Saltar al contenido

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Autor: ulises

«Sería mi mayor desazón ver a los sionistas hacerle a los árabes palestinos mucho de lo que los nazis le hicieron a los judíos.»

Publicada el 16/11/2023 por ulises

pos Luis E. Sabini Fernández

En el cambio cuantitativo en la represión y el ahogo sionista a los palestinos, cuantitativo y no cualitativo, porque esta modalidad en el trato; estrangulamiento de la sociedad palestina, desconocimiento de su dimensión social, afectiva, material, intención genocida no es nueva sino, en todo caso, intensificada.

Ante tan sombrío, mortuorio panorama, han proliferado las invocaciones a una cita de Albert Einstein, en cierto sentido conmovedora:

«Sería mi mayor desazón ver a los sionistas (judíos) hacerle a los árabes palestinos mucho de lo que los nazis le hicieron a los judíos.» [1]

Tengamos en cuenta que Einstein murió en 1955. Alcanzó entonces a vivir en el tiempo de los enfrentamientos mortales de palestinos con sionistas en los ’20 y las matanzas más generalizadas de sionistas (junto con el poder colonial británico) a  palestinos en los ’30. Y sobre todo, la Nakba, de 1948, con miles de fusilados en un operativo de destierro violento y generalizado.

Por otra parte, Einstein, judío y con simpatía con el sionismo primigenio, se fue haciendo pacifista y otra de sus citas, es: “No puedes simultáneamente prepararte para evitar y para hacer la guerra”, con lo cual se divorcia radicalmente del sionismo.

La cita en cuestión viene siendo utilizada en relación con la peripecia palestina, al menos desde 2014, cuando el Estado de Israel mató a miles de palestinos civiles, hombres, mujeres, infantes, con bombardeos sobre ciudades, barrios enteros en la Franja de Gaza con el argumento de que allí se escondían milicianos violentos. Y en medio del silencio sepulcral del mundo alrededor, y no tan alrededor.

Siempre  munidos, los israelíes, de un “permiso para matar”.

El rastreo-e de la cita comprueba múltiples usos, aunque también aparece una entrada cuestionando su autenticidad. El argumento en este caso es, empero, endeble: que Einstein era sionista. Justamente su sionismo, hasta por su edad, está matrizado en tiempos del más temprano sionismo, todavía, como dijimos, con pacifistas en su seno.

Desechando las meras transcripciones como fuente de autenticidad; queda únicamente esa entrada-e que la niega y otra que la reafirma, que por su fecha me resulta más confiable y definitoria.

Me voy a permitir, empero, barajar las dos posibilidades. Si se tratara de una cita apócrifa, se contextualizaría adecuadamente con el pensamiento pacifista de Einstein, y aunque yo la he encontrado en escritos desde 2014, el recopilador A. A. Douglas la menciona ante la muerte de Einstein, en 1955, cuando la violencia sionista era ya “muy mayor de edad”.

Si estamos, como mucho parece señalarlo, ante una cita auténtica, hay que sacarse el sombrero por la independencia ideológica de Einstein, que le ha sido tan reconocida.[2]

Que la cita sobre hacerle a los palestinos lo que los nazis le hicieran a los judíos haya aparecido al menos desde 1955, me hace pensar en su autenticidad (puesto que Einstein murió justamente ese año)  y ubica perfectamente el temor fuerte, y la repulsión, el desencanto de su parte, pero sobre todo, su conciencia clara del carácter genocida del sionismo.

No fue el único en percibir ese rasgo. Yeshayahu Leibovitz (1903-1994), un pensador judío formidable, venía tipificando a Israel como engendro colonial y (necesariamente asesino) desde por lo menos la década de los ’60, es decir, grosso modo, contemporáneamente o casi a Einstein. Leibovitz había caracterizado ese sionismo agresivo como el de “nazisionistas”.

No hay nada de qué extrañarse. Benzion Netanyahu, el padre del mandamás del Israel actual, era un ferviente fascista, admirador de Benito Mussolini; el Duce les había ofrecido a los sionistas llamados revisionistas un campo de entrenamiento militar en las afueras de Roma.

Pero Zeev Jabotinski, el líder del sionismo fascista entonces, que santificaba la violencia que sacrificaba hombres, mujeres y niños palestinos, porque se trataba de una violencia terrorista, tenía el descaro de asumir su violencia opresiva, aclarando, con honestidad intelectual, que si él fuera palestino enfrentaría violentamente al sionismo… (solo que para un pueblo que  no había consolidado un estado propio era muy difícil estructurar una fuerza armada que pudiera enfrentar ejércitos invasores…).

Esta percepción del sionismo genocida no es sólo del pasado “remoto” de los ’50 o ’60, ni recomenzó ahora con el capítulo de bestialización pos 7 octubre. En una de las descargas su violencia brutal sobre el campo de concentración que construyeron encerrando a la Franja de Gaza, en 2012 hacen una de sus incursiones mortales, y Kiswani, una joven palestina señala, por ejemplo, que “la mayoría de los judíos israelíes han olvidado lo que han pasado en el llamado ‘holocausto’  y agrega: ‘la inmensa mayoría de los judíos israelíes tratan de justificar lo que están haciendo, apelando a lo que ellos han pasado con el holocausto’.[3]

Por si todo lo que acabo de recorrer no alcanzara, a confesión de parte, relevo de prueba. En un excelente artículo, Renán Vega Cantor cita a un aviador israelí: “Al principio piensas que eres un soldado nazi […] y después […] olvidas esa idea, porque, ¿cuánto tiempo puedes sentir que eres un nazi?” y a otro: ”Los colonos son los peores nazis judíos que he conocido […].[4]

Así que al día de hoy, noviembre 2023, aun sin haberse precisado el carácter, las causas, y la trágica cadena de acontecimientos del 7 de octubre ppdo.,  sin conocer la razón por la cual un numeroso comando palestino pudo campear durante por lo menos 6 horas en el supercustodiado territorio israelí, sin saber siquiera el alcance de la violencia ejercida (si fueron matados miles, centenares o decenas), lo que sí ya sabemos es que lo acaecido entonces ha sido continuado por bombardeos y artillería, desde tierra, mar y aire sobre las viviendas civiles de las ciudades de la Franja de Gaza, arrasando edificios enteros y matando incontables habitantes, sepultados vivos, ataques que se han concentrado en  la red hospitalaria, bombardeada hasta lograr deshacer todas sus funciones de auxilio bajo el pretexto de que allí se escondían milicianos de Hamas. Y eso ha significado la muerte, por ejemplo, de centenares de bebes que no han recibido más la protección de incubadoras por falta de electricidad, ni alimentos por desmantelamiento radical de suministros y tendal de muertos alrededor y dentro de los hospitales.

Tengo para mí que las dimensiones de la violencia y el terror desatados por Israel tras lo del 7 de octubre 2023 son inéditos, aunque son apenas peldaños, siempre peores,  en la construcción de un campo de concentración y de exterminio de las dimensiones de la Franja de Gaza.

Y que en diversos países y sitios, con altibajos, con la generalización de las comunicaciones instantáneas, se ha sentido el sacudón y empieza a haber población que quiere decirle “¡Basta!” al abuso israelí; el taparrabos del antisemitismo empieza a descubrir  la desnudez de la escamoteada voluntad genocida; hacer desaparecer (de la tierra palestina de mínima, de la vida misma, de máxima) a los molestos palestinos.

¿Tendremos la dignidad y el vigor, como sociedades, para rechazar esa “lucha contra el terrorismo y el antisemitismo” y defender la vida de una sociedad, la palestina, contra un destino como el que en su momento les tocó vivir a vietnamitas, mapuches, argelinos, mayas, pieles rojas, zulúes y tantas otras poblaciones despojadas, expulsadas, reducidas por el colonialismo y su hermano siamés, el racismo?

[1]   Figura en la recopilación con más de cien citas, de Arthur Austen Douglas, Las últimas citas de Albert Einstein, EE.UU., 1955.

[2]  Su definición de “antisemitismo”, ahora que está tan de moda invocarlo, es memorable y muy profunda, remitiendo a la estructura misma de la congregación judía: «El antisemitismo no es más que la actitud de rechazo producida en los no judíos por el grupo judío. Ésta es una reacción social normal. El grupo judío ha prosperado gracias a la opresión y al antagonismo que siempre ha encontrado en el mundo… La causa fundamental es el uso de enemigos que crean para mantener la solidaridad entre ellos.” (ibíd.)

