela de Huwara  (cerca de Nablus), donde rompieron ventanas y golpearon a profesores y alumnos; menos de dos semanas después, una cafetería fue incendiada y grupos de colonos atacaron a residentes palestinos con tuberías y piedras.” [2]

Philip Luther, director de Investigación y Trabajo de Incidencia para Oriente Medio y Norte de África, también de AI, sostiene: “Desde hace casi un año, el campo de refugiados de Yenín está en el centro de la escalada de represión militar de Israel. La periodista palestina Shireen Abu Akleh murió por disparos en este campo el pasado mes de mayo, y las personas que allí residen siguen siendo objeto de incesantes incursiones militares que constituyen castigo colectivo.” [3]

Y así, antes de terminar febrero 2023, colonos entran a saco al pueblo de Huwara, incendian a más de cien autos y unas treinta viviendas con daños en incursiones y un habitante palestino matado. Pocas horas antes,  dos jóvenes israelíes, en auto, habían sido baleados y matados.

 

No se puede disociar esta creciente, progresiva brutalización israelí contra los palestinos de lo que se está procesando en el el actual Israel, en sus calles.

Hasta sus seguidores y admiradores no dejan de advertir el creciente cesarismo de Beniamin Netanyahu, su autoritarismo desembozado y las pretensiones personales de impunidad.

Un punteo mínimo

Nada de que asombrarse que se estén hoy cosechando tales frutos, dada la inmunidad generalizada del comportamiento israelí, no sólo ante palestinos. Particularmente dentro de EE.UU. Inmunidad e impunidad son parientes muy, muy cercanos.

Los palestinos, inicialmente engañados con los primeros asentamientos sionistas no violentos (hay páginas maravillosas de judíos rusos advirtiendo que esas “picardías” no iban sino a dificultar las relaciones puesto que ‘los árabes no eran tontos, al contrario…’), fueron tomando conciencia del despojo al que estaban siendo sometidos desde los primerísimos años del s XX y fueron ensayando resistencias, con el paso de las décadas, cada vez más violentas; aunque nunca alcanzaron la violencia ejercida por los sionistas en el país. Mazin Qumsiyeh, palestino, repasa y ve que no hay recurso violento en el conflicto palestino-israelí que no haya sido usado antes por los sionistas.[4]

En 1946 sionistas sitúan un coche-bomba en el Hotel David, con decenas de huéspedes y personal, árabe, inglés, judío y de diversos orígenes, 91 muertos; las primeras cartas-bomba son también de origen sionista y datan de 1947.” [5]  Entre 1947 y 1948 el Irgún asesina conductores árabes de transporte colectivo en Tiberíades,[6] ya empeñados en “ahuyentar” mediante el terror a la poblacion oriunda de Palestina.

Qumsiyeh sigue recordando el origen de la violencia en Palestina/Israel: “en 1932 la Haganah hizo estallar un oleoducto iraqui, cerca de Haifa” […] el 12 de diciembre de 1954 secuestraron un avión de línea sirio [y] en 1973 Israel derriba un avión de línea libio [¡106 muertos!].  En 1944, los miembros del grupo Stern, sionista, asesinaron al ministro británico Walther Guinness, lord Moyne. Y en 1947 perpetran atentados con bombas en buses de transporte colectivo con varios muertos y muchísimos heridos. En el 48 plantan bombas en el Hotel Semiramis, palestino, matando a una veintena de personas. Minaron viviendas, hoteles, mercados, buses, trenes. Y en 1948 desencadenan el Plan Dalet, arrasando unas 500 aldeas palestinas generando varios miles de muertos (Balad el Sheik, Tantura, Deir Yassin entre las más conocidas).[7]

Con la ONU en plena abordaje del conflicto palestino-israelí, en 1948, el plenipotenciario de la ONU, Folke Bernadotte, sueco, que en las “deliberaciones oficiales” pregunta por qué todo tiene que ser a favor de los israelíes y nada para los palestinos, es asesinado. El escándalo es tal que hay que buscar a los responsables de tamaño asesinato. La investigación es sencilla y rápidamente se encuentra a los autores; grupos de choque sionistas. Que son encarcelados en el flamante Estado de Israel… para ser liberados por indulto firmado por David Ben Gurion apenas semanas después.

La ONU jamás toma cartas en el asunto, aun tratándose de su propio plenipotenciario. Con lenguaje sibilino tras las exequias se referirá a su muerte como producida por él mismo: “expresa su profunda satisfacción por los progresos realizados gracias a los buenos oficios del extinto mediador de la ONU para conseguir un ajuste pacífico de la situación futura de Palestina, causa por la cual el mediador sacrificó su vida.” [sic].[8] ¡Ni su nombre aparece en el lenguaje onusiano!

Dado la violencia habida en 1947 y 1948, que acabamos de  reseñar, hay que concluir, en ceñida lógica onusiana que el “ajuste pacífico” a que se refería la ONU para el futuro palestino, era el de la paz de los cementerios. Los palestinos, inmensa mayoría, no están de acuerdo.

Y siguen sin estarlo.

J.C. Sanz denuncia 150 “piernas segadas” de futbolistas: artero estilo de represión.[9]

Volviendo entonces a la realidad israelí actual con sus manifestaciones masivas en plena calle, en que se calcula se ha movilizado medio millón de israelíes, en un mar de banderas israelíes, tanto entre los que han salido a frenar el plan de impunidad y cesarismo de Netanyahu como entre sus partidarios, lo que vemos es un reacomodo en el mundo israelí, entre los usufructuarios del actual Estado de Israel. No vemos banderas palestinas en la calle. Tampoco judíos mizrahis, generalmente explotados por azskenazis pero a su vez usufructuarios de prebendas sobre palestinos.

