Saltar al contenido

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Macri y Netanyahu, un solo corazón

Publicada el 05/09/2017 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández

Como no podía ser de otra manera, las autoridades políticas argentinas, con su presidente al frente, reciben con los brazos abiertos a un gobernante, Beniamin Netanyahu, que no cumple con ningún requisito de los que se consideran democráticos, al menos públicamente, al menos con la escala proclamada por las Naciones Unidas.

Netanyahu será además recibido y declarado “visitante ilustre” en los recintos del Legislativo porteño, motorizado el nombramiento por otra integrante de Cambiemos.

Netanyahu constituyó gobierno en 2015 con un gabinete que pasará a la historia de la ferocidad, el racismo y el desprecio. Ya era veterano en la cúpula israelí porque había sido premier tres veces antes. Pero el gabinete que constituyó hace un par de años es realmente el termómetro de la situación actual, de la relación de fuerzas que goza la derecha y del racismo estructural del Estado de Israel. Un ligero recuento: el ministro de Defensa Moshe Yaalon definió a los palestinos como “un cáncer”.

Su vice, Ben Dahan, que seguramente se considera un alma sensible y ortodoxa declaró: “nuestro pueblo tiene almas más elevadas, incluso si son gays.» ¿A qué se refiere Ben Dahan cuando entiende que las almas de lo que llama “pueblo judío”  “son más elevadas”; no sabemos si se refiere respecto de las de los palestinos o a las del resto de la humanidad, un poco más nazísticamente pensado… tampoco captamos la referencia a lo gay…

De todos modos, con Naftali Bennet, ministro de Educación, nada menos, volvemos a los “puros y duros”: “He matado a muchos palestinos en mi vida. No hay problema con eso.”[1] Reafirma lo que han dicho varios soldados israelíes; se puede matar palestinos sin riesgo judicial alguno.

La ministra de Justicia, Ayelet Shaked, pica alto y llamativamente con su rostro hermoso, ovalado, rodeado por gruesas trenzas: aboga por el ‘asesinato [sic] de las madres palestinas’ porque “paren ofidios que atacan su patria” [sic].[2]

La simpática ministra de Deportes, Miri Regev, refiriéndose a manifestaciones callejeras “no autorizadas” de población negra, los trató de “cáncer”.

Como vemos en este somero repaso, los calificativos “médicos” tienen cierto predicamento en el gabinete del gobierno israelí.

Entre los restantes ministros, están los infaltables que consideran que el pueblo palestino ni existe.

Con estos personajes, supremacistas y procaces, no resulta muy difícil imaginar políticas. Pero repasemos algunas.

En  el campo tan elogiado por Macri del emprendedurismo: “Compañías israelíes ofrecen campos de entrenamiento turístico en los cuales familias, incluso con sus niños pequeños, practiquen tiro con armas de fuego cargadas con balas de plomo sobre blancos que semejen palestinos.” [3]

Seguramente al presidente M. Macri lo tiene sin cuidado este tipo de monstruosidad cultural tan israelí, y en cambio sí le interesan las posibilidades comerciales que brinde el trato con el Estado de Israel, que, usando a los palestinos como cobayos, ha desarrollado una serie de dispositivos de seguridad que promociona con descaro como “probados experimentalmente”. A eso fue la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en su reciente visita a Israel, donde con ropa de fajina militar recorrió el espinel de los “adelantos militares”.

Israel ha logrado ser aceptado como miembro observador de la OEA desde 1972. En época no demasiado democrática para los estados americanos… Es además el único socio de MERCOSUR que no pertenece a la región. Estas inserciones revelan el grado de penetración israelí en políticas locales. Como explicara el secretario de la OEA Luis Almagro, Israel es “amigo y socio estratégico para las Américas”.

La Argentina europea y blanca del nuevo tiempo con Cambiemos busca estrechar vínculos con sus fuentes inspiradoras; ¿qué mejor que un estado como el israelí  que, como bien dice el historiador (de origen judío) Ilan Pappé,[4] “no es una democracia”. Ha arrebatado tierras palestinas sistemáticamente y con crueldad (p. ej., jugar al blanco, matando, a campesinos expulsados por el ejército en 1948 que volvían en la noche con sus azadas o rastrillos a querer seguir cuidando sus cultivos…).

Pappé nos recuerda que: “destruir casas palestinas no es democrático”, que “encarcelar palestinos sin juicio no es democrático”, que “doscientos métodos para torturar palestinos (puestos a la luz pública por el Middle East Monitor) no es democrático…[5] Ahora, este año, han inaugurado el derribo de escuelas palestinas.[6] Tampoco es democrático.

Por si hacía falta para enhebrar esta alianza, M. Macri se ha encontrado con B. Netanyahu recientemente en el Foro de Davos; la caja planetaria de resonancia de la vanguardia del gran capital.