[3]   Transcribo literalmente pasajes del sitio sionista canarymission, una suerte de chequeado sionista que pretende corregir errores u omisiones, a menudo formidables verdades como las de la “acusada” Kiswani, que procuran desestimar. En un título sesgado canarymission escribe: “Igualando sionistas con nazis”. Sin embargo, la transcripción asevera, impecablemente: ”No afirmamos que todo el Ku-Klux-Klan sea el rostro de la cristiandad, que todos los alemanes son nazis y que todos los judíos sean sionistas.” Tendrían que aprender a titular mejor…

[4]  “Mentalidad genocida y cinismo criminal de los nazis sionistas de Israel”. Vega Cantor recoge esos testimonios de soldados que testimoniaran desde Breaking the Silence.

Publicado en Centro / periferia, Cultura dominante, Palestinos / israelíes, Poder mundializado

Derecho a la vida… ajena

Publicada el 09/11/2023 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández

 

El 7 de octubre, hace un mes, milicianos de Hamas penetraron al Estado de Israel (en adelante EdI) por una decena o veintena de puntos desde la aisladísima Franja de Gaza (en adelante FdG), con cohetes primero y luego tripulando parapentes, motocicletas y una excavadora. Invadieron pequeños poblados, un kibutz y una fiesta rave, providencialmente trasladada a 3 km de la frontera, pocos días antes. Secuestraron a centenares, mataron al parecer también a varios soldados y probablemente a otros israelíes, durante un operativo de copamiento increíblemente largo, unas 6 horas hasta la llegada de militares israelíes que alcanzaron a reprimir a los que todavía no se habían retirado.

 

La seguidilla de fracturas de la cerca de seguridad que rodea a la FdG, la increíble duración del operativo, despierta interrogantes. ¿Fue estimulado o facilitado, un golpe de mano esperado por quien iba a ser el sorprendido? Cui bono? No fue favorecida la población del sur israelí; pero sí ciertamente Netanyahu y sus halcones que ahora han salido a matar en una escala sin precedentes, actuando como si fuera en defensa propia.

Y ahora, luego de lo acontecido el 7 de octubre,  ¿cuál es el estado del mundo?

Primera pregunta:

¿De dónde proviene esta tendencia a no ver el daño genocida, pésimamente construido sobre el relato bíblico, que descarga el EdI sobre las, una vez más, victimadas víctimas. ¿Por qué no se desmarca la gente, el ciudadano común, de un relato tan pavorosamente maniqueo, como el que ampara la furia israelí?

Una primera razón que advierto es porque los judíos están como “preservados”, como si sus acciones  no pudieran recibir el mismo trato que otras acciones humanas de igual violencia, que de pronto, sí repugnan, y son terminantemente rechazadas.

Para muchos, judíos y no judíos, lo acontecido a los judíos durante el 3er. Reich es lo único que puede considerarse genocidio completo y cabal. La peor ordalía imaginable.  EL genocidio por antonomasia, por no decir el único.

¿Por qué? Por la inconmensurable maldad goldhagiana de lo alemán (ya no nazi).[1]

¿Y sobre qué relato se basa la creencia en semejante genocidio?

Es una tarea que dejamos a historiadores. Puedo ofrecer datos, pinceladas.

En Europa, luego de las luchas en los albores de la modernidad entre dos potencias marítimas, talasocráticas, España e Inglaterra, va quedando una “reina” con un dominio cada vez más indisputado; su Majestad  Británica, que desde 1588 hasta bien entrado el s. XX será “reina y señora de los mares” (reforzada por un vástago colonial, los EE.UU., que en un primer momento se desplegará bajo la modalidad telurocrática; el robo de tierras a nativoamericanos, a franceses, a españoles, a mexicanos…).

El par anglonorteamericano irá asentando lenta pero sostenidamente, un poder cada vez mayor fuera de fronteras y el s XIX será testimonio acabado de su dominio occidental.

Sin embargo, en la segunda mitad del s XIX surge otra potencia, industrial, con rasgos telurocráticos; la Alemania imperial, el gobierno de Otto von Bismarck, con menor inserción colonial, transfronteriza. Su desarrollo minero e industrial resulta excepcional dentro de Europa,  en competencia con otras potencias europeas como Francia, Inglaterra, Holanda, los estados del centro europeo, como Hungría, o las naciones nórdicas (Dinamarca, Suecia). Alemania empieza a estar, tras la reunificación de 1870 y en poco tiempo, “picando” entre las primeras potencias.

Celos, consternación: nadie abandona gustoso un pedestal.

Cada vez hay más historiadores que desechan la versión adocenada de los vencedores de la 1GM, de que la culpa la tuvo Alemania, el imperio austrohúngaro o incluso “el hombre Hombre enfermo” como se designaba, con aire de superioridad, a Turquía, que constituyeran la Triple Alianza; “el bando de las potencias centrales” enfrentado a Inglaterra, Francia, Rusia, Bélgica, Holanda e Italia (y desde 1917, EE.UU.); la Triple Entente.

Historiadores insospechables de izquierdismo o socialismo, como Edward Mc Null Burns, estadounidense, se inclinan a pensar que la 1GM fue una jugada preventiva del British Empire para cortar el ascenso del águila alemana que ostentaba, en competencia,  también carácter imperial.

Y la comprobación de que los argumentos no eran limpios lo rubricó la Paz de Versalles: un acta de rendición abusivo, draconiano, que obligó a los alemanes a pagar los gastos, todos los gastos de la guerra, de una guerra que ni siquiera habían provocado. Que dejó en la miseria al país. Tanto vejamen y sufrimiento está sin duda en el resentimiento alemán, almácigo donde pudo fructificar el nazismo. Todo esto en un país, donde más del 90% de los capitales quedaron en manos judías. Algo que le dará mucha fuerza al nazismo proclamando que la nación debía pararse sobre sus pies, con capitales propios, no “ajenos”.

Rendición tan onerosa que los alemanes, y particularmente los nazis, sintieron afrentosa porque a su vez, se consideraban un pueblo señorial, es decir de amos.

Cuando Alemania, con el 3er Reich, a fines de los ’30 reasienta su poderío (basándose, por ejemplo, en un formidable desarrollo químico que le dio mucha influencia en un presente crecientemente industrial), su gobierno, con Adolf Hitler como premier, considera que los alemanes están en la cima de la humanidad, diferenciándose de los pueblos débiles, jóvenes o de segunda, colonizables.

Por eso, la Alemania nazi no busca guerra con Inglaterra (desmintiendo las versiones maniqueas oficiales). Al contrario, al comienzo de la guerra, el nro. 2 del régimen nazi, Rudolf Hess, encara un vuelo solitario de Alemania a Escocia. Y se tira en paracaídas. Según analistas como Noam Chomsky, llevaba un encargo de Hitler: negociar una paz ofreciendo un dominio compartido de los pueblos señoriales en el mundo entero en conflagración. Un reparto del botín, obviamente, entre ingleses y alemanes.

Según Chomsky, Winston Churchill rechazó de plano semejante invitación, molesto de la impertinencia de los alemanes; si Inglaterra ya tenía un dominio planetario indiscutible (apenas festonado por la presencia de segundo orden de franceses, holandeses o norteamericanos; no necesitaban a alemanes).[2]

El 3er Reich tenía un formidable ejército (pero apenas un sexto del total de tropas de la Triple Entente). Dato interesante en su composición: el ejército, la Wermacht, disponía de  un fuerte contingente de alemanes que entonces se llamaban 50% judíos (2 abuelos judíos) y otro aun mayor de 25% judíos (un abuelo judío), lo cual es particularmente relevante, por cuanto entre ellos había militares con mando de tropa e incluso integrantes del Estado Mayor alemán bajo el nazismo. Algo que rompe la imagen estereotipada.

Junto con el desmantelamiento de ese ejército sobrevienen los juicios de Nurenberg que condenarán a muerte a varios jerarcas nazis. Pero en 1945 estamos lejos todavía, en el tiempo, del “Holocausto”, así con mayúscula. Se habían desalojado los campos de concentración con prisioneros enflaquecidísimos, muy debilitados. Pero también se sabía que la Alemania nazi, acercándose a una derrota inevitable carecía hasta de lo más elemental, no sólo entre los prisioneros sino incluso entre los carceleros y sobre todo en la población general. Los campos de concentración agravaban todas las privaciones, porque el hambre, la falta de comida, de higiene, generaban todavía más enfermedades y causas de mortalidad, encima del trabajo esclavo y los malos tratos, característicos de dichos campos.

Antes de la lectura de la historia establecida por el Holocausto y su administrador o albacea ideológico,  IHRA (International Holocaust Remembrance Alliance, Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto), se hablaba que el tifus había sido causa primordial de muerte en “los campos” del nazismo.