El conflicto parece derivar de que capas pudientes de Israel no quieren seguir soportando a un “impresentable” como Netanyahu, acusado de una ristra de “robos para mi corona”. Muchos israelíes con buena posición y poder adquisitivo no quieren ver ampliado el cesarismo de Netanyahu como para que se afecten sus propias situaciones o privilegios.

Reparemos que Netanyahu se ha valido para alcanzar otra vez el gobierno, de fanáticos religiosos; B. Smotrich o el kahanista I. Ben-Gvir. Hasta en Israel, Meir Kahane es mala palabra…

[1]  Cuando Israel lanzó su operativo para rescatar al soldado aprisionado Gilad Shalit (2006), a lo largo de un año unos doscientos palestinos pagaron con su vida esa operación de rescate, infructuosa. Años después (2011) Shalit fue liberado, sin haber sufrido ni un rasguño, algo que confesó el mismo Shalit. ¿Se buscaba a Shalit o se usaba esa búsqueda para matar?

[2]   https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/03/israel-opt-impunity-reigns-for-perpetrators-of-settler-violence/.

[3]   https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/01/israel-opt-jenin-bloodshed-is-a-horrifying-reminder-of-the-cost-of-impunity/.

[4]   Hay una excepción: las autoinmolaciones que perpetraron alguna vez palestinos y que nunca llevaron a cabo los sionistas.

[5]   Compartir la tierra de Canaán, Editorial Canaán, Buenos Aires, 2004, p. 131 et passim.

[6]   Ilan Pappé, La limpieza étnica de Palestina, Editorial Crítica, Barcelona, 2011, p. 104.

[7]   Ibíd.

[8]   Resolución de la ONU, nro. 194, 11 dic. 1948. Palestina. Informe.

[9]  El País, Madrid, 29 dic. 2021.if

Publicado en Palestinos / israelíes, Política

Historia de tres ciudades

Publicada el 23/02/2023 - 25/02/2023 por luissabini

Por Philip Giraldi*-

En realidad, uno podría estar dispuesto a considerar que podría haber algún valor en el «orden internacional basado en reglas» que promueve la Administración de Joe Biden si tal cosa realmente existiera y se aplicara por igual a todos los transgresores. Por supuesto, en realidad, las «reglas» a las que se hace referencia no están acordadas ni impulsadas por un amplio consenso internacional y son simplemente un truco que se explota para promover los intereses de los EE.UU. y sus aliados más cercanos. De hecho, las «reglas», tal como son, se ignoran con la mayor frecuencia para pasar por alto el mal comportamiento que exhibe EE.UU. y sus amigos.

Si las «reglas» en realidad tuvieran la intención de poner límites a las interacciones violentas entre las naciones, considere por un momento el historial real de EE.UU. al respecto.  Encuestas de opinión recientes demuestran que EE.UU. es considerado por un amplio margen entre otras naciones como el país más peligroso del mundo. Ese juicio se basa no sólo en la memoria histórica de Hiroshima y Nagasaki, sino también de la Guerra de Vietnam y el derrocamiento de supuestos regímenes “izquierdistas” en lugares como Irán, Chile y Guatemala. Las intervenciones armadas en mayor o menor escala han sido una característica habitual de las iniciativas estadounidenses en todo el Caribe y América Latina desde la Guerra entre EE.UU. y España a fines del s XIX.

Más recientemente ha habido una guerra global contra el terrorismo, desatada en todo el mundo basada en la condena de EE.UU. a países que no se percibían aceptando la línea diseñada por Washington sobre lo que constituye terrorismo. Esto ha llevado a intervenciones inútiles y finalmente fallidas en Afganistán, Irak, Libia y Somalía en las que, según algunas estimaciones, millones de civiles han muerto directa o indirectamente, y EE.UU. ha sostenido el gasto de la guerra en moneda puramente fiduciaria, sin respaldo, mediante la impresión de billones de dólares, acumulando enormes deudas, que llegarán “a casa” con sus problemas más pronto de lo que imaginamos. En Afganistán, y también en Yemen e Irak, EE.UU. se ha involucrado en ubicar civiles, objetivos seleccionados que son asesinados mediante drones.

El aspecto más problemático de toda la violencia que EE.UU. ha  iniciado es que no hay reglas aplicables a la vista, aparte de los payasos de Blinken, Biden y Austin en Washington citando amenazas sin pruebas convincentes que provienen de países incapaces de hacer daño, como Irán, o países como Rusia y China que no tenían previamente intención de enfrentarse al coloso militar estadounidense.

Así que Washington es el corazón palpitante de las políticas que han creado un torbellino en todo el mundo al tiempo que acercan la hora del Juicio Final que bien podría llegar con una guerra nuclear. Y todas las poses son literalmente en vano, por una mala causa, apoyando a un régimen autocrático y corrupto y en un país que no es una democracia, que tampoco se la ve a la vista. La hipocresía de aquellos en la Casa Blanca y en el Congreso, así como en los medios de comunicación, que son tan negligentes con las vidas y los bienes de sus conciudadanos, desafía toda credibilidad.

Si Washington es la primera de las tres ciudades que estoy considerando, Moscú ciertamente debe ser la segunda, ya que es el receptor de la hipocresía de EE.UU., acusado de haberse desviado del orden internacional «basado en reglas» al invadir Ucrania un año atrás.

Rusia, sin embargo, ve las cosas de otro modo. El Kremlin ha argumentado que ha buscado en repetidas ocasiones negociar un acuerdo con Ucrania sobre la base de dos cuestiones fundamentales que, según afirma plausiblemente, amenazan su propia identidad y seguridad nacional. La primera es el incumplimiento de Ucrania de los Acuerdos de Minsk de 2014, que concedieron mucha autonomía a la región de Donbas, un área indiscutiblemente habitada por rusos étnicos, como Crimea.

