Saltar al contenido

revista futuros

del planeta, la sociedad y cada uno…

  • Inicio
  • Revista Futuros
  • Otros escritos
  • Sobre el autor
  • Contacto

Categoría: Argentina

CONSTELACIÓN OMINOSA

Publicada el 03/09/2022 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández –

No es habitual, como panorama o perspectiva lo que vamos a enumerar:

La segunda mitad del 2022 nos permite, más bien nos obliga, a considerar:

  • CONTAMINACIÓN PLANETARIA FUERA DE CONTROL

La humanidad ha construido nuestro mundo presente, la realidad, abusando cada vez más de los poderes que hemos ido adquiriendo y atesorando. Mientras las sociedades habidas hasta hace un par de siglos se valían del sol y el agua como fuerzas y palancas del desarrollo humano, el industrialismo permitió emplear una energía acumulada en millones de años en pocos siglos (todos los cálculos sobre las existencias de petróleo no pasan los tres siglos).

Pero el uso en cantidades extraordinarias de energía fosilizada trajo consigo tam-bién la aparición de residuos cuantiosos. Para apenas señalar uno de los más recientes: los plásticos desechados han generado por ejemplo “islas” oceánicas de millones de km2.

El optimismo tecnológico que caracteriza nuestro presente diseñó navíos “tragaplásticos” con los cuales nos prometieron  salvar el error anterior de haber generado tantos desechos fuera de control. Pero la situación no ha resultado tan sencilla. Como los plásticos son un invento humano, no son naturales, no se biodegradan como todos los elementos, sólidos, líquidos o gaseosos de la naturaleza. La erosión, claro, los achica, los desmenuza hasta hacer partículas microscópicas, que siguen empero en los mares. Ya sea depositándose en los fondos marinos, obstruyendo el “almácigo” oceánico que es todo fondo marino o, “tripulado” por microorganismos que siguen así sus marchas marinas. Investigadores han comprobado que estas partículas microplásticas, tripuladas como dije por microorganismos despiertan grandes apetencias en peces, algunos peces al menos como anchoas (con los que se ha experimentado), que los engullen ávidamente. Así tenemos microplásticos incorporados a las cadenas alimentarias y por lo tanto depositados en humanos (que somos casi siempre el fin de todas las cadenas alimentarias).  Se trata de cuerpos extraños, no alimentarios, que a muchos les hace temer serán origen de tumoraciones.

 

  • ALTERACIONES PLANETARIAS… EL ANTROPOCENO ES NUESTRO

La sociedad contemporánea apenas tiene registro de la cantidad e intensidad de inundaciones, sequías, incendios  (claro que una buena cantidad, provocados por el hombre para ampliar tasas particulares de ganancia), desbordes de diques de cola (altamente tóxicos), deshielos de altas cumbres y permafrost, –crisis biológica de especies muy perseguidas y hostigadas (sobre todo por el hombre, pero también y cada vez más, por alteraciones climáticas).

¿Estamos alterando el planeta, como podemos desgraciadamente ver con la plasti-ficación de los mares o los derretimientos de glaciares y nieves otrora “eternas”, y empu-jando a la extinción a tantas especies, y a la vez, ¿no nos estamos alterando nosotros?