El IHRA se funda casi en el cambio de siglo (1998), pero al menos desde los ’70 algunas organizaciones judías y aliadas se dedicaban a otorgarle a la brutal represión ejercida por el  nazismo una exclusividad, una especificidad sin precedentes y sobre todo, una matanza de judíos sin precedentes.[3]

Thomas Dalton, norteamericano autor de varios libros sobre los judíos, las guerras y sus causas, cuestiona la especificidad del guarismo de 6 millones, por haber comprobado que es un número reiteradamente usado por la prensa judía para dimensionar a los judíos perseguidos en distintas circunstancias y países, como en Rusia, e incluso desde antes del s XX.[4] ; p. ej., “Seis millones de judíos viven en tierras donde son oprimidos, explotados, aplastados y despojados de todos los derechos humanos inalienables.” [5]

La diferencia sustancial es que los escritos del tiempo de la 1GM se referían a vicisitudes y penurias de 6 millones de judíos, y los de la 2GM se refieren al asesinato de esa cantidad de humanos. Lo que llama la atención es la persistente referencia a “seis millones” en circunstancias y momentos muy diversos, casi como una referencia cabalística.

Un investigador de enorme valía y con una óptica para nosotros interesante porque es judío, con familiares asesinados por el nazismo, Norman Finkelstein, escribió una investigación con un título sugerente, La industria del holocausto.[6] Aclara que el holocausto “de la industria” que denuncia ‘tiene una correspondencia, aunque pálida, con la realidad’.

Los testimonios judíos, y sobre todo, su reproducción industrial a través de los mass media, Hollywood incluido, han confeccionado los imaginarios sociales hoy dominantes: campos de concentración con sádicos amantes de la música clásica. Finkelstein se pregunta cuánto de eso es historia.

Si eso ha pasado con lo alemán, ¿qué vemos con lo palestino?

Vemos otra vez al pueblo judío que sintiéndose victimado por un golpe comando que no alcanzamos a entender de dónde  y cómo surgió: ¿cómo se abrió la cerca de la FdG en tantos lugares a la vez, cuando los sistemas de bloqueo y aislamiento entraban en acción hasta por el paso de un gato? El gobierno israelí, aparentemente en respuesta, encara la matanza generalizada de palestinos mediante bombardeos masivos sobre población civil, sus viviendas, escuelas, lugares de oración, hospitales; todos “santuarios” proclamados por presuntas leyes de la guerra que, al menos teóricamente, la ONU debe respetar y hacer respetar. El Ejército de “Defensa” israelí proclama que tales sitios son santuarios de Hamas y por ello los pulveriza mediante artillería pesada con seres humanos adentro.

Conociendo los recursos, métodos y ardides que ha usado el poder sionista para tener encarcelado a tantos miles de palestinos, en cárceles por vía administrativa, conociendo la negativa sin excepciones a todo lo referido a la vida social y económica de palestinos, y reconociendo el carácter monstruoso de establecer campos de concentración para millones de seres humanos, no se entiende cómo nunca nadie ha cuestionado el invocado carácter democrático y moral, del que tanto alardea Israel (por ejemplo, Israel define a su ejército como “el más moral del mundo”).[7]

 

Desde el principio, la  implantación del sionismo en la Palestina histórica significó adueñarse de la vida de otros. Como recordaba el abogado palestino Henri Cattan, no se puede pasar por encima de siglos de historia, para restaurar un hilo histórico supuestamente cortado, varios siglos antes –en rigor, milenios–  ignorando la historia real y concreta de un lugar, en este caso Palestina, desde, pongamos el año 70 de la era cristiana hasta el 1900…

La pregunta que se hizo Cattan en 1948, y nosotros hoy, es por qué, al contrario, los poderes constituidos y dominantes, de EE.UU, del Reino Unido, la han dado carta blanca el integrismo bíblico israelí.

Craig Mokhiber, director de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en Nueva York, lo dice claramente en su carta de renuncia a la ONU tras el genocidio apenas escondido del 7 de octubre (y días siguientes) de Israel en la FdG.[8]

En su carta de renuncia Mokhiber acusa a EE.UU, Reino Unido y buena parte de Europa de “ser completamente cómplices de la horrible agresión”. Y añade:

“No solo están rechazando sus obligaciones para asegurar respeto a las Convenciones de Ginebra, sino que de hecho están activamente armando la agresión, proveyendo apoyo económico y de inteligencia y dando cobertura diplomática y política a las atrocidades de Israel”,

El operativo de “limpieza étnica”, es decir en lenguaje más llano, de racismo, violencia y asesinatos colectivos, no se ha limitado a la FdG. Mostrando que se trata de un verdadero palestinicidio, simultáneamente, han matado como nunca antes, en frecuencia, a 132 palestinos en las aldeas cisjordanas en las últimas 3 semanas.[9]

Y hace pocas semanas, expulsaron a toda la población bereber asentada milenariamente en el desierto de Neguev. Algo que los medios masivos ni siquiera advirtieron. Porque se trata de una población dispersa, nómade, de algún modo apátrida.

 

La política de un fascista militante se basa en las odiosas ”sagradas escrituras” que llaman a la matanza de los  que Yahvé condena, por ejemplo de los amalecitas, que Netanyahu con oportunismo asimila a los palestinos. ¿Ha abandonado Occidente la investigación histórica sustituida por los relatos bíblicos?

En los países enriquecidos de Occidente; en Francia, por ejemplo, “tierra de libertad”, se ha prohibido la bandera palestina. No ya la de Hamas, sino la que muestra el verdadero carácter de la movida israelí: la palestina.  En Inglaterra, con un poco de tapujos, están buscando establecer la misma prohibición, en los antípodas de todo liberalismo.

A la recién premiada Adalin Shibli, palestina, se la invitó a la Feria del Libro de Frankfurt, considerado el mayor cónclave literario del mundo, pero tras el 7 de octubre se levanta la entrega de dicho premio, se la cancela sin darle explicaciones o con subterfugios penosos; el juicio israelí se universaliza.

Como remata Ilan Pappé, historiador: “Quien no tiene memoria no tiene futuro […] La elite política israelí […] derivó una lección muy diferente de los acontecimientos de 1948: tú puedes, como estado, expulsar a la mitad de la población de Palestina, destruir la mitad de sus pueblos y salirte con la tuya sin una pizca de crítica.” [10]

Occidente abandona la historia, sustituida por los relatos bíblicos.

Occidente proclamaba la igualdad ante la ley, que poco y nada se cumplía. Pero desde esta ordalía a cargo de Israel, la igualdad ha desaparecido hasta de la ley.

Y la actual consigna sionista: “No mires para otro lado” les asegura el ombliguismo.

[1]  Daniel Goldhagen es un autor estadounidense que ha presentado a los alemanes, como una población fuertemente antisemita, llevando ese antisemitismo a casi una cuestión fisiológica, estructural, esencialista… y asesina. Presuntuosa ignorancia de lo histórico.

[2]   Hess quedó en Escocia y fue trasladado a Inglaterra, prisionero. Y con el fin de la IIGM y la condena del nazismo como non plus ultra del mal quedará preso de Los Aliados, hasta su muerte, a los 95 años, décadas después (y a la vez como bandera viva de los neonazis).

[3]  Se estima en unos 6 millones los judíos asesinados directa o indirectamente por el nazismo.

[4]   “the  Holocaust of six million jews in World War I” despierta interrogantes.  https://www.unz.com/article/the-holocaust, 2020.

[5]   Hasta donde lo permite suponer el texto de Dalton, se trataría de un escrito de 1917.

[6]   Editado en EE.UU., 2000.

[7]   Los prisioneros son a veces –suponemos que como castigo– ubicados en “celdas para perros”; calabocitos construidos donde el prisionero  jamás puede estar erguido, estirado, parado o acostado; siempre semiplegado porque ninguna pared, ni el piso, mide más de, digamos 1,20, 1m 30… Lo tienen patentado como “ablandador”. Testimonio de Gilad Atzmon, sionista entusiasta en su hogar, pero devenido crítico radical del invento sionista, conmovido, entre otras causas, por esos cubículos y sus habitantes forzados, tratados con burla por los militares “más morales” del mundo.

[8]   https://docs.google.com/document/d/1iyo16SHWngHRnjYTB30xWWqOlyzy6QjLwxu OdEMnXIg/edit?usp=sharing.

[9]   Olga Rodríguez, https://rebelion.org/occidente-ante-la-masacre-en-gaza/, 3 nov. 2023.

[10]  https://www.observatori.org/paises/pais_53/documentos/E_PAPPE.pdf.

Publicado en Centro / periferia, Globocolonización, Palestinos / israelíes, Poder mundializado, Sociedad e ideología

Occidente y sus medios de comunicación están actuando como un bloque monolítico de naciones blancas empeñadas en imponer su voluntad en todo el mundo

Publicada el 07/11/2023 por ulises

ASAD ABUKHALIL* 1 nov 23

 

Se ha vuelto costumbre que a los árabes invitados a los programas de la televisión occidental se les pida, desde el principio, que condenen tal o cual acto que Israel clasifica como terrorismo.