Recientemente, la ex canciller alemana, Ángela Merkel, ha dejado escapar que nunca hubo intención de cumplir con los Acuerdos de Minsk, lo que implica que todo fue una farsa para permitir el fortalecimiento de Ucrania para unirse a la OTAN y, si fuera necesario, luchar contra Rusia. De hecho, los Acuerdos fueron ignorados desde el principio, y las milicias ucranianas y otros elementos armados usaron artillería para bombardear Donbas, matando en los últimos años a unos 15.000 residentes, en su mayoría de origen ruso, una estimación que parece estar confirmada por fuentes independientes.

El segundo problema de seguridad nacional vital para Moscú era sobre los planes para ofrecer a Ucrania la membresía en la OTAN, que situaría frente a Rusia una alianza militar hostil, posiblemente superior. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha observado repetidamente que los temas eran negociables y que Zelensky solo tenía que aceptar mantener a su país como «neutral», es decir, no vinculado a ninguna alianza militar, y honrar una autonomía razonable para Donbas. Según se informa, fueron EE.UU. y Gran Bretaña los que empujaron a Ucrania a rechazar todas y cada una de las demandas rusas en un intento por iniciar una guerra de desgaste utilizando vidas ucranianas para desestabilizar al gobierno de Putin y reducir su capacidad para oponerse al dominio estadounidense y occidental.

Y, por supuesto, está la historia de fondo, que EE.UU. se había entrometido durante mucho tiempo en Europa del Este a pesar de su compromiso de no aprovechar la desintegración de la Unión Soviética para expandir la OTAN hacia el este. EE.UU. había provocado un “cambio de régimen” en Ucrania en 2014 para eliminar un gobierno amistoso hacia Moscú. Pero en este caso, la creciente participación de EE.UU. y la OTAN en la lucha ha sido un desarrollo extremadamente peligroso porque ha intensificado el conflicto y lo ha convertido en lo que podría devenir un intercambio nuclear devastador. A uno le gustaría ver que se iniciara una tregua inmediata para detener la lucha, seguida de negociaciones serias para llegar a un arreglo en la disputa territorial. Pero, por supuesto, EE.UU., que ha proporcionado a Zelensky más de 100.000 millones de dólares en ayuda, ha dejado en claro que no está interesado en un acuerdo negociado a menos que Putin esté dispuesto, como primer paso para generar confianza, a retirarse de todo el territorio ucraniano ocupado, incluida Crimea. En otras palabras, rendición incondicional.

Entonces, si Moscú ha roto con el “orden internacional basado en reglas” veamos cómo se definen las amenazas. Como mínimo, Washington se ha comportado mucho peor que Rusia durante los últimos veinte años, lo que más bien confirma que las “reglas” son esencialmente una ficción conveniente.

Finalmente, mi tercera ciudad a considerar es Jerusalén, la capital reclamada del Estado de Israel. Como se puede decir que el estado judío es el aliado más cercano de Washington o, como muchos creen, la cola que mueve al perro de la Casa Blanca, es instructivo observar su comportamiento para examinar si EE.UU. aplica un estándar uniforme a amigos y enemigos por igual cuando reparte el castigo a los infractores de las reglas del invocado “orden internacional.”

Si EE.UU. es considerado por la comunidad mundial como el país “superpotencia” más peligroso, Israel debe ser considerado el paria principal entre las naciones más pequeñas y con enfoques más regionales. Y su control sobre la Casa Blanca, el Congreso y los medios masivos nacionales en EE.UU. es tal que nunca se le pide que rinda cuentas por nada. Acaba de hacerse un ataque de soldados israelíes a un campo de refugiados palestinos en Jenin, Cisjordania, en el que diez árabes fueron matados. En represalia, un palestino con una pistola mató a tiros a siete israelíes en Jerusalén antes de suicidarse. Hablando desde la Oficina Oval, el presidente Biden consideró apropiado sólo mencionar el contraataque palestino, diciendo simplemente que “Éste fue un ataque contra el mundo civilizado”. El ataque israelí inicial que mató a diez palestinos ni siquiera fue citado, dando a entender que las atrocidades israelíes matando palestinos no dañan al mundo civilizado en que Biden vive.

En otra demostración de la Casa Blanca de dónde están sus prioridades, la muerte a tiros el año pasado de la periodista estadounidense-palestina Shireen Abu Akleh a manos de un soldado israelí llevó finalmente a conceder una investigación por parte de la Casa Blanca, a pesar de que Biden y compañía se tragaron abiertamente la versión del gobierno israelí de que fue un accidente probablemente desencadenado por muchos disparos de terroristas palestinos en el área, lo cual sencillamente no es verdad. Y no espere usted ningún retroceso real en el Congreso contra la política de Israel de disparar primero; la semana pasada el Congreso dio de baja a la congresista Ilhan Omar del Comité de Asuntos Exteriores porque era “antisemita” debido a sus críticas al comportamiento de Israel.

El Ministerio de Defensa israelí indicó que no cooperaría con ninguna investigación sobre su propio comportamiento en el caso Abu Akleh y el caso ha desaparecido desde entonces. Israel ha matado también a otros ciudadanos estadounidenses sin ninguna consecuencia, incluida Rachel Corrie y 34 marineros a bordo del buque de guerra USS Liberty en 1967. Nunca antes un gobierno había matado a estadounidenses solo para ser recompensado con un regalo de $ 3800 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses cada año. El gobierno del estado judío ha señalado recientemente que su política de fuego libre contra civiles palestinos y sus partidarios extranjeros no se modificará. Los soldados y policías israelíes que matan a palestinos, a quienes habitualmente se describe como “terroristas”, casi nunca son investigados o procesados ​​y, en algunos casos, han sido elogiados en los medios, y promovidos.