El nuevo gobierno argentino ha dado ya numerosas pruebas de su identificación con lo más “granado” de la derecha mundial europeizada y globalifílica: desde el apoyo a los forjadores de la guarimbas venezolanas hasta el coqueteo con el colega estadounidense Donald Trump en ese oficio no tan nuevo de empresario metido a político.

Ahora, la alianza que procura este gobierno con la dictadura supremacista israelí, multiplica el entretejido de alianzas (puesto que EE.UU. e Israel ya constituyen una suerte de entidad política en sí misma).

Al gobierno de Cambiemos ya ni le interesa la mascarada seudodemocrática de “la teoría de los dos estados” donde al menos de palabra se hablaba de cierta entidad política palestina. Netanyahu puede estar contento: la hostilidad hacia los mapuches (como hacia los wichíes en el norte, p. ej.) le revela que este gobierno tiene profundas coincidencias con su concepción del mundo.

La derecha afirma sus conquistas.

Para la sociedad oficial argentina, Netanyahu es “el visitante ilustre”.

Para la resistencia, persona non grata.

 

[1]  http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=46297.

[2]  https://www.telesurtv.net/news/Israeli-que-pidio-matar-a-madres-palestinas-es-ahora-Ministra-20150512-0151.html

[3]  Richard Falk, exrelator de la ONU para Palestina, que ha denunciado incansablemente los atropellos del Estado de Israel sobre la población palestina: Middle East Monitor, cit. p. Palestinalibre.org.

[4]  Autor de La limpieza étnica de Palestina, Crítica, Barcelona, 2008.

[5]  “No, Israel no es una democracia”, http://www.jacobinmag.com/2017/05/israel-palestine-democracy-apartheid-discrimination-settler-colonialism. Traducción de Resumen Latinoamericano.

[6] Chloé Benoist, Middle East Eye, reeditado por www.rebelion.org, 31/8/2017.

Publicado en Globocolonización, Palestinos / israelíes, Política

Gideon Levy critica al gobierno israelí, desconociendo el hecho colonial

Publicada el 14/07/2017 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández –

La situación de la Franja de Gaza es un acontecimiento, infame, que será recordado como un mojón de las atrocidades de nuestro tiempo, en atroz competencia con tantas otras situaciones de maltrato humano.

La peripecia que se le hace vivir a la F de G proviene de la aplicación de la técnica que Ishhak Leib Peretz atribuía al sionismo, de constreñir a la víctima como el gato asesino que estrangulaba sin derramar la sangre del ratoncillo…[1]

Hay quienes denuncian este atroz escalonamiento. Como Gideon Levy (“À Gaza, Israël fait des expérimentations sur des humains en situation de stress et de privations”, 2/7/2017, traducc. de Dominique Macabies. En castellano, “Israel experimenta con el sufrimiento humano en Gaza, 4/7/2017, traducc. de Javier Villate, www.rebelion.org). Levy es un connotado periodista de Haaretz, que ha ido tomando progresiva distancia de la política del gobierno sionista.

Levy, como sionista, probablemente “de izquierda”, critica implacablemente la política ejercida por el gobierno de Netanyahu. Y podríamos conformarnos con eso, si somos conscientes de su sionismo básico, de su aceptación del hecho israelí como colonialismo de ocupación, arrebato y saqueo de población originaria, que sin embargo se rebela contra estas últimas fases de tanto desenfado en la brutalización.

Pero Levy ha sido progresivamente tomado como portaestandarte de la defensa de la población palestina y como crítico implacable de la banda fascistizante del gabinete Netanyahu y eso lo hace merecedor de algunas puntualizaciones.

Lúcidamente expone el proceso de experimentación con el sufrimiento y las privaciones de los pobladores de la F de G.

Pero se empeña en igualar responsabilidades entre autoridades palestinas e israelíes, lo cual de hecho significa aminorar la verdadera responsabilidad que tiene el sionismo en general y el gobierno israelí en particular, sobre este diseño de muerte por atonía, consunción, extenuación, astenia inducida y progresiva de los habitantes históricamente nativos de la FdG más la enorme sobrepoblación que en dicho territorio se ha ido asentando debido a la política expansionista israelí. [2]

Levy nos informa que el 11 de junio ppdo. Abbas solicitó al gobierno israelí el corte del suministro eléctrico para la FdG (un corte progresivo que ha llegado a principios de julio a que sus habitantes puedan disponer de 2 hs. o 2,5 hs. de energía diaria). Levy interpreta correctamente que la extorsión de Abbas responde al enfrentamiento de la ANP (y antes la OLP) con Hamas, el grupo islámico que gobierna la FdG.