Cuando llegué a Estados Unidos en 1983, esto ya era una práctica habitual. Pero en aquel entonces, los “terroristas” palestinos eran laicos: por eso la propaganda mediática hablaba de las peligrosas conexiones comunistas de la Organización de Liberación Palestina.

Entonces los islamistas fueron tratados con ternura e incluso admiración. Estuvieron del lado de EEUU en la Guerra Fría y Estados Unidos y Arabia Saudita reclutaron islamistas radicales para la guerra en Afganistán.

En los años 1980, la amenaza “terrorista” procedía del Líbano. Cuando aparecí en las principales cadenas de televisión (poco después de mi llegada a Washington, DC), me pidieron constantemente que condenara tal o cual ataque en el Líbano o en Palestina.

Al principio, obedecí, pero luego comencé a pensar en las implicaciones de tal ritual. No consigues un asiento (simbólico en el mejor de los casos) en la mesa a menos que condenes a los palestinos, de acuerdo con las definiciones israelíes de terrorismo y moralidad.

En la década de 1980, también se preguntó a los árabes si reconocían el Estado de Israel. ¿Qué significa eso? Digamos que eres un palestino nacido en Haifa o Jaffa. Si reconocieras al Estado de Israel, básicamente estarías reconociendo la legitimidad de la apropiación de tierras de tu hogar y la expulsión forzada de tus padres y abuelos de Palestina.

Si un árabe reconociera el Estado de Israel, estaría aceptando la desigualdad racista fundamental sobre la que se fundó el Estado de Israel. 

¿Y qué pasa si eres una persona laica que no acepta un Estado musulmán, un Estado judío o un Estado cristiano? En Occidente, uno puede oponerse (es más, se espera que se oponga) al régimen islámico de Irán desde un punto de vista secular, pero se le considera antisemita si se opone a la identidad religiosa del Estado de Israel.

Incluso las críticas “excesivas” a Israel merecen la etiqueta de antisemitismo (si se sigue la definición del Departamento de Estado ).

Mientras tanto, las críticas “excesivas” a Irán o Arabia Saudita no se consideran equivalentes a islamofobia. Claramente, se aplican estándares especiales a Israel para protegerlo de la crítica y la clasificación, mientras que se aplican estándares especiales al pueblo palestino para evitar que se oponga a Israel, militar o incluso pacíficamente (el movimiento BDS ahora es ilegal, o está severamente desalentado en más de 35 estados de EE. UU.) (Boicot, Desinversiones y Sanciones  Boycott, Divestment and Sanctions); Para Occidente, los palestinos tienen que aceptar mansamente de la ocupación israelí para demostrar su pertenencia a la raza humana.

He visto a invitados árabes en las últimas semanas aparecer en programas de noticias de la televisión occidental y siempre se les hacía la misma pregunta. ¿Condenas a Hamás? ¿Condenas el ataque? ¿Cree que Hamás debería ser eliminado, sí o no?

(Y sería difícil explicarles a estos presentadores de televisión que este movimiento, les guste o lo odien, ha captado el apoyo de al menos la mitad del pueblo palestino.) Me imaginé en esa silla y imaginé mis respuestas a esas estúpidas preguntas.

Cambiando las tornas

Yo respondería lo siguiente: ¿En qué calidad me hace esa pregunta? ¿Cómo llegó usted a ser mi juez o mi sacerdote? ¿Por qué me trata como a un acusado en un tribunal de justicia y no como a un invitado en un estudio de televisión?

Además, ¿qué le hizo sentirse moralmente superior a mí para determinar la manera en que puedo demostrar mi valía como ser humano? ¿Por qué mi ciudadanía está condicionada a la respuesta correcta a la pregunta, simplemente por mi origen étnico como árabe?

¿Por qué la humanidad de alguien nacido en Israel no está condicionada por los medios occidentales, pese a los miles de crímenes de guerra cometidos desde el día en que Israel se impuso ocupando la nación palestina existente?

De hecho, necesito darle la vuelta a su interrogatorio. Le pregunto, dado que Israel mató a palestinos a un ritmo de al menos uno por día sólo el año pasado, ¿condenó usted esos asesinatos diarios? 

Si condenara esos asesinatos, lo consideraría moralmente calificado para exigirme una respuesta. Si, por otro lado, no condenó cada uno de esos asesinatos, entonces lo considero moralmente incapacitado para plantear sus preguntas que aparecen formuladas por alguien que se considera moralmente superior.

De hecho, estoy más calificado para plantearle esa pregunta. Yo debería juzgar, no  usted. Soy una víctima de los crímenes de guerra israelíes y crecí sometido a los bombardeos israelíes semanales en el Líbano (contra palestinos y libaneses, civiles y combatientes sin tener en cuenta distinciones.).

Debería venir a EEUU para pedirle cuentas por su patrocinio militar y financiero o por los crímenes de guerra israelíes contra mí.

Yo, un ser humano que sobrevivió a duras penas a la invasión israelí de 1982 y al posterior asedio salvaje de Beirut, me niego a que nadie me pida que condene nada, especialmente alguien de Occidente que trabaja para un medio de comunicación que se especializa en perdonar los crímenes de guerra israelíes.

Responsabilizar a Occidente

Ustedes en Occidente deberían ser considerados responsables ya que los crímenes de guerra israelíes han continuado sin cesar, con todas las bendiciones occidentales, desde la fundación del Estado.

De hecho, la violencia masiva israelí contra los árabes comenzó ya en la década de 1890, según el relato del líder del sionismo cultural, Ahad Ha’am, quien reprendió a los colonos sionistas en Palestina por maltratar y abusar de los árabes y pensar en ellos como animales.

Necesito preguntarles a todos los medios occidentales sobre su responsabilidad criminal cuando cubren Oriente Medio con ignorancia y racismo y porque además ignoran y distorsionan las opiniones árabes y el sufrimiento de los pueblos árabes.

Que los medios y los gobiernos occidentales no valoren las vidas humanas por igual entre árabes e israelíes no es algo que deba demostrarse. Es demasiado obvio para necesitar documentación.  

Nos invitan a los árabes a sus programas y comienzan a bombardearnos en nombre del Estado de Israel tan pronto como nos sentamos.

Tu objetividad es algo de lo que nos burlamos. La objetividad es un truco que se aplica a los países en desarrollo para obligarlos a adherirse a sus normas políticas; también permite a las potencias occidentales imponer una hegemonía de ideas, especialmente en tiempos de guerra y ocupación (sus guerras y ocupaciones).

En lo que respecta a la condena, los condeno a todos por su racismo, sus estándares periodísticos poco profesionales y su producción de propaganda en defensa del neocolonialismo.

Gran parte de los medios occidentales publican estos días artículos extensos, todos ellos basados en afirmaciones no verificadas del ejército israelí; esto no es diferente de cómo cubrieron Ucrania, todo basándose en fuentes militares ucranianas y occidentales. A menudo insertan un descargo de responsabilidad indicando que la información contenida no ha sido verificada.

¿Pero no enseñan en las escuelas de periodismo en occidente que no se puede publicar información no verificada? Las afirmaciones militares o políticas árabes no verificadas nunca se publican a menos que sean realizadas por los ejércitos israelíes y de la OTAN para su verificación o refutación.

Lo que el mundo está viendo

Lo único que resultará de esto es que las personas de color en todo el mundo podrán ver por sí mismas hasta qué punto la raza y el origen étnico desempeñan un papel importante en la configuración de las políticas exteriores de los países occidentales. Los diferentes precios que se imponen a las vidas humanas nunca han sido tan claramente claros.

Los árabes y los musulmanes están comprobando estos días que no sólo sus vidas no importan a los occidentales, sino que su estatus en los países occidentales es inferior y escandalosamente discriminatorio

Occidente no está evaluando los efectos de la matanza de Gaza en su relación con Oriente o con África, Asia y América del Sur.

Occidente está actuando como un bloque monolítico de naciones cristianas blancas empeñadas en imponer su voluntad en todo el mundo. Y cuando China ofrece ayuda a las naciones del Sur sin pedir ninguna concesión política, Occidente tiene la temeridad de advertir a esos países de “motivos ocultos de los chinos”.

El mundo árabe y el extenso mundo musulmán no árabe están cada vez más radicalizados, y Occidente, con su reacción a los ataques israelíes contra Gaza, ha hecho que Hamás sea más popular que nunca.

Incluso aquellos que solían criticar a Hamás ahora encuentran difícil hacerlo.  El veterano periodista jordano Bassam Baddarin ha escrito que las encuestas afirman que el portavoz del ala militar de Hamás podría ser elegido en cualquier país árabe.

Esto es obra de los medios occidentales.