El control israelí sobre partes importantes del gobierno federal estadounidense parece estar reforzándose. En una conferencia de prensa la semana pasada, el Dpto. de Estado de EE.UU. se negó a confirmar que Israel está ocupando ilegalmente gran parte de Palestina. Tampoco se admite que Israel tiene un arsenal nuclear.

El historial de Israel frente a sus vecinos es algo similar al patrón estadounidense de aplicación de normas; rara vez se molesta en excusar su comportamiento. Inició incluso una guerra de proporciones, atacando en 1967 a todos sus vecinos, después de quejarse falsamente de que lo estaban «amenazando», con lo cual se apoderó y ocupó ilegalmente sus territorios. Actualmente está bombardeando Siria de forma regular y también ha atacado a Irán, Líbano y  a los palestinos en Gaza. Ha asesinado a científicos y técnicos iraníes.

Israel ha invadido y ocupado el sur del Líbano y ha facilitado una masacre de palestinos asentados en campamentos allí. Ni Siria ni Irán han atacado jamás a Israel ni han amenazado con hacerlo, pero Israel persiste en afirmar que está amenazado y está tratando de convencer a Biden de unirse para atacar a los iraníes. El nuevo gobierno ultraderechista y racista del primer ministro Benajmin Netanyahu está intensificando en particular la presión sobre los palestinos mediante acciones que son ilegales según el derecho internacional sin que salga ni un chistido de la Casa Blanca. Las demoliciones de viviendas, las incautaciones de propiedades, los puestos de control y otros hostigamientos incesantes contra los palestinos también están aumentando en frecuencia a medida que los israelíes expanden su ocupación de Cisjordania.

Y algunos israelíes también están pensando en algo a mayor escala, en forma de genocidio, cuando se trata de sus vecinos palestinos. Un prominente miembro del parlamento israelí de la derecha ha sugerido lo que él y quizás muchos de sus colegas quisieran hacer con los palestinos restantes. Zvika Fogel, miembro de la coalición gobernante, ha convocado a una «guerra final» contra los palestinos para «someterlos de una vez por todas», luego de la condena internacional a la incursión del ministro de seguridad Itamar Ben-Gvir en la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén Este ocupada; otro procedimiento ilegal para controlar por completo el acceso a los lugares sagrados musulmanes. Fogel respondió a las críticas, diciendo en una entrevista que la política de Israel de ir a la guerra con los palestinos “cada dos o tres años” ya no era lo suficientemente buena y que debería haber una última guerra “para someterlos de una vez por todas. Valdría la pena porque ésta será la guerra final…”

Así es que estamos en una historia de tres ciudades. Moscú está comprometido en una guerra que al menos tiene un sentido, aun cuando uno debe oponerse a las intervenciones armadas entre países vecinos. La operación rusa ha tenido la oposición de EE.UU. que negligentemente ha escalado la guerra y producido una siutación que puede resultar devastadora para toda la vida del planeta. Washington ha sido también el gran hipócrita en el juego puesto que se ha comportado muchísimo peor que Moscú en los últimos veinte años. Y la tercera, Jerusalén, o si se prefiera Tel-Aviv: un Israel monstruoso que se gana el premio por ser el peor de lo peor en cuanto a su inhumandad y crímenes de guerra, sin que se escuche el más mínimo rezongo desde Washington o de Biden, mencionando violaciones a “un orden internacional basado en reglas”.

*Philip M. Giraldi es director ejecutivo del Councilforthenationalinterest.org. En su juventud perteneció a la CIA. Su corr-e es inform@cnionline.org.

Traducción-e. Revisada por Luis E. Sabini Fernández

Publicado en EE.UU., Medios de incomunicación de masas, Palestinos / israelíes, Poder

Restaurante La Huella y la verdad de la milanesa

Publicada el 23/02/2023 - 24/02/2023 por luissabini

por Luis E. Sabini Fernández –

Ninguna novedad saber que los medios de incomunicación de masas no informan la esquiva verdad, sino que configuran sus verdades, a menudo deglutidas de antemano.

El episodio del restaurante La Huella en José Ignacio, al este del dpto. de Maldonado es paradigmático.

En mayo de 2021, en plena matanza de palestinos mediante bombardeo de zonas civiles,[1] el presidente uruguayo, conservando un triste historial de apoyo incondicional de  gobiernos urugayos al Estado de Israel no tuvo nada mejor que apresurarse a expresar su “solidaridad” con Israel ante “la violencia palestina”.[2] Martín Pittaluga, hispano-uruguayo y −alma mater de La Huella, observó la cruda realidad y comentó, muy contenidamente: “¿Solidaridad? En vez de condenar la violencia desmedida del gobierno reaccionario de Netanyahu. Más de 50 muertos es lamentable y triste.” [3]

Y como decía la abuela, en Uruguay “se armó la de San Quintín”.

La Huella era el restaurante que había logrado atraer al mayor número de clientes del entorno; se decía que ¡hasta mil diarios! Desde Punta del Este y alrededores. No se trata de población de bajos recursos, ciertamente.

Marcos Galperin, dueño y director del exitosísimo Mercado Libre, Jeordan Legon, dueño y director de Alnylam Pharmaceuticals entre muchos otros repudiaron el comentario de Pittaluga y anunciaron la voluntad de boicotear su hasta ahora tan atractivo restaurante. (los datos de estos dos últimos párrafos se basan en el artículo ya citado en nota 2).

Alguien con claro sentido práctico le anunció: “Acabás de perder chiquicientos clientes, dudo que ganes uno solo con lo que acabás de poner.” Buen ojo comercial, monetario. El desconocido citado por infobae remata: “Informáte antes de poner cualquier guarangada”. Como si Pittaluga hubiera desbarrado; el calificativo “guarangada” para referirse a la compasión por tantos muertos califica la mentalidad y la moral de quien lo dice.