  • MEDICALIZACIÓN SOCIAL NO POR SABER SINO POR… MIEDO

Con la pandemia declarada por la OMS mediante una redefinición, la medicalización generalizada resultó altamente efectiva. La pregunta es para qué. El miedo fue el motor de comportamiento. Con el que se generó  una ofensiva mediática, que logró una regimentación social pocas veces vista. El saldo de este emprendimiento de alcance planetario es variado: desde el punto de vista sanitario no se sabe si ha empeorado o mejorado la salud social, aunque la reiteración de las recaídas en el Covid19 da pábulo a temer que no ha sido una jugada saludable; desde el punto de vista de la gestión empresarial la oferta de inoculaciones vendidas como vacunas aunque en casi todos los casos con técnicas médicas tan  alejadas del concepto inicial de vacunación que  debería haberse optado por una nueva denominación –terapias génicas–, en cambio, las llamadas vacunas han sido un negocio formidable de alcance mundial. Y dada la denominación buscada y aceptada por los estados bobos que integran la OMS, la calidad de vacuna de un medicamento libera al fabricante de responsabilidad penal por un perjuicio al inoculado,  que se traslada al estado donde se encuentra la población objeto de ese tratamiento, algo bien distinto por cierto a la regla, teórica, que es que el laboratorio debe responsabilizarse por daños ocasionados por su medicación. [1]

  • LA COMUNICACIÓN CADA VEZ MÁS INSTANTÁNEA Y OMNIPRESENTE

No necesita mucha demostración, porque es lo que vivimos cada día. Estamos comunicados por radios, diarios, revistas, televisión, cine, por la digitalización cada vez de mayor alcance, con el celular como compañero casi  inseparable de nuestros oídos… y hasta por relaciones entre humanos. Asunto de otro costal es su calidad o confiabilidad. Porque estamos también cada vez más habitados por fake news. Y este rasgo cada vez más vigente nos lleva directamente a otro, fundamental en nuestro mundo actual:

  • PRESENTIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

Estamos abandonando a un ritmo vertiginoso la temporalidad; nuestra triple dimensión existencial; pasado, presente y futuro. Para nada asimétrica, la temporalidad nos arroja al tiempo para que vivamos, hagamos lo que expresa nuestra raíz, vocación, destino, norte. Hay una dificultad insalvable con la presentización de nuestras vidas: quedarnos sin historia y sin proyecto. Como cualquier animal, vivir entretenidos.

  • GLOBALIZACIÓN Y DESNACIONALIZACIÓN

Un proceso que con mucho tino Frei Betto rebautizara globocolonización, porque no es sino un reacomodo de las relaciones imperiales o de centro a periferia, donde lo global va carcomiendo toda soberanía que lo nacional o comarcal ha procurado preservar.

  • FINANCIERIZACIÓN DE LA ECONOMÍA-MUNDO

Las finanzas, el uso de monedas, trató de solucionar las dificultades e injusticias que se generaban en los intercambios económicos buscando crear denominadores comunes. Poco a poco, lo financiero fue ocupando un lugar cada vez más relevante y a principios del siglo XX, un economista excepcional, Frederick Soddy, puso en entredicho todo el proceso de financierización  basado en el préstamo a interés, que no sólo permite sino estimula a crear capital con… nada. Para Soddy, el peligro de semejante invento es ponernos en las puertas de la inflación. Con su ritmo, progresivamente acelerado.

Hoy tenemos una espiral de deudas, ya no impagas, sino impagables. Generadas por los llamados “servicios de la deuda”. Y un deterioro marcado de la calidad de vida de los humanos atrapados en tales circuitos.

 

  • LA CANCELACIÓN RACIAL TRAVESTIDA EN CANCELACIÓN NACIONAL

El racismo desapareció… institucionalmente.  Alemania y su nazismo con quien tantos alemanes se habían identificado, empujados por la abyecta “Paz  de Versalles” (1919), que constituyó la verdadera máquina de expansión nazi, fue pulverizada material y anímicamente e incluso descuartizada territorialmente. Hubo un cambio cultural y geopolítico entonces,  porque no solo los vencidos debieron abjurar de sus proyectos racistas sino que también los vencedores advirtieron lo contraproducente de todo racismo orgulloso de sí mismo, y desde 1945 tanto la proclama (ostensiblemente) racista como el concepto mismo de raza, fueron abolidos (en EE.UU. permanecerán magras minorías afines a ese racismo sincero, pero ya no será funcional en ninguna parte, ni siquiera en Sudáfrica, que también tuvo que aggiornarse…).