Profesor de ciencias políticas de la universidad estatal de California. observatoriocrisis.com/

Publicado en Centro / periferia, Destrozando el sentido común, Globocolonización, Medios de incomunicación de masas, Palestinos / israelíes, Poder mundializado

¿presente furibundo o historicidad comprensiva?

Publicada el 31/10/2023 por ulises

La importancia del hilo histórico

Por Luis E. Sabini Fernández

 

Bombardear ciudades, afectando sus fuentes energéticas, sus redes de suministro de agua, sus viviendas, sus hospitales, sus escuelas, es una matanza  (y abusiva, si se lo hace, como Israel, amparándose en mayor y más cómodo poder de fuego); no es “lucha contra el terrorismo”.

Matar niños, tronchar sus vidas, mutilándolos, no puede ser luchar contra el terrorismo.

Y sin embargo, eso afirma claramente la dirección israelí, ante el atentado violento y generalizado del 7 de octubre en el sur de Israel, que fue el más cruento de los llevados a cabo por la resistencia palestina a lo largo de todas sus décadas.

Solo que ante las atroces acciones del 7 de octubre, Netanyahu  nos anuncia que profundizarán todavía más toda la violencia que despliegan con acciones, cada  vez más mortíferas. Porque para la dirección israelí lo acontecido el 7 no tiene marco histórico; no responde a acciones previas, ésas sí, forjadas desde el sionismo; una Franja de Gaza, bajo régimen carcelario, sin salida, con la comida estrictamente regulada, impedida casi toda acción propia, de producción elemental, alimentaria, porque los campos están contaminados, resecos y dependen del agua “israelí” luego de que los militares israelíes hicieran explotar las instalaciones de potabilización locales, apenas pueden alejarse de la costa para pescar (actividad antes significativa en este costa), sometidos permanentemente a fuego de artillería; porque derriban mediante artillería edificios de vivienda, y barriadas en general arrasando toda la actividad civil y comercial que una vida urbana necesita; escuelas, farmacias, almacenes (muebles, herramientas, hilos, clavos, tornillos, papel, repuestos, cemento para reconstrucción). Una verdadera cárcel a cielo abierto, celosamente confeccionada por el sionismo, que haría la envidia Jeremy Bentham con su Panóptico.

Repongamos el lenguaje sobre sus pies: aterrorizar, matar niños eso es terrorismo.

Es lo que lleva haciendo Israel con apenas pequeñas interrupciones, desde hace décadas.

Como si una política asesina llevada a adelante por judíos no pudiera ser una política asesina. La lleva adelante con sus organismos de la seguridad, los militares conscriptos  y con la tolerancia más menos cómoda de su población colonizadora.

 

¿Qué sobrevino entonces el 7 de octubre?

Una acción terrorista, violenta, asesina de  una red políticorreligiosa; Hamas, de inusitado alcance. No se trató de un golpe de mano con un objetivo único, sino de una serie de copamientos, donde se estima participaron mil guerrilleros, valiéndose de parapentes, motocicletas y, según primeros informes, una máquina excavadora. Para cumplimentar esa operación, copando no ya una institución o un sitio sino toda una región, quebrando el aislamiento forzado de la Franja de Gaza, totalmente sitiada por aire, mar y tierra, abriendo unos 30 boquetes en las murallas, en las alambradas (debajo, por el costado, no sé, no vi fotos).

¿Cómo integrar estos datos con aquellos del sitio férreo y feroz tendido alrededor de  la FdG, que lleva ya más de década y media?

¿Cómo  se explica lo de la sorpresa en el copamiento con unas treinta  infiltraciones simultáneas en la frontera? ¿No despertaron alarma alguna? ¿Ni una? ¿Cómo se explican las declaraciones de Netanyahu señalando que el Shin Beit [1] estaba “en autos” con  lo acontecido el 7 octubre?

Netanyahu, tal vez mencionando la soga en la casa del ahorcado, comparó la acción de Hamas con el ataque sufrido por EE.UU. en Pearl Harbor. Todos sabemos que las fuerzas norteamericanas le ofrecieron un gambito a los japoneses… cuesta creer que Netanyahu lo ignorara…

Si la feroz pero muy disciplinada acometida de Hamas estuvo de algún modo “coordinada”, cambiaría radicalmente el significado, el valor de los pasos dados. Por tirios y troyanos.

No me voy a introducir en esta cuestión de la filtración y los tironeos entre servicios infiltrados. Es hipotética, prefiero mostrar, analizar el discurso efectivo, directo, de Beniamin Netanhayu difundido abundantemente por cadenas televisivas (rtve, 30 oct. 2023).

Empezó comparando lo acaecido con el comienzo de la intervención de EE.UU. en la 2GM, a fines de 1941. El ataque sorpresa en Pearl Harbor de los japoneses mató a más de dos mil hombres de la Armada de los EE.UU. pero los análisis históricos  ya no ignoran la celada que le tendieron los yanquis al ejército nipón, acelerando el ingreso a la guerra entonces. La dirección norteamericana había empezado a percibir claramente que la baza de ese juego infernal, que estaba desgastando tanto a ingleses, alemanes, franceses, rusos,  iba a ser toda o principalmente, para su cosecha.

Si la referencia levanta una ceja, su incongruencia la hace más patética: “EE.UU. no aceptó un alto del fuego tras el bombardeo de Pearl Harbor […]” nos dice Netanyahu, pero ¿cuándo, quién, cómo pudo alguien suponer que viniera un “alto del fuego” tras el ataque en la bahía de las perlas? Y nos deja la ceja más levantada, si cabe.

 

A medida que avanza en su corto discurso de barricada, vamos más hacia atrás en el tiempo.

Y podemos verificar que geopolíticamente, Netanyahu, con escasa creatividad, no hace sino repetir, punto por punto, los planteos sionistas de principios del s xx. Invoca la Biblia: “la Biblia dice que hay un tiempo para la paz  y un tiempo para la guerra. Y éste es un tiempo de guerra.”

Opone civilización a barbarie. La vieja contradicción que ha tolerado todas las canalladas del progresismo.

De lo cual, el pensamiento crítico ha estado penosamente tratando de salir, para evitar que las motosierras del supremacismo terminen con nuestra maltrecha humanidad en un hábitat cada vez más degradado.

“Israel se enfrentará a las fuerzas de la barbarie hasta la victoria.” La puesta en escena del sr. Netanyahu pasa por alto, omite la genealogía de “la barbarie”, porque ese libreto inquietaría a algunos de sus émulos: ¿de dónde proviene la violencia, la muerte en sacudones trágicos en Palestina? Digamóslo claramente: de una estrategia sionista, a menudo tirando la piedra y escondiendo la mano: desde 1900 (y poco antes, incluso) con mucho dinero, los pioneros sionistas compran tierras palestinas, trabajadas inmemorialmente por campesinos palestinos.[2]

No las compran a campesinos, que no son sus propietarios sino a los latifundistas, generalmente turcos, que viven en Constantinopla (hoy Estambul) o Angora (hoy Ankara).

La exclusión de los campesinos resulta incomprensible y solivianta. Y finalmente provoca levantamientos a lo largo de las primeras décadas del siglo xx. Hasta una rebelión en regla: ya no malestar social sino políticamente definido, para desembarazarse del colonialismo británico y el copamiento sionista: la huelga general violenta de 1936 a 1939 que fue ahogada en sangre y terror por británicos y sionistas unidos.

Deshistorizado, Netanyahu prosigue, poniendo a Israel cada vez más al frente del ejército civilizatorio. Y ofreciendo, magnánimo, un puesto al lado para quienes opten por la civilización y apoyen a Israel.

Les sugiere finalmente que eso es lo que les conviene. Porque la lucha de Israel es para extirpar “el eje del mal”. Y les advierte, casi les reconviene, que si “Hamas y el eje del mal” llegaran a ganar, van a venir por “ustedes”.

Así que pocas y resumidas opciones: Israel (es decir dios) al frente, contra lo barbárico y ustedes [todos o casi todos nosotros] acompañando a Israel.

Pocas veces podemos leer tan claramente un discurso como inversión fraudulenta de lo verdadero.

 

Ariel Sharon dijo en 2005: cuesta quitarlos de en medio [son tenaces  y resistentes, diría yo], pero ¡le vamos a hacer la vida imposible!

No dejarlos producir, no dejarlos consumir, no dejarlos viajar, no dejarlos curarse, nada: los vamos a introducir en la pura dependencia: para comer, para curarse, para encender una  luz… llevarlos a la era de las cavernas. Por eso, un viaje que a un israelí le lleva 15 minutos, un palestino necesitará 4 o 5 horas… si no tiene inconvenientes.