Pero, ¿cómo se explica que Abbas le dé órdenes de acción a Netanyahu? ¡Maravillosa inversión! Hasta ahora, desde los Acuerdos de Oslo a mediados de los ’90, era Netanyahu el que le daba órdenes –o le solicitaba−a Abbas; reprimir a palestinos descontentos, por ejemplo. Para ello, le suministraba las armas; las instrucciones no tanto, porque el gobierno israelí y la dirección de la ANP habían acordado que fueran militares de EE.UU. los que capacitaran y entrenaran a la policía de la ANP.

Cuando Levy nos cuenta que “Israel colabora de un modo despreciable con la ANP”, lo que es cierto es que Israel actúa despreciablemente. El verbo, “colaborar” en cambio, no corresponde. Pero este reparto de culpas le viene bien a Levy para concluir: “Los adversarios no pueden repartirse entre buenos y malos; son todos malos.”

Con este planteo, aparentemente de gran estatura moral, Levy pasa por alto el verdadero carácter del intríngulis palestino-israelí: un colonialismo de implantación, que lleva adelante el sionismo desde los albores del s XX, y que como todos los colonialismos de este tipo viene provisto de un racismo depurador, y donde lo malo no son “todas las partes en conflicto” sino el proyecto colonial y racista en primerísimo lugar. Es ese proyecto la que pone los malos, aunque vengan vestidos como corteses jovencitos (este deslinde, a su vez, no santifica toda acción del colonizado, pero sí evita falsas equidistancias o equivalencias).

Más adelante en la nota, Levy repasa la situación en que los palestinos “son víctimas de las maquinaciones políticas urdidas a su costo, las batallas ególatras entre Abbas y Hamas, entre Egipto y Hamas, entre Israel y todos los otros, cuyas consecuencias alcanzan y afectan a los respiradores de los niños del servicio pediátrico en Al-Rantisi”.

La comparación entre Abbas y su ego y el de Hamas es impropia, puesto que Abbas es un líder (burocrático, sucesor del carismático Arafat) y Hamas una organización que podrá tener (o no) ególatras, pero no corresponde igualarlos. Pero aquí también, el mayor problema es que Levy escamotea o atempera el peso, decisivo, de la política israelí de ahogo, sin mostrar sangre, sobre la población gazatí: es el gato asesino al que se refería Perets, aquel judío sabio y temeroso justo antes de la fundación del estado sionista.

Levy avanza un poco más en disculpar al Estado de Israel: “La ANP y Egipto son responsables plenos de este crimen. Dije bien, crimen. Estamos en 2017 y privar a millones de seres humanos de acceso a la electricidad significa privarlos de oxígeno y de agua. Israel [en cambio] carga sobre sí una patente responsabilidad porque Gaza ha estado siempre parcialmente [sic] bajo la ocupación israelí. Ciertamente, Israel ha retirado a sus militares y a sus colonos de la FdG, pero conserva de todos modos una responsabilidad exclusiva en muchos otros aspectos de la vida allí.”  ¿Qué quiere decir Levy con que Israel ha ocupado parcialmente la FdG? Desde 2006 lo ha hecho totalmente, bloqueando cualquier contacto del resto del mundo con el territorio gazatí, por aire, mar o tierra. Hay muchos muertos que nos lo recuerdan. Que la ocupación se haga “desde afuera” no le quita ese carácter (de control, de ocupación total).

La descripción de Levy es increíblemente sesgada. Levy da a entender que haber retirado a los militares y a los colonos que había en la FdG hasta 2005 ha sido algo, digamos, positivo. Escamotea la estrategia que tuvo Ariel Sharon −por algo designado El Dios León− cuando era comandante en jefe del ejército israelí, de quitar población judía de la FdG para poder hostigarla sin límites. Que fue lo que hicieron desde entonces. Si hasta 2005 se podía admitir que se hablara de ocupación parcial, desde 2006 es total, absoluta.

En  la operación de retiro de los 5000 colonos fanáticos que habían ido ocupando terrenos en la FdG, proveyéndose de magníficas instalaciones con comodidades increíbles en la desértica franja, desplegadas gracias a las generosas contribuciones de EE.UU. y de la colonia judeoestadounidense, los mismos colonos despedazaron sus instalaciones y comodidades, que podrían haber servido materialmente, y más en un territorio tan cerebralmente empobrecido como el de la FdG. Pero no solo no dejaron nada en pie de lo construido, de las “hermosas villas”, sus instalaciones y jardines, sino que luego de deshacerlo  todo, tuvieron “el cuidado” de dejar todos los escombros, detritus y basura en los terrenos palestinos ocupados.

Ante el cuadro de situación, hoy tan desesperante, Levy atribuye “responsabilidad” a Israel, pero califica la de la ANP  y la de Egipto de “pesada responsabilidad”. Las comparaciones son odiosas, pero vale la pena rastrear orígenes para entender situaciones y no escamotearlas.

[1]  Esperanza y temor, Asociación Racionalista Judía, Buenos Aires, 1947.