Con la desaparición oficial del racismo rebrota otra discriminación no menos agresiva ni menos injusta: mediante “cancelación”, se proscribe hasta la mera presencia de lo diferente; se le niega un viaje, por ejemplo, no ya a un comunista, a un racista sino, por ejemplo, a un ruso. A caballo de un concepto emparentado con la condición nacional, se genera la misma discriminación blandiendo, por ejemplo “el antisemitismo”, contra palestinos o iraníes.

La segregación resultante es muy intensa, tan potencialmente lesiva como otrora el “White only”, tan característico de sociedades de privilegiados institucionales.

  • LA SEXUALIDAD EN ENTREDICHO. O AL MENOS LA MASCULINA

El  brote LGBTTTIQ distinguiría al día de hoy 8 géneros (hace apenas un tiempo, eran 5), el espacio Tinder nos “revela” 27, y si seguimos la escrupulosa división de géneros establecida por el legislador alemán Steffen Köninger, se trataría  de 166.[2] La noción de género se ha constituido como parteaguas entre progresistas y cromagnones.

Aunque la misma labilidad del concepto de género y su inasible alcance nos revela que se trata de una orquestación, ésa sí a toda máquina, promovida desde centros planetarios con fuerte incidencia; usinas ideológicas que van haciendo, deshaciendo y rehaciendo nuestras cabezas.

El carácter de “campaña” que caracteriza la difusión de esta temática también nos revela que el motivo real debe estar en otra parte.

Eso puede explicar por qué los neogeneristas se encargaron de copar los centros de educación y orientación sexual sobre todo referidos a adolescentes, con el oculto pero indisimulable fin de persuadir e inducir a jóvenes a “elegir” cambios de sexo o género. y

  • 2022: COMIENZO DE UN INVIERNO EUROPEO DE ESCASEZ

El invierno inminente exigirá algo desacostumbrado a Europa. El subcontinente, privilegiado económico planetario, todavía disfrutando los bienes cosechados durante los siglos de expolio desde sus principales naciones al resto del mundo, este invierno conocerá la escasez. Energética, pero también de modo por ahora ceñido, alimentaria.

  • OTAN COMO BOA CONSTRICTOR DESNUDA CONTENDIENTES

El torpe ataque de Putin/Rusia a Ucrania que quiso ser respuesta a la política otanesca de “quitar el agua al pez ruso” (o de agregarle otro anillo al oso ruso), algo que vienen haciendo incansablemente desde el colapso soviético, adueñándose geopolíticamente de una serie de naciones exsatélites a la Rusia soviética, travestidas en “faros de libertad” made in NATO”, se sigue prolongando en el tiempo y en el espacio más allá de la intención inicial de Putin de frenar ese intervencionismo ajeno (con el propio). La sensación que queda es que Rusia está repitiendo la secuencia afgana; tendrá que cambiar y mucho el curso para no repetir la historia. Y su costo (que fue la URSS).

  • EUROPA AVASALLADA AHORA SATELIZADA

Europa, avasallada por EE.UU. desde 1945, cuando el poder norteamericano tiró varios bolos a la vez: su competidor principal, Alemania, pero también al Reino Unido, exhausto. Francia, el gaullismo, trató de resistir y conservar su propia esfera de influencia, pero su secundarización fue irreversible.

La dependencia material de un continente sobrepoblado o de tierras escasas, es muy marcada. Viviendo del colonialismo esas carencias no se sentían, al contrario, pero el traslado de algunas sedes de los centros neocoloniales, la siguió satelizando, aunque conservando un nivel de gastos más bien característico de centros imperiales.

Tal vez el primer cambio de relaciones entre norteamericanos, europeos y rusos se encarnaba en la instalación de los gaso- y oleoductos rusos directos a Alemania, estableciendo allí una alianza rusogermana sin precedentes, de mutuo apoyo. Eso deliró a EE.UU. que hizo todo para coartarlo. Y lo logró… sin necesidad siquiera de bombardearlos, como amenazara el presidente de los democráticos EE.UU.