Israel les ha dosificado todo. TODO. Las calorías por habitante. La cantidad irrisoria de elementos de construcción para evitar que Hamas los use para sus túneles: por eso la gente vive en ruinas, cocina, si tiene todavía una gota de carburante,  en habitaciones con muebles destruidos, techos bombardeados. Careciendo de lo más elemental; agua

(que les sale triple de cara que a israelíes), pero también gasas, desinfectantes, alimentos frescos (las tasas de todas las enfermedades imaginables son aquí las más altas; desde enuresis hasta fracturas óseas, significativamente estas dos).

 

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

ALOCUCIÓN DE BENIAMIN NETANYAHU, 30 OCTUBRE 2023. rtve

«Al igual que EE.UU. no aceptó un alto del fuego tras el bombardeo de Pearl Harbor o tras el atentado terrorista del 11 de setiembre, Israel no aceptará un cese de hostilidades con Hamas, después de los horribles atentados del 7 de octubre.

Un llamamiento a un cese de fuego son llamamientos para que Israel se rinda ante Hamas, ante el terror, ante la barbarie. Eso no sucederá.

Señores: la Biblia dice que hay un tiempo para la paz  y un tiempo para la guerra. Y éste es un tiempo de guerra. Una guerra para nuestro futuro común. Trazamos una línea entre las fuerzas de la civilización y las de la barbarie. Es hora de que todos decidan cuál es su posición. Israel se enfrentará a las fuerzas de la barbarie hasta la victoria. Espero y rezo para que las naciones civilizadas de todo el mundo apoyen esta lucha. Porque la lucha de Israel es vuestra lucha. Porque si Hamas y el eje del mal de Irán ganan, vosotros seréis el próximo objetivo.»

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

 

 

El embajador israelí en Argentina  dijo: “Israel tiene derecho a defenderse y lo hace según todas las reglas internacionales». Luego agregó: «Esta no es una guerra contra el pueblo palestino. Es una guerra contra el odio, la barbarie y el antisemitismo».[3] Ah!.

Configurás un enemigo acorde con tus necesidades geopolíticas, y luego lo tratás como putching-ball. Y proclamás su exterminio. No sabemos si exterminarán al engendro, pero el método rinde para matar al pueblo que lo alberga.

Que es lo que queríamos: una tierra sin hombres, para nosotros.

[1]   El Shin Beit es una de las grandes organizaciones a cargo de la seguridad de Israel.

Tiene un perfil más “interior” que el más famoso Mossad.

[2]    Hay algo digno de una tragedia griega en este proceso de sionización de Palestina: sus campesinos tradicionales eran semitas que  del siglo vii u viii en adelante se van islamizando; el mismísimo Ben Gurión consideraba que este campesinado palestino descendía de los antiguos moradores judíos de la región.

[3]  Perfil, Buenos Aires, 31 oct. 2023 en el “Evento Anual de la DAIA”.

Publicado en Globocolonización, Palestinos / israelíes, Poder mundializado

Qué nos pasa. LA NATURALEZA HUMANA EN LA PICOTA

Publicada el 19/09/2023 - 16/10/2023 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández –

Tengo la corazonada que se hace cada vez más imperioso pensar, escudriñar, reflexionar, discutir, sobre la naturaleza humana.

Una cuestión que ha atareado a filósofos, científicos, religiosos, para no hablar de toda la panoplia de disciplinas sociales que abordan, enfocan, tratan, o destratan la naturaleza humana.

El gigantesco desarrollo en progresión geométrica de lo tecnológico es uno de los nudos problemáticos que tenemos con la naturaleza humana.

Hasta hace un siglo, grosso modo, el ser humano, la criatura humana, venía al mundo como todos los mamíferos, era alimentada y crecía cumpliendo y satisfaciendo nuestras necesidades biológicas (o dejándolas de cumplir sólo si la severidad del clima lo impedía o si las disposiciones políticas, el poder imperante, torcían tales impulsos).

¿Cuáles son las condiciones y posibilidades para nacer hoy, ya bien avanzado el siglos 21, para la criatura humana? En un mundo mucho más medicalizado [esto tiene que ver sobre todo con la vida urbana que constituye hoy en el planeta la mayoría de la humanidad, y sobre ese universo van estas consideraciones],[1] es cada vez más frecuente el nacimiento por cesárea. La excepción conocida del siglo XVIII se ha hecho rutina generalizada, aunque persistan muchas madres “a la vieja usanza”. Y aquí lo más importante es que la cesárea no se ha generalizado por razones médicas o medicinales; al contrario. La cesárea le quita al recién nacido el trabajo de parto, que también le quita a la progenitora; es nacido sin esfuerzo. Sin el esfuerzo inicial de la vida extrauterina; le quita su primer triunfo o victoria, lo convierte en pasajero, pasivo, de un tránsito de la placenta materna a la vida “exterior”.

Falta saber cómo se imprime esa “asistencia” en la vida, esa sustracción al protagonismo en el pasaje inicial del recién nacido. Entendemos trascendente que ese primer paso devenga de activo a pasivo; como si dijéramos, de andar en bicicleta a que nos lleven en bicicleta.

Pero la atención medicalizadora ha progresado muchísimo; hoy reciben los bebés en el plazo de apenas semanas entre 15 y 25 vacunas distintas, todas ellas fruto de investigaciones laboratoriles de las últimas décadas.

¿Se han salvado así muchas vidas? No lo parece. Ha habido momentos en que normas y pautas médicas, han sido decisivas para asegurar la vida de los recién nacidos y de sus madres parturientas, con paralelos riesgos en el momento del parto. Por ejemplo, el lavado de manos de los médicos antes de iniciar un trabajo de parto ha sido  decisivo para bajar las infecciones en el parto. Sin esa costumbre, muy resistida inicialmente por médicos que se sentían tratados como “mugrientos” al reclamársele lavado de manos antes de intervenir en partos, la mortandad en maternidades atendidas por médicos era muy alta (no así en maternidades atendidas por parteras).[2]

El descubrimiento de la vacuna antivariólica (fines siglo 18) también resultó decisivo para achicar la mortalidad provocada por la viruela (la vacuna también ahorraba las terribles cicatrices que le quedaban a quienes enfermaban de viruela y no morían).

La batería de vacunas de los últimos años, en cambio, no parece ahorrar vidas sino más bien atención hospitalaria a infantes enfermos (con una mortalidad inferior al  1º/oo, no vinculable al germen sino a las condiciones nutricionales del afectado), con lo cual las vacunas eluden la confrontación de cuerpos humanos pequeños con agentes patógenos que normalmente no logran dañar pero sí pueden vencer resistencias de cuerpos disminuidos; la vacunación evita el mal rato, cumpliendo así la función que un cuerpo debilitado no puede llevar a cabo. Según la médica Mónica Müller ésa ha sido la función de la generalización de las vacunas.[3]

Tenemos así una medicalización de nuestras sociedades tan extendida y problemática que hoy los propios congresos médicos atestiguan que la tercera causa de muerte humana es iatrogénica: apenas por detrás de trastornos del corazón y sistema circulatorio y cánceres.

Lo acontecido con el Covid 19, por su alcance, las políticas encaradas y sus consecuencias exigen una respuesta. Uruguay tiene un peculiar estado de situación que también exige respuesta: los penúltimos años mantenían una mortalidad anual, bastante regular, de aproximadamente 30 mil fallecidos; 2021 y 2022, en plena pandemia y con el comienzo de las vacunaciones (que no existieron a lo largo de 2020 en el país), la mortalidad ha sobrepasado las 40 mil anuales. Falta explicar tamaño aumento de la mortalidad. Tan brusco.

La interpretación del analista estadounidense Paul Craig Roberts –tipificado por quienes confían ciegamente en las instituciones como ”conspiracionista”–  acerca del daño generado con una implementación más o menos forzada de vacunaciones, es que las vacunas han sido diseñadas como método de “achique poblacional”, lo cual es obviamente inconfesable, y se inspira en el hecho inocultable que somos demasiados. Craig Roberts aclara que no se trata de un veneno común y silvestre adosado a la vacuna, porque eso despertaría una justa indignación en la población y sería además, fácilmente rastreable. Que se trata de una cuidadosa y muy tenue dosificación de tóxicos en la vacuna que en ningún momento puede afectar a más de una muy pequeña minoría. Contando con que un plan sostenido de vacunaciones “demográficas” iría atemperando la plétora poblacional.

Esa hipótesis se acompasa con las muchas investigaciones que han encontrado elementos desasosegantes en las vacunas suministradas. Se acompasa también con la política de secreto que exige el Big Pharma bajo la coartada de cuidar lo patentado y no perder consiguientemente dinero. Ante el proteccionismo comercial está la importancia de explicar circunstancias sanitarias antes infrecuentes ahora con preocupante recurrencia; por ejemplo, las muertes súbitas. Y muchos otros episodios menos trágicos, pero igualmente llamativos; miocarditis y otras afecciones circulatorias y en general, pérdida de esa condición de salud que uno siente sin pensar.