[2]     De apenas unos 350 o 400 km2, una franja costera de unos 45 km. de largo por entre 6 y 15 km. de ancho. Su población actual se estima en 1 700 000 habitantes, lo cual da unos 5000 hab. por km2 incluyendo en ese menguadísimo territorio lo urbano, lo rural, lo costero. La FdG ha sido llevada a una situación con todos los suministros energéticos recortados a menos del 5% de los consumos habituales en cualquier país más o menos periférico, y todo su territorio sistemáticamente contaminado con detritus que israelíes concienzudamente dirigen a su suelo (que queda en el camino al mar); imposibilitados de hacer uso del agua marítima salvo una estrecha franja, sufriendo un bloqueo desde 2006 y cada vez más asfixiante, impedidos de proveerse hasta de material para reconstrucción tras los bombardeos que han sufrido varias veces, ni para atención sanitaria,  ni para reparación de estructuras productivas, retaceado el suministro de agua, electricidad, alimentos…

Publicado en Palestinos / israelíes

Venezuela: ¿Intereses o visiones en juego?

Publicada el 17/06/2017 - 27/07/2017 por ulises

por Luis E. Sabini Fernandez –

Rafael Uzcátegui, redactor y/o editor de “El Libertario”, sale a la palestra a condenar a Boaventura de Sousa Santos por el intento de este último de apaciguar los ánimos, la calle, que está acercándose a un peligroso punto de ebullición social en Caracas y en Venezuela en general (posta portenia, nro. 1779, 9/6/29017).

¿Qué es lo que subleva a RU? Lo declara prístinamente: <En el texto de una cuartilla, firmado el 01 de junio, de Sousa afirma: “Las cosas no van bien en Venezuela debido a una intervención grosera del imperialismo norteamericano”.>

Única interpretación que capto: RU no está para nada de acuerdo en que haya una intervención estadounidense o no lo está en que se la denuncie.

Si es lo primero, malo; si lo segundo, peor.

La propuesta de BSS procura ser contemporizadora, pide cierta contención y aclara que tiene muchos puntos de contacto con el bolivarianismo, con el movimiento político engendrado con el liderazgo de Chàvez. Pero advertido de las enormes y  crecientes dificultades del proceso y de la vida cotidiana en el país.

Y todo eso parece molestar RU.

Si nos encontramos con manifestaciones que se dedican a enmerdar, literal y físicamente, a “los enemigos” (siguiendo prácticas que ha ejercido el ejército sionista contra la población del país que han rebautizado Israel; palestinos); si nos encontramos con manifestantes que es tal su grado de fanatización que queman vivo a un hombre porque lo “ubican” como chavista, entiendo que la propuesta de BSS es totalmente sensata, legítima.

Pero, obviamente, no va a contar con el apoyo o el acuerdo de quienes están encendiendo la mecha.

Llama la atención que el pensamiento “rebelde” al que adscribe RU no tenga siquiera una mirada hacia los intereses estadounidenses, policía del capital transnacional que, por ejemplo, acaba de “acordar” un ejercicio de acciones militares en la Triple Frontera de Perú, Colombia y Brasil a pocos cientos de km. de  Venezuela…

El gobierno de Perú, que se ha mostrado lacayo de las transnacionales mineras.

El gobierno de Colombia, que esforzándose por alcanzar el Nobel de la Paz (al mejor estilo de Menajem Begin y Arafat), se “olvida” de que los paramilitares siguen armados y matando con la impunidad habitual a luchadores sociales, desarmados (mientras algunos FARC se están desmovilizando y entregando armas,…).

El gobierno de Brasil, que desplazó a la presidenta electa, so pretexto de corrupciòn, corrupción que va apareciendo ahora decuplicada…

Estos estados cipayos “acuerdan” con el gobierno, el ejército de EE.UU., tales prácticas.

El libertarianismo de RU lo lleva a predicar el “libre albedrío democrático” de las ideas. Mucho libre albedrío verbal no descubre, sin embargo, la red de intereses, esos sí bien materiales, que parecen jugarse en la Venezuela deshecha de hoy. No los descubre ni, por lo visto, quiere descubrirlos. Por lo visto, RU se satisface con el presunto “libre albedrío”.

La crítica a BSS lo lleva a emparejar todo lo que no comulga con su libre albedrío. Allì pone, sin citar siquiera, a A. Borón, J. C. Pernalete y a “la intelectualidad.”

Demasiadas veces vimos estas condenas al barrer.

Nada saludable. Al contrario, merecen no sòlo rechazo sino desconfianza.

Publicado en Centro / periferia, Globocolonización

¿En qué quedamos? ¿El paisito quiere mantener fueros de tipo corporativo o medieval o ser democrático?

Publicada el 17/06/2017 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández

Hay veces en que la franqueza brota incontenible, no de la boca, que puede mentir, pero sí de los hechos salvajemente materiales.