  • ECHELON 1948… Y SIGUE TAN CAMPANTE

En estrecha relación con la dependencia europea tenemos la vigencia ininterrumpida del acuerdo Echelon[3] desde 1948 entre “los” cinco estados anglófonos blancos (de piel); EE.UU., R.U., Canadá, Australia y Nueva Zelandia.[4] Un control general de las comunicaciones, enormemente incrementado con la computarización y la ampliación casi al infinito de los registros. Se observó entonces, todavía más claramente, cómo los negocios en el mundo empobrecido, en el Sur, o como se quiera llamar a la multitud de represas, puentes, caminos, plantas industriales y energéticas, laboratorios, acuerdos de cooperación o capacitación militar, se han adjudicado preferentemente a empresas provenientes de los 5 Ojos. Habían tenido el recurso de conocer ofertas de empresas de todas partes y comparar, en secreto, cotizaciones y aspiraciones, y los 5 Ojos ajustaban las ofertas. No sé si empresas rusas o brasileñas se habrán quejado, pero hay constancias que sí lo han hecho francesas o alemanas…

  • EL MUNDO RICO EN EXPANSIÓN CON PETS Y SIN HIJOS: LOS PERRHIJOS

La cultura de nuestro presente ha sido profundamente influenciada por el American Way of Life; Hollywood ha sido la inconsciente escuela de niños y adultos. Su resonancia ha sido dispar; los países centroamericanos, aledaños y reducidos por su fragmentación, han sufrido mucho más esa configuración que, por ejemplo, Francia o Mongolia. Por eso lo de pet en lugar de mascotas, para los destinatarios de estas nuevas relaciones, que inicialmente se percibieron en EE.UU. El pet, como uno más en la familia. Los afanes de humanizar animales  revelan perturbaciones serias; que perros caminen como bípedos, vestidos con camisas y pantalones, que se “entretengan” con recursos concebidos por humanos; que se festejen cumpleaños en compañía de otros perros, es decir con otros dueños de perros: engendro pavoroso de una pseudocomunidad.

Y que la comida de un perro neoyorquino valga más que la de una cincuentena de africanos pobres revela el tipo de humanidad y sociedad que se promueve.

  • CÓMO ENCARAN LOS SUPERRICOS LO QUE SE VIENE: COMO SIEMPRE

Hace furor entre los más ricos del planeta diversos proyectos de salvación personal.

Elon Musk, por ejemplo, considerado el titular del monto mayor de miles de millones de dólares del mundo, ”el rey de las finanzas”, encara, más rápido que corriendo, la construcción de naves que permitan abandonar la Tierra a la búsqueda de otro suelo más prometedor. Como si eso fuera factible.

Otros construyen búnkeres en medio de selvas, o directamente bajo tierra  (como el Survival Condo; 60 m. hacia dentro de la tierra, unos 20 pisos hacia abajo…), para tenerlos como segundo hogar en caso que la situación planetaria se siga deteriorando.

Philip Alston, relator especial de la ONU sobre pobreza y derechos humanos, subrayó estas desigualdades: “Nos arriesgamos a un escenario de ‘apartheid climático’ en el que los ricos pagan para escapar del sobrecalentamiento, el hambre y los conflictos, mientras el resto del mundo sufre. […] una creciente desigualdad […].” [5] Tendríamos que decir que no es novedad, aunque podamos advertir que se agravan las condiciones.

Con un asesinato político desnudo en julio, en Brasil, y un atentado hoy contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, vemos entre nosotros lo ominoso de “la violencia política”.

 

[1]  Esas disposiciones se deben a que una vacuna exige muchos controles antes de su liberación o entrada a la sociedad y al mercado, con las cuales queda el productor liberado de responsabilidad civil o comercial con la población. Pero nada de eso pudo ocurrir, por la urgencia, con Covid19.