También  se “acompasa” con  el avasallador papel que “los mecenas” han tomado dentro de la OMS.

La OMS es una de las ramas de la red que la ONU desde 1945 ha creado para gobernar el mundo. Asistiéndolo, claro. Hace ya tiempo que hemos aprendido que un poder absoluto es horroroso (la humanidad lo ha experimentado frecuentemente). Consiguientemente, quienes desde 1945 orientan, dirigen la política mundial, no suelen presentarse como dirección, guías, jefatura, faros, padres, líderes sino como asistentes, hermanos, camaradas, servidores.

Cuando EE.UU. decidió retacear su cuota a la OMS por no coincidir en las políticas, surgieron almas bellas, que sin mayor esfuerzo monetario, cedieron a la OMS los millones de dólares que se necesitaban para mantener el edificio sanitario planetario en pie.

Y con el tiempo, esos mecenas han sido claves en la puesta en marcha de diversos planes de acción planetaria.

La presencia y peripecia que nos trajo la pandemia constituye un dato relevante para atender la cuestión que nos hemos planteado; si existe algún proyecto que modifique más o menos radicalmente la naturaleza humana.

Surge así la inevitable asociación entre tanta bondad proclamada y proyectos cada vez más insistentes en mejorar, completar la naturaleza humana. Transcribimos una definición “neutra” sobre lo que ha dado en llamarse transhumanismo; alianza de refuerzo de la naturaleza humana con el desarrollo tecnológico: “El transhumanismo es un movimiento científico y filosófico que propone la utilización convergente de las nuevas tecnologías (nano, bio, info y cogni) para la transformación de la naturaleza humana. Así, la modificación del cuerpo biológico permitiría una existencia más saludable, potenciada en términos cognitivos, perfeccionada en cuanto al dominio de las pasiones, y, finalmente, libre de la amenaza del envejecimiento y la muerte.” [4] Modesta, humildemente expresado.

Hubo una declaración de pandemia –a cargo de la OMS mediante una modificación sustancial de la vieja definición de tal, que se impuso verticalmente pese a la incumbencia  de toda sociedad en sus consecuencias. Ese lapsus democrático es significativo, y da lugar a “malos pensamientos”, como los de Craig Roberts. Se redefinió que no se necesitaba ponderar muertes para declarar una pandemia; la mera difusión de una enfermedad bastaba.  La definición de la enfermedad quedó en manos de la OMS y sus mecenas. La población se fue “enterando” a través de los aparatos mediáticos.

Las vacunas esta vez, perdieron el método de aprobación que siempre habían tenido: medicaciones que alcanzaban un grado de capacidad curativa tras muchos pasos de verificación (una primera etapa con pocos sujetos recibiendo el proyecto de vacuna, una segunda etapa con más tratados, procurando ver su incidencia curativa y también sus defectos indeseados, una tercera etapa ya con suministro masivo a población elegida para  contrastar con grupos testigo con placebos, y finamente una cuarta etapa en que las autoridades médicas decidían su aplicación masiva si en todas las etapas preliminares y previas no se habían observado derivaciones o secuelas indeseadas.

Ante la pandemia Covid19 la OMS puso a disposición de la sociedad una vacuna sin todos los pasos previstos por falta de tiempo para los plazos estipulados y en consecuencia, se adujo, que se procedería a utilizarla, pero con carácter voluntario dada la falta de los márgenes de seguridad requeridos.

Este recurso, puesto en manos de autoridades médicas nacionales tuvo dos implicancias: en primer lugar, devino fácilmente obligatoria porque las autoridades nacionales condicionaron una serie de permisos a que el peticionante estuviera vacunado; para cursar, para viajar, para trabajar. Muchos, viendo así tan cercenadas sus posibilidades, en general optaron por recibir la vacuna, aunque en general maniobrando para recibirla una sola vez. Otros, persuadidos por la campaña, y sobre todo por el miedo, fueron al pinchazo como reaseguro psicológico, gratificante, mostrando la fuerza que tienen los medios masivos de persuasión de masas.

En segundo lugar, las autoridades médicas no asumieron responsabilidad alguna por secuelas que pudieran derivar del suministro de vacuna dado su carácter voluntario; no hay institución responsable, no hay responsabilidad legal… Con esa doble tijera legal, ninguna autoridad sanitaria se ha visto precisada a fundamentar sus conductas.

El estado y sus representantes sanitarios “abrocharon” así con grandes laboratorios, ya conocidos por diversos fraudes médicos –como es el caso de Pfizer–, exonerándolos de toda responsabilidad judicial. No es el único.

Volvamos la cuestión  inicial.

¿Por qué el establishment médico violó sus propios métodos de aprobación de vacunas?

¿Por necesidad ante la pandemia Covid19? Sin embargo, el rechazo fuerte a otras medicaciones de tratamiento directo de los trastornos sobrevenidos con el Covid 19, sugiere una apuesta previa a favor de la vacuna. Una vacuna que, se sabía, no había cumplido todos los requisitos, que siempre se habían supuesto necesarios. Llamativa incongruencia.

Algunos medicamentos como la ivermectina, reiteradamente cuestionada por algunas fuentes médicas, ha sido finalmente aprobada como efectiva contra el Covid 19 (sólo que su legitimación ha sido tan tardía, que uno podría suponer que no pudo emplearse cuando era necesaria por su efectividad y su atoxicidad, para mantener en pie los planes de vacunaciones con vacunas no seguras y bajo sospecha).

Médicos epidemiólogos de enfermedades infecciosas y otros colegas firmaron declaraciones públicas de alcance internacional, como la de Great Barrington, firmada inicialmente por Jay Bhattacharya, Martin Kulldorff, Sunetra Gupta que recibieron la firma de cientos de colegas, o la de Global Covid Summit  que juntó  17 mil firmas, incluyendo médicos e investigadores en medicina (entre ellos, Ryan Cole, Richard Urso, Katarina Lindley, Robert J. Kennedy).

Ambas declaraciones cuestionaron los métodos inconsultos de la OMS, reivindicaron medicamentos probados y aprobados pero desestimados por la OMS, como la  mencionada ivermectina, o el budesonide que fuera expresamente prohibido (y rehabilitado por la OMS un año después, tarde para los miles muertos en ese ínterin).

Ambas declaraciones fueron muy críticas a los encierros y enclaustramientos (como, por ejemplo, prohibir playas o parques o salidas colectivas de niños). Entendieron que había que focalizar la prevención en quienes tenían comorbilidades y por lo mismo descartar toda actividad preventiva para niños (que son los que están más lejos de tener dichas comorbilidades; claro que si las tienen, hay que atenderlos con prioridad). Fueron muy críticas a la política oficial de la OMS, de “apagón generalizado” y su alianza virtual con sus mecenas: “Esta enfermedad confirmó algo que se sabía desde hace tiempo: la inutilidad de la OMS, una entidad que lejos de velar por el bienestar de la población del mundo, vela por los intereses de sus principales financiadores, como por ejemplo el nuevo “gurú de las pandemias”, Bill Gates.” [5]

Si la cuestión de la naturaleza humana se ha entrecruzado peligrosamente con lo sanitario, se trata, empero, de apenas un capítulo, y se aprecia otro en el orden comunicacional, con la cuestión de la inteligencia artificial. La situación en este aspecto de la comunicación humana es que se está haciendo indistinguible si la autoría de un texto, un poema, una tesis, un informe  es humana o artificial. Con ello, la primera víctima, como pasa con la guerra, es la verdad.

¿Qué o quiénes pueden estar interesados en sacrificar de un modo tan radical la verdad, lo verdadero? En los conflictos militares o guerreros, ya lo sabemos; el campo agresor, el bando que quiere adueñarse de lo que está en juego. ¿Y en el campo de la ciencia, de los saberes? Lo mismo. ¿Quienes quieren medrar con esa nueva noción de verdad? Quiénes quieren conseguir mayores poderes: la inteligencia artificial es promovida por quienes consideran que aumentarán sus poderes y/o beneficios con ella. A costa de nociones tan abstractas como “lo verdadero”.

Ha pasado lo mismo que con la implantación de los materiales plásticos: enormes ventajas materiales para los inversores de la petroquímica. Y se supone que también para la sociedad seducida por la plasticidad de tales materiales, precisamente. Que hacen la vida cotidiana, por ejemplo, más cómoda.

¿Pero qué deidad te hizo creer que la comodidad es ‘la medida de todas las cosas’?