Los médicos que revistan como tales en el Hospital Militar, que han logrado “gremialmente” estar “enganchados” con los escalafones militares han reaccionado ante el proyecto de quita de privilegios a militares, amenazando con acabar sus tareas en el ámbito militar.

Un claro reconocimiento de la naturaleza privilegiada del régimen que disfrutan. Flaco favor les hacen a los militares, una suerte de sincericidio, el reconocer tan claramente la posición de privilegio que tantos militares procuran eludir reconocer.

Porque “los fundamentos” que dan son  crudamente materiales. Triste comprobar que el gremio militar usa como ariete contra la reforma estos condicionamientos.[1]

El trámite parlamentario para reducir el estatuto tan diferenciado de los militares parece frenado desde que el 31 de mayo ppdo. los mandos militares le propinaron una “advertencia” al gobierno.

El gobierno frenteamplista ha mostrado ser consciente de las dificultades presupuestales para mantener el tren de vida de los militares del país, y a la vez ha revelado su enorme debilidad política para actuar con cierta firmeza ante un régimen que es prácticamente de fueros para los militares.

A la luz de esta situación, observamos que los militares no sólo no se han responsabilizado por delitos cometidos durante la dictadura (y antes y después), como lo hemos visto con el Pacto del Club Naval (más la ayuda “política” recibida sobre todo en el segundo referendo) para acabar con la impunidad, sino que también se aferran a ventajas económicas cuando la mayoría de la población, civil, no tiene ni remotamente esos derechos.

Somos iguales ante la ley, pero como dice el sabio George Orwell, “algunos son más iguales que otros”.

[1] “Médicos amenazan con renunciar al Hospital Militar si sale reforma”. Lo dice José Bonilla, exjefe del Estado Mayor de Defensa: “Si se aprueba esta reforma se va a ir todo el mundo”. Gracias al rango militar que reciben con su ingreso, los profesionales de la salud gozan de los mismos privilegios que los militares. Si los pierden (escalonadamente) los militares, adiós a los privilegios que otorga atenderlos (El Observador, Montevideo, 13/6/2017). Con ese “argumento” el mencionado Bonilla “recorrió en los últimos días los despachos de varios referentes de todos los partidos políticos”.

El “enganche” permite a algunos trabajadores salir de su nivel de ingreso habitual si se “cuelgan” de actividades muy, pero muy bien pagas, como pasa, por ejemplo, con el personal adscripto al Congreso argentino que recibe aumento con cada aumento de dieta (aunque no, claro, en la misma proporción). Nos referimos en el ejemplo a quienes publican las actas de sesiones, atienden la biblioteca y los servicios de mantenimiento, cafetería, peluquería, etcétera.

Publicado en Uruguay. Qué hacer

El sentido de la visita de PIT-CNT a Histadrut-Estado de Israel

Publicada el 28/04/2017 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández

Más allá del fin declarado por los dirigentes sindicales uruguayos, conviene conocer los sustratos, los datos preestablecidos y dados por buenos que habrá tenido el PIT-CNT para dar el llamativo paso que dio.

Si habrá sido grande la convicción para tamaña visita que cuando con total inconciencia de la conducta emprendida, estaban por plantear públicamente, al menos en el entorno de sus afiliados y adláteres, los provechos del viaje, tuvieron que “postergar” la instancia por el rechazo que han empezado a percibir extendiéndose.

Punteando la cobertura que hizo la “periodista” Ana Jerozolimski, lo primero que llama la atención es la apuesta a la modernidad.

Nuestros dirigentes periféricos tienen algo claro: tenemos que avanzar en los desarrollos tecnológicos a como dé; y los sitios donde eso se cocina de modo primordial están en el Primer Mundo, claro: en EE.UU., Reino Unido, Alemania, Israel, Japón y un corto etcétera.

Los tiene sin cuidado si el desarrollo tecnológico actual tiene aspectos problemáticos, que aun para tales desarrollos hay una política; lo que les importa es tener la vanguardia tecnológica; se trata de ver si por algún atajo, “pasamos al frente”.

Así como Tabaré Vázquez soñó alguna vez convertir al Uruguay en “potencia nuclear” por la presunta generosidad de Israel, así ahora estos otros miembros del elenco gubernamental sueñan otro enroque  “revolucionario”.

La modernidad los deslumbra y solo ven que tienen que copiar lo que los “adelantados” han hecho: “el cómo hacer ese proceso es claro que siempre es mejor tomarlo de compañeros [sic] que ya lo han hecho, en este caso acá en Israel con la HISTADRUT.”  Un verdadero manual de seguidismo.

El grado de burocratización mental es penoso y salta a la vista a cada momento: quedaron deslumbrados con las normas de afiliación obligatoria que existe en Israel. Algo tan inseguro en Uruguay, donde las patronales persiguen sin problema a los sindicalizados.