[2]   https://www.youtube.com/watch?v=QNjRnqqW28I.

[3]  Una red de alcance planetario para el control de todas  las comunicaciones entonces existentes: teléfonos, telégrafos, teletipos, correos. Bautizada como “Los 5 Ojos”.

[4]   Sierra Leona, Liberia, India también tienen la lengua inglesa como idioma oficial. Pero jamás participaron del acuerdo Echelon.  En los ’90 se barajó el ingreso de Israel a los 5 Ojos. Dada la naturaleza de la expansión israelí, consideramos que podemos hablar de “6 ojos”.

[5]   Kenn Orphan, “El apartheid siempre ha sido el plan”, 10 set. 2019.

Publicado en Argentina, Centro / periferia, Globocolonización, Nuestro planeta, Nuestros alimentos, Poder mundializado, Salud. Y enfermedad, Uruguay

Tanto gra gra para decir gro

Publicada el 01/05/2022 por ulises

En la Universidad Nacional de Córdoba hubo, alrededor del 20 de abril, una mesa o panel de discusión y presentación de un proyecto, con sus oradores principales o de fondo, Juan Grabois y Gustavo Grobocopatel.

Por Luis E. Sabini Fernández

Presentándose uno como pobrista y el otro como sin tierras. Ambos encarando temas angustiantes como la situación de los desamparados, de cincuenta mil campesinos la mayoría sin tierra propia pero que, según las estimaciones de Juan Grabois, son quienes alimentan cotidianamente a los cuarenta o cuarenta y cinco millones de habitantes de Argentina.

Sorprendió sin duda el diálogo de semejantes dos voces. Uno de los asistentes al encuentro, que precisó era docente en esa misma universidad, recordó la actividad de Gustavo Grobocopatel vinculada con la cantidad de enfermos y muertos que ‘cualquiera que vive en el interior del país conoce en su cercanía’.

Recogió el señalamiento Grabois, airado: “-¿Dónde está la pistola? El interviniente no atinó con una repuesta. −¿Pistola? –Sí, ¿trajiste la pistola para matar a Grobocopatel? insistió Grabois.

Quien recordara el tendal sanitario de la soja y consiguientemente de la acción del “rey de la soja”, sentado allí en la tarima de expositores, aclaró que él no venía a matar a nadie, pero sí a preguntar y/o denunciar situaciones…

La intemperancia de Grabois −que mucho debe haber agradecido Grobocopatel para no tener que dar cuenta del daño sanitario, biológico, ambiental, hereditario que el “chavista” agropecuario argentino ha “sembrado” en este país por lo menos a lo largo de todo el siglo XXI, junto con la soja transgénica−, esa intemperancia que pretendía abrir una discusión (matar al sojero o algo así) de hecho malogró toda discusión valiosa y le permitió a Grabois “patotear” el discurso y llevarlo… a ninguna parte.

Porque si de pistola podría haberse hablado, y no en sentido psicoanalítico sino crudamente material, la pistola humeante en ese encuentro era la de Grobocopatel.

Porque la agroindustria no es Gandhi en acción o carmelitas descalzas. La agroindustria mata. Y mata en forma de exterminio masivo. Pregúntenle a abejorros, guitarreros, mariposas, langostas, grillos, cascarudos, abejas, lepidópteros en general e insectos, más en general. Y a ranas, lombrices, roedores. Y miren el atroz registro fotográfico que un investigador, sin pistola y con cámara, ha hecho del destrozo ambiental humano de la soja transgénica; Pablo Piovano, un fotógrafo que honra su producción y su sociedad.

Así que la representación de estos dos figurines ha sido solo acorde con el grado de impunidad con que el capital, destrozando el planeta, sigue “adelante”.

Grobocopatel con su progresismo a cuesta, procura preservar su negocio (negoción) sin negarle a los invocados cincuenta mil campesinos de Grabois (ésos sí que sin tierra o muy poca) un mendrugo de suelo para que sigan alimentando al país.