Aunque hubo aclaraciones y deslindes de Pittaluga, que, por ejemplo, aclaró que no era antisemita (lo cual es obvio, dada la enorme cantidad de judíos antiisraelíes y antisionistas críticos de Israel), la bula condenando a Pittaluga había echado a correr y era imparable.

Tenía su explicación. Buena parte de la red social del CIPEMU –Comunidad Israelita de Punta del Este, Maldonado, Uruguay− tiene que haberse sentido disgustada con  semejante juicio y condena en su propio mundo. En esa especie de minúscula pero significativa “República de Saló” que el CIPEMU  encarna en Punta del Este e inmediaciones, el cuestionamiento de Pittaluga debe haber sonado a blasfemia; pronunciando lo impronunciable.[4]

Es un hecho significativo. Porque Pittaluga con su honestidad intelectual y su frescura política ofició como el niño que señalara al rey desnudo en el muy instructivo cuento del Conde Lucanor sobre los tejedores pícaros que embaucaran al rey.

Pittaluga no señaló que el “terror palestino” de tirar cohetes Kassem que apenas llegaban a destino o globos incendiarios que apenas incendian, es una digna pero tardía respuesta a la violencia, ésa sí, efectiva y asesina, con que el sionismo arrasó a la población palestina sobre todo en las décadas del ’30 y ’40. Y no sólo a palestinos; a lo que se les opusieran, incluidos judíos, como el poeta religioso Jacob de Haan (1924), representantes de la ONU como Folke Bernadotte, sueco (1947) o  refractarios no violentos a las demoliciones de viviendas palestinas como la estadounidense Rachel Corrie (2003), entre otros muchos.

Pittaluga comentó con pesar, muy humano, de ver decenas de vidas destrozadas, de niños, mujeres, varones. Su posición fue lógica, no politizada. Una sana ingenuidad, diría yo.

Pasado el episodio, el intercambio de corr-e o mensajitos apurados, a Antía le quedó la tarea de desembarazarse del molestoso. El boicot estaba decidido.

Como queda políticamente penoso decir que se expulsa algo o alguien por decir verdades incómodas o juicios discrepantes, se echaron a rodar otros mecanismos. El primero, desatender o despreciar los hechos crudos; el segundo, buscar “buenos motivos” para “la excomunión”; ruidos molestos, daños ambientales, desacuerdos entre Pittaluga y Antía… todas excusas.

La Huella ya no va a abrir en José Ignacio, a 40 km de Punta.

Pero el exilio forzado, no buscado, es peculiar. Abandona la jurisdicción del CIPEMU que administra Enrique Antía;[5]  pero se muda cerquita, a la jurisdicción rochense de la misma laguna (Garzón). Estimo que a unos pocos km más al este. Tal vez, ni siquiera a 50 km de Punta.

Enhorabuena.

Esperemos que no surjan otros impedimentos de orden “superior”, impostergable: ruta cortada, zoonosis, quién conoce lo por venir.

notas:

[1]  Así resumió M. Freytas (IAR) la situación con Morir en Gaza (2021): “Israel ingresa, mata, destruye masivamente y se va. Y la masacre con demolición es diaria, precisa y selectiva. Lo que era periódico y cíclico (los bombardeos) se convirtió en rutina diaria. No hay principio ni final. […] Y la cúpula genocida de Tel-Aviv ni siquiera se inmuta. Sigue matando y destruyendo burocráticamente. casi como un trabajo rutinario. Casi como una misión aburrida y agendada. Los pilotos israelíes hacen las demoliciones de relojería con los misiles, sepultan cuerpos humanos vivos debajo de los escombros, y vuelven a cenar con sus hijos a casa.”

[2]   Hay que tener mucho desparpajo moral para ver el daño de piedras palestinas  e  ignorar el de francotiradores de élite cómodamente situados para elegir dónde y cómo herir o matar palestinos.

[3]  Infobae, Buenos Aires, 13 mayo 2021.

[4]  No tomar a la República de Saló como exabrupto o insulto; nada más lejos. El sionismo, una de sus variantes principales (donde revistaba el padre de Beniamin Netanyahu) mantenía cordialísimas relaciones político-ideológicas con el fascismo y Mussolini les cedió un territorio en las cercanías de Roma para sus entrenamientos militares. La comunidad judía italiana de los ’30 adhirió mayoritariamente al sionismo y al fascismo.  No había contradicción.

[5]   El lector desprevenido se puede sorprender que se hable de jurisdicción del CIPEMU y de una suerte de gerencia de Enrique Antía. Pero mi lenguaje procura ser fiel a la realidad: cuando el CIPEMU dispuso la prohibición de albergar en las aulas púbicas fernandinas al Congreso Anual de Docentes de Historia del Uruguay, APHU, en 2016, el intendente Enrique Antía se apresuró a cancelar los locales ya cedidos al efecto. El argumento del CIPEMU: antisemitismo. La realidad: entre centenares de docentes de historia había un par sindicados como críticos, diría contenidos o tímidos, del comportamiento israelí.

Publicado en Destrozando el sentido común, Palestinos / israelíes, Uruguay

NO ES NOVEDAD TOPARSE CON NECIOS. ABUNDAN

Publicada el 05/02/2023 - 24/02/2023 por luissabini

por Luis E. Sabini Fernández  / 29 enero 2023

publicado en uypress

Tiene que ver con las limitaciones humanas.

El necio considera que su necedad es valiosísima. Y por eso presenta sus aseveraciones como verdad revelada.