Esto seduce a Fernando, Fabio, Tatiana y otro Fernando, tanto que quieren hacerse de esa “norma legal”, como si tales fenómenos políticos, culturales e ideológicos tuvieran solución legal, desconociendo por completo la historia de la clase obrera en Israel y el racismo estructural de la Histadrut, que no permitió desde la fundación y por décadas la sindicalización de los palestinos, los natives: “Otro aspecto que no me pareció menor es cómo puede haber legislación positiva que castigue a aquellos empresarios que no permiten la afiliación sindical […]. Simplemente es una norma legal. Nos la van a mandar traducida […] los compañeros [sic] del instituto internacional de la HISTADRUT se han comprometido a mandarnos las leyes en inglés o español.”

La copia, la imitación, es el norte estratégico de estos dirigentes, en rigor, dirigidos.

Nuestros píticos-cenéticos estuvieron muy atentos a qué tipo de dirigentes se requerirá con  “el nuevo modelo de trabajador.” Nuestros visitantes no quieren perder ese tren. Es decir, ni se les ocurre que pueda haber otros dirigentes que ellos mismos. Como dice la monarquía municipal porteña, encaramada en su sindicato (SUTECBA)  desde hace más de cuatro décadas, “Ayer, hoy y siempre”.[1]

 

Dando prueba de una enorme capacidad dialéctica, la visita les ha permitido ver a “jovencitos y jovencitas armados”. Ni la menor referencia a los jóvenes judíos que han repudiado estar en armas abusando y maltratando a la población oriunda de Palestina.

Han logrado ver  “niveles estándar de calidad de vida aceptables para sus trabajadores.  Tal vez a la periodista-guía se le olvidó aclararles algo de la estructura económico-financiera de Israel, que recibe sola con sus 6 millones de habitantes más que todo el resto de los países del mundo juntos de “ayuda” norteamericana anual (ese fondo que EE.UU. administra de todo lo que le quita a los países dependientes de todo el mundo): unos 40 mil millones de dólares anuales, además del aporte de la multimillonaria colectividad judía.

Lo que por lo visto tampoco han podido captar nuestros “luchadores pítico-cenéticos” es que los obreros palestinos en Israel eran hace unos años la mano de obra principal y que la política sionista los ha ido reduciendo. Y en todo caso manteniendo la ocupación de niños palestinos en los cultivos de las tierras más recientemente usurpadas, en Cisjordania, con sueldos miserables.  Y sepamos que, por ejemplo el agua, el agua  corriente de qué disponen los obreros palestinos conchabados en Israel y la población palestina en general, es una quinta o una sexta parte de la que reciben obreros judíos. Por lo visto, como no tienen la menor idea de haber visitado una sociedad racista, tampoco saben que  trabajadores no judíos ni palestinos (importados precisamente para prescindir de palestinos), por ejemplo del sudeste asiático, viven en pésimas condiciones habitacionales, bajo una precariedad permanente, a tal punto que hace apenas un par de años, el gobierno estuvo a punto de expulsar a varios niños preadolescentes, hijos de estos inmigrantes que habían ido generando, con los años, relaciones sociales, afectivas y sexuales, por las cuales fueron naciendo hijos de filipino y vietnamita, hija de filipina e indonesio, hijos de progenitores con idiomas distintos y que se han ido socializando a través del hebreo, lo cual generó un conflicto al país de los sionistas: tener en su seno futuros humanos con el hebreo como idioma (principal o único) sin ser sionistas (ni judíos siquiera). Cuestión tremenda para etnicistas (el calificativo académico de racistas).

A nuestros visitantes les han explicado las maravillas del sistema carcelario israelí para israelíes en las que se explayan admirativamente. Lástima que olvidaron, Jerozolimski o los histadrúticos, explicar las “maravillas” del sistema carcelario israelí para palestinos. Detenibles a las 3 de la mañana, por ejemplo, y desde los 12 años de edad, encarcelables sin juicio y sin término… maravillas, sí: maravilloso no necesitar hablar de ello.

Israel tiene otra estructura, política, ideológica que Uruguay. En Israel y en la Histadrut predomina el carácter sionista de la sociedad que quieren construir; una sociedad de diseño. Inventándola sobre el territorio de un pueblo al que han despojado. Y  ese carácter invasor los ha llevado inevitablemente a la prepotencia, que se ejerce a diario, aunque para ello usen por razones de Public Relations “jovencitos y jovencitas armados”. Esa otra institucionalidad que caracteriza la vida de Palestina/Israel, ha llevado a que el rasgo sionista sea más pesante que la condición obrera o patronal. La Histadrut es un peculiar organismo del mundo del trabajo que poco y nada tiene que  ver con “el sindicato”, el sindicalismo histórico que conocemos, conocimos en Europa y en América.

Ese sustrato es escamoteado por ejemplo por Ana Jerozolimski,  siempre atenta al provecho  del operativo. Por eso le pregunta a un Fernando de los pítico-cenéticos cómo vio el tema de los árabes afiliados a la Histadrut. Un fotito actual, como si la historia no importara, ni imprimiera nuestro presente.