Y muchos parecen no darse cuenta que una industria agropecuaria en gran escala contaminante no “se casa” con una agricultura orgánica de pequeña o pequenísima escala, no contaminante. No hay coexistencia fructífera, a largo plazo. O se envenena o se cuida la salud y la vida. Porque no se trata de volúmenes estancos. Porque todos vivimos en el mismo aire.

Hace un par de décadas, cuando la revolución “agroindustrial” ya arrasaba Argentina (entonces eran apenas dos los estados ”nacionales” que habían habilitado el “ingreso” de plantaciones transgénicas en gran escala en el mundo entero; EE.UU. y Argentina, algunos otros, tentaban experimentar apenas con siembras bajo control), el MAPO, Movimiento Argentino de Producción Orgánica, viendo el ensanche arrasador de plantaciones transgénicas, que “contagiaban” fácilmente, viento mediante, a los cultivos orgánicos que perdían así la certificación, propuso ante el Congreso crear dos superficies delimitadas en el territorio nacional, una para producción con contaminantes, otra sin ellos. Y que un paralelo, latitud 36, 38 o 40, sirviera como frontera interior entre ambos espacios.

Semejante proyecto jamás fue aprobado. Creo que ni siquiera considerado. Y la producción con veneno, pero más cómoda, avanzó rauda. Permitiendo ingresar al país dentro de la modernidad más moderna.

Si una ausencia resultó atroz de ese encuentro de “titanes” en la UNC para hablar de soluciones para los pobres y de comida para los habitantes de este país, es la de la contaminación.

fuente: https://revistafuturos.noblogs.org

Publicado en Agronecrófilos, Argentina, Destrozando el sentido común, Nuestros alimentos, Salud. Y enfermedad

Carta abierta a todo argentino que tenga de alguna manera responsabilidad sobre los niños y adolescentes

Publicada el 19/10/2021 - 19/10/2021 por raas

Por Liliana Szabó*
10 de octubre de 2021

Quiero expresar públicamente que a pesar de ser Socia Titular de esta entidad (Sociedad Argentina de Pediatría) desde 1983, estoy en completo desacuerdo y repudio totalmente la decisión de la SAP de aconsejar vacunas anti Covid 19 a niños entre los 3 y 11 años, así como su anterior apoyo a la vacunación de adolescentes y la vacunación en embarazadas.

La SAP, entidad ante la cual rendí mi examen de Pediatra con orgullo y alegría hace tantos años, se ha transformado. Ya no responde a inquietudes de los socios (al menos ya varias veces rechazaron las mías) ni a los intereses de la verdadera salud infantil. Ya no se acepta debatir ni cuestionar ni hacer intercambios científicos abiertos con todos los que tengamos una mirada diferente a la del Comité Directivo.

Como socia, he enviado en marzo de 2019 una carta firmada por más de 45 profesionales de la salud a la Presidencia de la SAP y a varios de sus Comités Científicos. En dicha carta planteábamos nuestra preocupación ante el incremento sostenido del número de vacunas obligatorias administrados a los niños y a las embarazadas, sin haberse realizado previamente ningún estudio de seguridad ni de necesidad, coincidiendo tal incremento con el enorme crecimiento de la morbimortalidad infantil atribuible justamente a los componentes de dichas vacunas recibidas

Planteamos en dicha carta la necesidad de un debate científico abierto y público para poder re-evaluar el Calendario Nacional de vacunas. En la misma carta acompañamos nuestra preocupación con 30 ejemplos seleccionados entre los miles de trabajos científicos existentes a nivel mundial que apoyaban nuestra inquietud, además de la evidencia clínica directa en nuestra práctica diaria en consultorio. La única respuesta que recibimos fue de parte de la entonces Presidenta de la SAP, Dra. Diana Pasqualini, en la que literalmente respondió: “no me envíen más Spam”. De los Comités Científicos no recibimos respuesta alguna.