La comodidad, como la austeridad y tantas otras sensaciones y experiencias que vivimos los humanos, no son per se garantía de “calidad de vida”. Pero sí de rendimiento lucrativo para el universo empresario que lo promueve. Lo mismo pasa en el mundo de la alimentación. Permanentemente tienen que retirar “del mercado” alimentos que resultan tóxicos. Pero, ¿cómo entraron? Porque eran atractivos. Los azucarados, por ejemplo. La cultura dominante nos induce permanentemente a azucarar nuestras comidas y la historia de los endulzantes ha resultado siniestra. Peores que el mismísimo azúcar: sacarina, ciclamato, aspartame. Lo mismo pasa con los estimulantes o saborizadores. En rigor, minan nuestra salud, pero la propaganda está diseñada para que no reparemos en ello sino en “el placer” que nos brindarían.

Los médicos que hemos mencionado de esas dos declaraciones están muy preocupados, por ejemplo, por la dieta con exceso de jmaf y otros “alimentos” transgénicos  como aceites.

Los materiales plásticos, no necesariamente todos ni todas sus aplicaciones, pero en una proporción que ha resultado atroz, han inundado el planeta con colorantes y micropartículas tóxicas que están alterando todas nuestras vidas, todos  nuestros  cánceres, toda la vida de seres que no han podido ver estas “nuevas realidades·”.

No sólo los pelícanos, las tortugas, y otros animales están visiblemente dañados por no saber trajinar con estos elementos que no han pertenecido nunca antes al mundo natural (y que por su no biodegradabilidad tampoco pueden pertenecer o incorporarse al mundo natural); los humanos estamos también entre sus víctimas.

Una vez más, humanos victimados por humanos.

La contaminación plástica no ha sido medida, cuantificada; no sabemos si está, mejor dicho cuánto está detrás de la proliferación de cánceres (de los más variados tipos). Las grandes redes médicas y sanitarias de nuestra modernidad más reciente, –la del avance gigantesco de la escala empresaria, la de la transnacionalización de los consorcios, en este caso sanitarios (Big Pharma, OMS, etcétera)–  no tienen, no han tenido hasta ahora jamás el interés primordial de evitar la iatrogenia.

La estrategia, la coartada psicológica, siempre ha sido: avancemos, mejorando nuestros saberes y nuestras técnicas y eso nos permitirá también superar los inconvenientes, los problemas, los errores, que lleguemos a cometer, precisamente en nuestros avances.

Contra este tecnooptimismo ha operado el “principio precautorio” que se ha visto dramáticamente corroborado en innumerable cantidad de casos y situaciones en que una intoxicación mínima ha desembocado en trastornos irreversibles incluida la muerte (como pasa con la presencia de bajísima dosis de plomo, Malathion, hexaclorobenceno, PCBs, dioxinas, DDT, toxafeno y tantos otros tóxicos para generar trastornos mayúsculos en organismos afectados). Algo ya totalmente comprobado por la trágica experiencia es que la influencia de un contaminante acrecienta progresivamente su efecto deletéreo en proporción inversa a la edad de quien sufre la contaminación.[6]

El desarrollo tecnológico en sus diversas facetas, y quienes tienen poderes decisorios al respecto, nos plantea nuevas configuraciones existenciales; de hecho una redefinición de naturaleza humana. Uno de sus exponentes es el muy mediático filósofo e historiador Yuval Noah Harari con su narcisismo ideológico, como especie, aspirando a la amortalidad.[7]

Lo que en resumen auspicia Harari es la gestación de un humano, ya no sapiens sapiens sino una conjunción  o combinación de naturaleza y técnica (lo que en Hollywood se transitó alguna vez; Robocop o Blade Runner).

Mutatis mutandis, lo que postulan quienes apuestan por un tecnodesarrollo radical como para “superar” las viejas coordenadas de vida y muerte que conocemos desde antaño (desde siempre), no hacen sino nuevas versiones del sueño del hombre hecho dios.

En pleno romanticismo tuvimos al doctor Frankenstein; Shelley procuró advertirnos de la labilidad del sueño devenido pesadilla. Si juzgamos los resultados de inyecciones de colágeno para rediseñar glúteos, senos siliconados para quienes no quieren agrandarlos dando de mamar, cirugías para lo que se llama cambio de sexo, el saldo de felicidad parece mucho menor que el de padecimientos, aunque semejante balance tenga resultados impares y desparejos y no tiene porqué ser aceptado.

Lo futuro, siempre abierto, nos espera.

notas:

[1]  No hace tanto tiempo, apenas unos años, la mayoría de la especie humana vivía como población dispersa, no urbana; pero el proceso de urbanización es muy intenso y sostenido y tiene a su vez como un refuerzo de sí mismo: el proceso de megalopolización, es decir que tanto los pobladores rurales como los de asentamientos urbanos tienden a reaposentarse en grandes concentraciones urbanas.

[2] Porque médicos atendían partos y cirugías sobre pacientes enfermos indistintamente  y transportaban bacilos, algo que las parteras no solían hacer al ocuparse  únicamente con labores de parto.

[3]  Pandemia, Planeta, Buenos Aires, 2010.

[4] Asla, Mariano. 2020. «Transhumanismo». En Diccionario Interdisciplinar Austral, http://dia.austral.edu.ar/index.php?title=Transhumanismo&action=mpdf.

[5] https://tierrapura.org/2022/05/22/17-000-medicos-lanzan-un-plan-para-romper-con-la-oms-y-crear-un-universo-medico-paralelo/.

[6] Theo Colborn, Dianne Dumanoski y John Peterson Myer, biólogos estadounidenses, autores de un estudio de campo verificando los efectos contaminantes de los plásticos en la fertilidad animal: Our Stolen Future, [Nuestro futuro robado], 1996.

[7]  Harari procura atender el deseo generalizado a vivir y no morir, que, entiende, el actual desarrollo tecnológico nos permitiría abordar. No para pretender la inmortalidad, puesto que la contingencia de la vida humana no es sólo una cuestión técnico-médica, pero sí la de la duración indefinida en el tiempo de los seres humanos, mediante renovación de órganos y sustitución de partes desgastadas (como ya lo hacemos con dientes, con otros tejidos corporales). Esa prolongación indefinida de la vida humana individual es lo que Harari caracteriza como amortalidad. Siempre basado en el supremo interés egoísta que, según Harari, nos gobierna.

Publicado en Destrozando el sentido común, General, Globocolonización, Nuestro planeta, Poder mundializado, Salud. Y enfermedad, Sociedad e ideología, Uruguay

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • El silencio del gobierno de Uruguay ante Gaza o ante Israel
  • (sin título)
  • Panorama… planetario y foco en Gaza
  • Palestinos                                                                                                                   25 05 06
  • BASURA NUESTRA DE CADA DÍA
  • URUGUAY: DESTINO DE PAÍS
  • EE.UU. e Israel: una cuestión de élites
  • No other land: ¿Hay que ser judío para criticar a Israel?
  • ¿REFRENDAR O NO REFRENDAR? (That’s the Question)
  • GENOCIDIO AL DESNUDO Y A LA VISTA DEL PÚBLICO
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • Aplicando el sagrado principio de desigualdad ante la ley
  • ¡La bolsa o la vida!
  • ¿QUIÉN DECIDE ACERCA DEL AGUA EN NUESTRO PAÍS?
  • Israel ataca pero declara defenderse
  • Democracia y simulacros
  • CONTAMINACIÓN: ¿RASGO PRINCIPAL DE NUESTRA CIVILIZACIÓN?
  • Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay
  • Sionismo al desnudo
  • Nazismo y sionismo: un poco de historia
  • MI REENCUENTRO CON SUECIA
  • LA CONQUISTA DE PALESTINA
  • URUGUAY ANTE EL GENOCIDIO ISRAELÍ CADA VEZ MÁS “A LA VISTA DEL PÚBLICO”
  • Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí
  • MODERNIDAD Y CONTAMINACIÓN PLÁSTICA DE ANIMALES Y HUMANOS EN TODO EL PLANETA

Archivos

  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (3)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (2)
  • enero 2025 (5)
  • diciembre 2024 (5)
  • agosto 2024 (2)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • marzo 2024 (1)
  • febrero 2024 (3)
  • enero 2024 (2)
  • diciembre 2023 (2)
  • noviembre 2023 (5)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (2)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (10)
  • abril 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Agatha Christie amortalidad de los humanos Antidefamation League artilugios tecnológicos biowarfare catástrofe alimentaria colonialismo complejidad económica confinamiento masivo Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 ecología EE.UU. el sionismo Estados Unidos Federación Rusa Franja de Gaza guerreristas hambruna Ian Fleming Jonathan Greenblatt la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria momento histórico Naciones Unidas ombliguismo progresivamente invasivo OMS OTAN periodistas asesinados poblaciones tradicionales poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Ray Kurzweil Roald Dahl Samuel Huntington sars-cov2 tecnoperfeccionamiento territorio ucraniano Uruguay Vladimir Putin Yuval Noah Harari

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.