La Histadrut, fundada hace un siglo, 1920, fue una organización para articular el trabajo con miras a gestar un estado sionista en Palestina. Excluyendo a los palestinos. Me permito una cita in extenso de un análisis muy circunstanciado: “El sindicalismo israelí nació en ruptura total con al sindicalismo judío, como parte del proyecto sionista. Nacionalista, hizo figurar en los estatutos que su objetivo era la instauración de un estado judío. Los árabes están excluidos. La exigencia de no emplear más que trabajadores de origen judío fue una de las primeras reivindicaciones y ejes de lucha del sindicalismo israelí. No fue sencillo. Los patrones preferían a los árabes mucho peor pagados. Este problema era delicado; para la Histadrut, la central sindical única, sionista, era imprescindible que un trabajador palestino fuera tan caro como uno israelí. Ni se consideró que el salario palestino fuera equiparado. La solución fue aumentar la cotización patronal de los trabajadores árabes para que el patrón tuviera que desembolsar lo mismo que si conchabara empleados judíos. Como los palestinos no tienen derecho a ninguna de las prestaciones sociales por las cuales pagan (salvo para accidentes de trabajo, regulados por un tratado internacional), los sindicatos lograron con semejante “solución” reflotar la situación financiera de las prestaciones sociales israelíes.”  (Wilfrid, “Travail et immigration en Israël”, Les Temps maudits, no 20, París, oct.-dic. 2004).

Esta segregación, terminó, al menos formalmente, en 1959, con la afiliación de palestinos.

Nuestros  políticos sindicales se tragaron todos los caramelos ofrecidos: “Estuvimos por ejemplo en el Museo del Holocausto y realmente salimos muy conmovidos.”  ¿Cómo van a imaginar nuestros paseados que durante veinte años Israel no dijo casi ni palabra sobre las matanzas de los judíos a manos de los nazis (limitándose a cobrar las indemnizaciones) y que a partir de 1967, empezaron a acordarse de las penurias sobrellevadas? Véase la definición de “holocausto” de un investigador, judío, hijo de dos sobrevivientes con sus ramas familiares exterminadas en los campos de concentración del nazismo; Norman Finkelstein. En su investigación La industria del holocausto ─obsérvese el título─  y a su vez subtitulado: “Reflexiones sobre la explotación del sufrimiento judío” define: «“El Holocausto” es una representación ideológica del holocausto nazi [que] tiene una conexión, si bien tenue, con la realidad [… convertido en] un arma ideológica indispensable. A través de su explotación, una de las potencias más formidables del mundo, poseedora de un horrendo historial en materia de derechos humanos, se ha presentado como un estado “víctima”.» (La Editorial Virtual, 2008).

Introduciéndose en el juego de espejos de un museo, en lugar de hacerlo en la realidad, la juvenil Tatiana nos comenta: “Te diré que personalmente, esa fue la primera vez que vi banderas nazis en vivo y en directo.” Le llama “en vivo y en directo” ver banderas expuestas en… un museo.

Las palabras no pueden dar cuenta del destrozo de los significados, del idioma, del pensamiento, de lo que es una representación, una realidad, una alegoría…

Y la frutilla del postre de esta visitación es la pretensión de democraticidad, porque defienden la “solución de dos estados”. Dogmáticamente declara uno de ellos: “Nosotros en el Uruguay defendemos dos pueblos, dos estados, y no nos vamos a mover de esa posición internacionalista.”

¿No se dieron cuenta que toda la derecha sionista y no sionista defiende esta famosa “solución”? Hasta Beniamin Netanyahu se declara partidario de dicha “solución”. ¡Sharon en su momento fue partidario de dicha “solución”! Trump declara que acepta gustoso la solución de un estado o la de dos estados.

¿De dónde proviene tanta unanimidad? De que la “solución de dos estados” no existe. Ni puede existir. Ni nunca existió. ¡Cachar los libros que no muerden! Porque el Estado de Israel jamás la ha aceptado ni la aceptará.

La “solución de dos estados” ha sido un recurso verbal por el cual los sionistas han desviado la presión que,  por ejemplo, desde EE.UU. se ha desplegado, sin mucha fuerza, claro, por aquello de que ‘algo hay que mostrarle’ a los palestinos.