No necesitan demostración. Incluso cuando aciertan con algunas de sus afirmaciones, por ejemplo, descargando una crítica muy fuerte, certera, sobre la Autoridad Nacional Palestina, dan por sentado que el comportamiento del Estado de Israel es impecable, incriticable.

Porque su necedad los lleva a pensar en blanco y negro. Estructura maniquea por excelencia.

Les es ajeno, conceptual, mental, psíquicamente, que un judío, por ejemplo (o un gentil, ¿por qué no?) edite “el tema” que se desprende del  título que transcribo y la presentación consiguiente:

“Artículos principales sobre judíos, nazis e Israel

Portada de Unz Review, 27 ene 2023

En el mundo occidental de hoy, el más delicado de todos los temas delicados tiende a involucrar los temas interrelacionados de judíos, nazis e Israel, ampliamente considerados el «tercer carril» mortal para periodistas e historiadores. Como consecuencia directa de ese clima generalizado de evasión, estos asuntos exactos son un enfoque central de este sitio web de medios alternativos, incluidos mis propios artículos, y los más sustanciales también están disponibles como libros electrónicos independientes.” [1]

Por ejemplo, un artículo de Philip Girardi en la misma publicación,[2] antiguo miembro de la CIA, ejemplifica cómo la ADL (que se presenta a sí misma como una red de lucha contra la difamación) y otras redes judeosionistas eligen lo que puede ser leído, alcanzar estado público (al menos en los circuitos principales):

“Di cualquier cosa que critique a los judíos o a Israel, incluso si es plausible o demostrable, y habrá un esfuerzo coordinado por parte de organizaciones como ADL que continuará para siempre arruinando tu reputación y dañando tu carrera. Sin duda, la afirmación un tanto confusa de Gibson de que los judíos organizados han estado conspirando y presionando en todas las guerras de EE.UU. durante los últimos treinta años no carece de mérito. Y en cuanto a aquellos estadounidenses que creen que la Primera Enmienda, la libertad de expresión, es la base de todos los derechos fundamentales protegidos por la Constitución de EE.UU., es prudente reconocer cómo el inmensamente poderoso y rico lobby de Israel argumenta que debería haber excepciones a ese principio, que con frecuencia definen como ‘discurso de odio’, para proteger sus intereses, así como sus estrechos vínculos con un gobierno extranjero.” [se refiere, obviamente a Israel].

A propósito del tema señalado en la portada transcripta; relaciones entre judíos y nazis, sería muy conveniente y atinado conocer la formidable investigación de Lenni Brenner, que justamente está al alcance de la mano, en ediciones argentinas (Editorial Canaán: son dos volúmenes: Sionismo y fascismo, que muestra sus muchas coincidencias en la década del ’30, y 51 Documentos: colaboración de los dirigentes sionistas con los nazis”, ambos editados en Buenos Aires, 2011).

Es importante rescatar que Brenner nacido en 1937, vivo y activo, es judío.

He elegido estos dos autores, Girardi con su paso por la CIA y Brenner, por el troskismo, para apenas señalar que el universo binario de los necios no pasa sino a la categoría de mentecatos. Es decir, de mentes captas. Mentes captadas. No vale la pena tomarse el trabajo de señalarles falencias.

Sirva esto apenas como un recordatorio.

notas:

[1]   https://www.unz.com/page/jews-nazis-and-israel-articles/. El párrafo pertenece a su director Ron Unz, judío.

[2]  https://www.unz.com/pgiraldi/the-relentless-punishment-of-critics-of-israel.

Publicado en Conocimiento, Destrozando el sentido común, Palestinos / israelíes

Israel gira a la derecha de la derecha: UN PASO MÁS DE LA IMPUNIDAD ISRAELÍ

Publicada el 05/02/2023 - 24/02/2023 por luissabini

por Luis E. Sabini Fernández / 25 diciembre 2022

Israel ha dado  un nuevo giro hacia el círculo del infierno para palestinos.

Queda por ver si los sionistas fanáticos de Israel no están introduciéndose ellos mismos en otro infierno.[1]

El nuevo gobierno, la tríada Beniamin Netanyahu, Bezabel Smotrich e Itamar Ben-Gvir constituyen una perspectiva que procurará ser todavía más racista, abusiva y asesina que dirigencias como las de “el carnicero” de Sabra y Shatila, Ariel Sharon, o del que ha matado muchos palestinos, Naftali Bennet “¿y qué problema hay con eso?”

Smotrich ha planteado que “Israel debe tratar a grupos de derechos humanos como amenaza existencial.” [2] La frase se comenta sola.

Por su parte, Netanyahu planteó en 2014 la disyuntiva: “La diferencia es que nosotros usamos una defensa de misiles para proteger a nuestros ciudadanos y ellos usan a sus ciudadanos para proteger sus misiles.” [3] Un reduccionismo cómodo, sencillo.

La consigna preferida de Ben-Gvir “Muerte a los árabes” nos trae a la memoria aquella consigna del fascista castizo y aristocratizante José Millán Astray, “¡Viva la muerte!” de la década del ’30.

Estas “vanguardias” sionistas tienen que ir superándose una a otra por una razón, histórica: el tiempo del colonialismo rapaz, de asentamientos, que caracterizó la expansión europea en casi todos los continentes (el rey belga Leopoldo II seccionaba pies y/o manos de congoleños que no alcanzaban la producción que el monarca “civilizador” exigía); esa colonización europea, que prosperó cuando la navegación se liberó de las costas (cabotaje) e incursionó en continentes lejanos (y ajenos), tuvo su cuarto de hora entre el 1500-1600 y la primera mitad del s XX.

Con todo el mundo remodelado según la norma europea, llegó un reflujo de la furia conquistadora y los conquistadores empezaron entonces a acentuar lo civilizatorio. No cambió la relación de fuerzas, pero se suavizó el maltrato.