Recientemente en julio de 2021 hemos enviado en forma grupal otro pedido de documentación y explicaciones científicas sobre el tema vacunas y tampoco hemos recibido respuesta.

Por otro lado, varios miembros de alta jerarquía de las filiales SAP de lugares tales como CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza fueron convocados este año a distintos programas radiales para dialogar y aclarar conceptos científicos y en ningún caso pudieron responder a nuestras preguntas ni mostrar los estudios que según ellos existen para probar la inocuidad de la vacuna que estaban defendiendo. Por el contrario, en el programa en el cuál participé la doctora (de SAP Córdoba) se retiró del programa muy enojada porque le solicité que me facilitara los datos de un estudio del laboratorio Moderna sobre su vacuna Covid 19 en niños, en el cual ella basaba su opinión de que dicha vacuna era inofensiva.

Hace pocos días la Dra. Marcela Witt, bioquímica, concurrió personalmente a la SAP a solicitar amablemente informes sobre los componentes de las vacunas anti Covid 19 y pidió que le compartieran los resultados de los supuestos estudios de seguridad sobre los que dicen que se están basando para afirmar que la vacuna es apta para uso en niños. No solo no le entregaron ninguna prueba de seguridad ni ningún estudio, sino que además le cerraron la puerta en la cara a los gritos (esto está filmado)

Paso a detallar ahora los motivos médicos y éticos por los que estoy en total desacuerdo con indicar ninguna de las vacunas Covid 19 existentes a ningún niño ni adolescente ni embarazada:

1- Para que sea necesario indicar una vacuna, dicha vacuna debe estar justificada al ser capaz de prevenir una enfermedad muy grave y letal que no tenga tratamiento alguno.

Nota: esta enfermedad llamada COVID 19 no solo no es mortal en la infancia (salvo casos muy raros de pacientes inmunosuprimidos que podrían morir por cualquier resfrío) sino que por el contrario produce cuadros muy leves que se curan espontáneamente en pocos días. La mayoría de los niños se inmuniza naturalmente sin enfermar ni contagiar* y de esta manera logra inmunidad de por vida como para cualquier virus, colaborando al efecto rebaño que a su vez protege al resto de la población. Por otro lado, actualmente ya se conocen cuáles son los tratamientos correctos para tratar esta enfermedad desde su inicio y prevenir la internación y la muerte.

(*Esto quedó demostrado en un estudio hecho en Wuhan, China con 10.000.000 de personas que mostró que los asintomáticos no contagian, en noviembre de 2020)

2- Para indicar una vacuna, esta tiene que haber probado no solo su eficacia (capacidad de aumentar el número de anticuerpos en sangre, lo cual NO indica que la persona sea inmune) sino fundamentalmente tiene que comprobarse su efectividad (la efectividad se demuestra mediante el descenso significativo del número de casos de enfermos y muertos en poblaciones vacunadas comparadas con las no vacunadas).

Nota: ya se ha visto en todos los países que han aplicado estas vacunas (de cualquier tipo y marca) que luego de la vacunación masiva curiosamente han aumentado los casos de contagiados y muertos dentro de los mismos vacunados, además de aparecer cepas llamadas “nuevas” entre los mismos. Por lo tanto pareciera que estas vacunas hasta el momento no previenen ni el contagio ni la muerte por Covid 19. Si no ha funcionado en adultos ¿qué criterio científico se está usando para creer que puede funcionar en niños?

3- Para elaborar una vacuna se necesita primero aislar el antígeno (en este caso un virus) contra el que se quiere proteger. Con dicho antígeno, a veces atenuado y a veces muerto, se elabora la vacuna, junto con muchos otros componentes que lo acompañan.