Dicha soluciòn no tiene un cuándo. Y leyendo a ideólogos sionistas sabemos que se trata de una interesada entelequia. Las perversamente llamadas “conversaciones de paz” de Oslo (han sido todo menos de paz) no han llegado a nada porque Israel no tiene deseo de formalizar ninguna paz hasta tanto no colonizar todo lo que define como su mandato bíblico. Por eso jamás existieron fronteras fijas, establecidas con El Líbano, con Jordania, con Siria…

¿Dónde se podría llevar a cabo la solución de dos estados? Tampoco hay lugar, porque Israel ha estado ininterrumpidamente colonizando Cisjordania (bajo los nombres bíblicos de Samaria y Judea) colocando allí a más de medio millón de fundamentalistas con una serie de privilegios e incentivos materiales (porque los fundamentalistas tampoco son puro espíritu). Y esa colonización armada, logísticamente asistida día a día, con armas y dinero, ha ignorado hasta los llamados de los representantes estadounidenses que querían al menos brindar un miniterritorio que diera alguna verosimilitud a la “solución de dos estados”. Y el tal territorio no existe, no “queda”… Porque los “Acuerdos de Oslo”, infamantes para el destino de los palestinos, significaron sencillamente dejar bajo el control israelí a más del 80% de los aproximadamente 5000 km2 cisjordanos.  Si tenemos en cuenta que Jerusalén ha sido descuartizada por los “urbanistas” israelíes para ubicar barrios árabes fuera del área jerosolimitana e incluir en esa área zonas suburbanas israelizadas, y que su población palestina ha sido “rebajada” mediante el infame recurso de no conceder la residencia, mejor dicho de quitarle la residencia a todo palestino que haya hecho una infracción de tránsito o haya tenido un divorcio o haya tenido un atraso en el pago de algún impuesto, aunque  le agreguemos los escasos 400 km2  de la asfixiada y contaminada Franja de Gaza (por deliberada política de contaminación de Israel) nos da  que ese “archipiélago” territorial, esos retazos de suelo con cultivos arrancados y regados con aguas servidas israelíes, esos maltrechos territorios aislados, segregados, sin contacto recíproco, sin derecho ni a usar el agua marina de su propia costa, no alcanza ni para un miniestado, un microestado, un nanoestado… en todo caso, para una cabina telefónica bajo bandera palestina desde la cual pueda hablar Abbas, y eso, ¿es la ‘solución de dos estados’?

Es arriesgado confiar en la ignorancia para hacer un informe.

 

[1]  La dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), sobreviviente del peronismo, de la Triple A, de la dictadura cívico-militar de 1976, del alfonsinismo, del menemato, de De la Rúa, del 2001, de la saga K y hoy, brillante ladero del macrismo… Jamás han cambiado de posición; siempre al lado del gobierno…

Publicado en Palestinos / israelíes, Uruguay. Qué hacer

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • El desprecio de la vida (que no es «la nuestra» y por tanto no es humana)
  • La población humana del planeta: ¿1000 o 1500 millones u 8000 millones?
  • La gravedad del momento actual
  • Proyecto en Uruguay Arazatí: ¿descartado o redivivo?
  • La decisión judeosionista de exterminio de la sociedad palestina
  • El silencio del gobierno de Uruguay ante Gaza o ante Israel
  • (sin título)
  • Panorama… planetario y foco en Gaza
  • Palestinos                                                                                                                   25 05 06
  • BASURA NUESTRA DE CADA DÍA
  • URUGUAY: DESTINO DE PAÍS
  • EE.UU. e Israel: una cuestión de élites
  • No other land: ¿Hay que ser judío para criticar a Israel?
  • ¿REFRENDAR O NO REFRENDAR? (That’s the Question)
  • GENOCIDIO AL DESNUDO Y A LA VISTA DEL PÚBLICO
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • Aplicando el sagrado principio de desigualdad ante la ley
  • ¡La bolsa o la vida!
  • ¿QUIÉN DECIDE ACERCA DEL AGUA EN NUESTRO PAÍS?
  • Israel ataca pero declara defenderse
  • Democracia y simulacros
  • CONTAMINACIÓN: ¿RASGO PRINCIPAL DE NUESTRA CIVILIZACIÓN?
  • Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay
  • Sionismo al desnudo
  • Nazismo y sionismo: un poco de historia

Archivos

  • agosto 2025 (3)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (3)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (2)
  • enero 2025 (5)
  • diciembre 2024 (5)
  • agosto 2024 (2)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • marzo 2024 (1)
  • febrero 2024 (3)
  • enero 2024 (2)
  • diciembre 2023 (2)
  • noviembre 2023 (5)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (2)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (10)
  • abril 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Agatha Christie amortalidad de los humanos Antidefamation League artilugios tecnológicos biowarfare catástrofe alimentaria colonialismo complejidad económica confinamiento masivo Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 ecología EE.UU. el sionismo Estados Unidos Federación Rusa Franja de Gaza guerreristas hambruna Ian Fleming Jonathan Greenblatt la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria momento histórico Naciones Unidas ombliguismo progresivamente invasivo OMS OTAN periodistas asesinados poblaciones tradicionales poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Ray Kurzweil Roald Dahl Samuel Huntington sars-cov2 tecnoperfeccionamiento territorio ucraniano Uruguay Vladimir Putin Yuval Noah Harari

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.