Porque a mediados del siglo XX hubo un crac del orgullo racista; el modelo nazi empezaba a socializar un espanto, y racistas que hasta apenas décadas antes, asumían el racismo como lo más natural, deseable y conveniente en cualquier sociedad, empezaron a considerarlo injustificable.

Y justo cuando florece” la democracia, el “buen trato” (rooseveltiano, que sustituyó “el garrote” igualmente rooseveltiano), el antirracismo, la igualdad de todo el género humano, ¡oh maravilla!, cuando se produce el crac ideológico del colonialismo y la consiguiente emancipación de las colonias (cierto que más formal que real), aparece el colonialismo mediante asentamiento de los sionistas. Con la bandera del despojo en ristre. Totalmente a destiempo: una trasnoche inesperada de la democracia en avance. Si en lugar de 1947/48 el sionismo hubiese dado su golpe de mano en, pongamos, 1924, habría pasado como “la voz de los tiempos”.

Pero ya no en 1948. Por eso la dirección israelí fue durante décadas “socialdemócrata”. Un membrete un poco forzado e incongruente con todo racismo militante. Pero, a decir verdad, ya varios gobiernos europeos socialdemócratas habían procurado “casar” socialismo y colonialismo. Así que los sionistas con su remedo ni siquiera fueron originales.

Pero quedaba lo de los modales. Los gobiernos socialdemócratas debían suavizar la opresión, la discriminación. El arrebato de tierras, por ejemplo, no tenía que hacerse manu militari ni con procedimientos policiales sino mediante desalojos con raíces jurídicas o históricas (aunque fueran un “valetodo”, como realmente ocurrió). De todos modos,  sin una política de sangre y fuego, como la que propugnaba, por ejemplo, el padre de Beniamin Netanyahu en los ’30-’40,  el proyecto Estado de Israel no “marchaba”, al menos no todo lo satisfactoriamente que deseaban los sionistas.

Por eso tan larga convivencia entre judíos sionistas y palestinos (musulmanes, cristianos o agnósticos). Y por eso, desde 1948, vemos un progresivo enderechamiento del Estado de Israel. Acercándose insensiblemente al viejo colonialismo mediante asentamiento y despojo; y expulsión o muerte de los “originarios”.

A fines de 2022, la manu militari está cada vez más presente: el ejército israelí, el de “Defensa”, acaba de inutilizar la red de agua de la comunidad Al-Auja en el valle del Jordán.[4]  Destrozaron las cañerías, inutilizaron el sitio llenándolo de piedras y montaron chapones de acero inoxidable soldados entre sí.

No es nada nuevo. El clima es seco, el agua escasa y el robo está bien organizado.

La OMS recomienda 100 lts. diarios de agua por habitante; en los territorios palestinos con cañería funcionando rondan los 80 lts. por hab.; palestinos no conectados, a gatas cuentan con entre 20 y 50 lts. per capita. Mientras, el consumo diario israelí per capita, en zona tan escasa y desértica, es de casi 300 lts. (ibíd.)

Si hablamos de calidad del agua, el abismo entre judíos israelíes y palestinos oriundos es aun mayor, mucho mayor (las cuencas de donde la población palestina extrae buena parte del agua están muy, pero muy contaminadas, en primer lugar por la industria y la agroindustria israelí que dirige sus efluentes hacia terrenos palestinos; las restantes fuentes de suministro son cuencas costeras, sobreexigidas con mucha agua salobre ocupando napas).

El broche de tal situación es que a los palestinos les está severamente vedado acumular la (escasa) agua de lluvia; el ejército israelí les rompe tales instalaciones.

No hay que extrañarse entonces que la OMS considere que apenas un 3% del agua en tierras palestinas es potable.

Veamos el testimonio, insospechable de simpatías ideológicas por islamismo o algo por el estilo, de un periodista del occidentalísimo diario El País (Madrid),  registrado hace apenas unos años: “La trágica escasez de agua salta a la vista. Para conseguirla tenemos que recorrer más de 25 km cada día con el tractor, se lamenta Abed el Mahdi Salami, de 73 años y jefe de un pequeña comunidad beduina de al Hadidiyah. Intentamos construir un sistema de riego para la agricultura y la ganadería con el dinero de la cooperación española, pero el Ejército israelí lo desmanteló por motivos de seguridad, cuenta Abed apesadumbrado mientras muestra los restos de la conducción. Cerca de su tienda, una bomba de Mekorot, la empresa estatal israelí  (de agua) emite un suave zumbido. «El agua está alli mismo, ¿lo ves?. ¿Por qué no podemos usarla?»[5]

¿Cómo satisfacen los palestinos, siquiera mínimamente, la necesidad de agua? Comprándole a Mekorot. Cinco o seis veces más cara que lo que Mekorot le cobra a judíos (en 2020, p. ej., 90 mill. m3).

Pero la penosa cuestión del agua, con ser tan primaria, no es la única en el contencioso palestino-israelí. Destrucción de toda producción agropecuaria, con violencia abierta; un día el ejército israelí ocupa un sitio, alega que va a ser usado para maniobras y en consecuencia arranca de cuajo varios centenares de olivos (algunos centenarios) o limoneros, de palestinos, claro. Política de erradicación de palestinos mediante bloqueo de sus accesos o derribo de sus viviendas; alegando títulos históricos, a veces totalmente viciados por el tiempo y los acontecimientos transcurridos entretanto (la mezquita Al Aqsa tiene casi 1400 años; ¿qué sentido tiene alegar que allí, en ese mismo punto había antes algo judío? ¿cómo probarlo?)

Una “política de seguridad” que emplea proyectiles de plomo al cuerpo por las más nimias “obstrucciones a la seguridad del estado”; resistir un desalojo, manifestarse con carteles, apedrear un coche policial… Cuando las fuerzas de seguridad israelí procuraron ubicar un soldado israelí tomado prisionero (Gilad Shalit), a través de múltiples allanamientos, durante un año, terminaron matando, en dichos procedimientos, a unos doscientos palestinos (el soldado fue liberado tiempo después y atestiguó el buen trato recibido). La fuerza israelí sembró los cadáveres sin rendir cuentas a nada ni a nadie.

Y la agresividad del sistema imperante en Palestina/Israel no hace sino aumentar. Tensionarse. Y la negativa a reconocer lo palestino se acrecienta. El “Acuerdo del Siglo” de 2020, fue firmado entre el entonces presidente D. Trump de EE.UU. y B. Netanyahu de Israel. SIN palestinos. Y era un “acuerdo” sobre el territorio palestino.

Con los ya mencionados Netanyahu, Smotrich,  Ben-Gvir y sus amenazantes declaraciones, el abuso lleva miras de aumentar ferozmente.

En los últimos dos años se han incrementado los asesinatos de palestinos a manos de israelíes (sin contar el costo en vidas palestinas de las invasiones que Israel ha llevado a cabo particularmente en la Franja de Gaza).

En 2021, el estado israelí acabó con la vida de 313 palestinos. El año 2022 lleva 224 asesinados (miles de heridos). Se anota asimismo que el tendal de judíos israelíes, notoriamente menor, en “las operaciones de limpieza”, ha aumentado.

En 2014, más de 300 judíos sobrevivientes de la 2GM y algunos de sus descendientes condenaron el «genocidio» de Israel al pueblo palestino en Gaza. Hay israelíes que se han mostrado  alarmados «por la colonización de Palestina» y condenaron la «deshumanización racista de los palestinos en la sociedad israelí, que ha alcanzado su punto máximo».[6] Son guarismos escasísimos, como en su momento los de los bravos refuseñik, soldados israelíes que se negaron a participar de las operaciones de bombardeo a barrios palestinos, por ejemplo. La escasez del número, empero, agiganta su valor (y valentía).

La dirigencia israelí hace oídos sordos, a judíos críticos (muchos arrepentidos), a Amnistía Internacional, a la Corte Penal Internacional.

Con sus afanes de grandeza ni advierten que se empequeñecen  hostigando, y haciendo desaparecer a palestinos. Amparados en sus poderes fácticos, apoyos financieros, económicos y militares de “Occidente”, y como cumpliendo una suerte de ciclo fatídico le hacen a los palestinos lo que siempre dijeron que los nazis le hicieran a ellos.

notas:

[1] Aviso a creyentes de todo tipo: la reiterada referencia al infierno no es literal ni militar.

[2] https://www.enlacejudio.com/2022/11/21/smotrich-israel-debe-tratar-a-grupos-de-derechos-humanos-como-amenaza-existencial.

[3] https://citas.in/autores/benjamin-netanyahu.

[4] https://english.wafa.ps/Pages/Details/132156.

[5] https://elpais.com/especiales/2017/planeta-futuro/agua-palestina-israel.

[6] https://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=59866.

Publicado en Palestinos / israelíes

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • El silencio del gobierno de Uruguay ante Gaza o ante Israel
  • (sin título)
  • Panorama… planetario y foco en Gaza
  • Palestinos                                                                                                                   25 05 06
  • BASURA NUESTRA DE CADA DÍA
  • URUGUAY: DESTINO DE PAÍS
  • EE.UU. e Israel: una cuestión de élites
  • No other land: ¿Hay que ser judío para criticar a Israel?
  • ¿REFRENDAR O NO REFRENDAR? (That’s the Question)
  • GENOCIDIO AL DESNUDO Y A LA VISTA DEL PÚBLICO
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • Aplicando el sagrado principio de desigualdad ante la ley
  • ¡La bolsa o la vida!
  • ¿QUIÉN DECIDE ACERCA DEL AGUA EN NUESTRO PAÍS?
  • Israel ataca pero declara defenderse
  • Democracia y simulacros
  • CONTAMINACIÓN: ¿RASGO PRINCIPAL DE NUESTRA CIVILIZACIÓN?
  • Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay
  • Sionismo al desnudo
  • Nazismo y sionismo: un poco de historia
  • MI REENCUENTRO CON SUECIA
  • LA CONQUISTA DE PALESTINA
  • URUGUAY ANTE EL GENOCIDIO ISRAELÍ CADA VEZ MÁS “A LA VISTA DEL PÚBLICO”
  • Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí
  • MODERNIDAD Y CONTAMINACIÓN PLÁSTICA DE ANIMALES Y HUMANOS EN TODO EL PLANETA

Archivos

  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (3)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (2)
  • enero 2025 (5)
  • diciembre 2024 (5)
  • agosto 2024 (2)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • marzo 2024 (1)
  • febrero 2024 (3)
  • enero 2024 (2)
  • diciembre 2023 (2)
  • noviembre 2023 (5)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (2)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (10)
  • abril 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Agatha Christie amortalidad de los humanos Antidefamation League artilugios tecnológicos biowarfare catástrofe alimentaria colonialismo complejidad económica confinamiento masivo Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 ecología EE.UU. el sionismo Estados Unidos Federación Rusa Franja de Gaza guerreristas hambruna Ian Fleming Jonathan Greenblatt la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria momento histórico Naciones Unidas ombliguismo progresivamente invasivo OMS OTAN periodistas asesinados poblaciones tradicionales poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Ray Kurzweil Roald Dahl Samuel Huntington sars-cov2 tecnoperfeccionamiento territorio ucraniano Uruguay Vladimir Putin Yuval Noah Harari

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.