Nota: se nos ha dicho que el virus que provoca la enfermedad Covid 19 pertenece a la familia de los Coronavirus y se denomina SARS COV 2. Sin embargo, según declaran los virólogos a nivel nacional e internacional, hasta ahora dicho virus no se ha podido aislar, ya que no ha cumplido con los postulados de Koch que probarían totalmente su existencia. Por lo tanto ¿con qué antígeno o partícula viral han elaborado una vacuna, en el caso de la Sinopharm por ejemplo, si aún no se ha podido aislar el virus? Tampoco se ha podido demostrar la presencia del mencionado virus en las autopsias hechas en ninguna parte del mundo a muertos con diagnóstico de Covid 19.

4- Para indicar una vacuna a la franja etaria infantil para la cual no existe ninguna necesidad ni urgencia sanitaria y que además de encontrarse en pleno desarrollo, constituye el futuro de toda nuestra población, se deben hacer estudios de seguridad a corto, mediano y largo plazo para asegurarse de que no haya ningún tipo de riesgo causado por ninguno de los componentes de dicha vacuna. Un estudio verdadero de seguridad necesita varios años de seguimiento cercano y completo de los voluntarios vacunados.

Nota: acá se está hablando de un supuesto estudio de seguridad realizado en solo 2 meses, al que hasta la fecha no se tiene acceso público.

5- Para indicar una vacuna, además de evaluar si ésta realmente es necesaria y si va a traer más beneficios que problemas, se deben conocer, como en el caso de cualquier prescrip-ción médica, los componentes totales reales de dicha vacuna. En base a estos datos el médico junto con su paciente puede evaluar si alguno de los componentes es potencialmente dañino para dicho paciente; si existe alguna contraindicación médica personal por antecedentes de enfermedad o por tendencias fliares. o genéticas que determinen una individual susceptibilidad a cualquiera de sus componentes, en cuyo caso NO se debe aplicar dicha vacuna.

Nota: desde noviembre de 2020 por la Ley 27.573 se otorgó a los laboratorios fabricantes de vacunas no solo la eximición de responsabilidad frente a posibles efectos adversos, sino el derecho a guardar en secreto sus componentes (acuerdo de confidencialidad, art. 5º). Ya sabemos, porque así lo han declarado, que la mayoría de las vacunas COVID 19 contienen ARNm (material genético capaz de recombinarse dentro de nuestras propias células y así modificar nuestro propio ADN) y que la vacuna Sinopharm declara que tiene antígenos cultivados en células VERO (o sea que contiene material genético de riñón de mono, con capacidad de generar reacciones autoinmunes en el ser humano como cualquier proteína extraña inyectada).

El ARNm tiene la capacidad de modificar el código genético humano pero todavía no se conoce cuáles serían las consecuencias de este cambio genético (¿autoinmunidad? ¿cáncer? ¿alteración de la fertilidad? ¿daño genético en las futuras generaciones?). Por lo tanto ¿cómo se puede indicar una inoculación masiva sin siquiera saber qué se está inyectando y qué consecuencias tendrá en la salud de los niños y en su descendencia futura a corto, mediano y largo plazo?

6- En muchos países del mundo, como por ejemplo en EEUU en los que se inició hace rato la vacunación masiva en adolescentes, ya se han declarado miles de muertes y casos severos de miocarditis y enfermedades neurológicas discapacitantes (datos oficiales del VAERS, entidad encargada de la farmacovigilancia que recoge denuncias de efectos adversos y muertes). Un solo caso, una sola muerte o enfermedad grave, debería ser razón suficiente para detener esta vacunación, ya que la enfermedad que intenta prevenir de ninguna manera produce efectos tan graves en los niños como los que ha producido la vacuna.

¿Qué está pasando que ninguna entidad médica reacciona y detiene esta peligrosa campaña de vacunación? ¿Qué pasa que nuestra propia SAP, entidad que debe ser la protectora de la salud integral de los niños, no ha tenido en cuenta la experiencia negativa con la vacunación infanto-juvenil de otros países?

No importa de qué vacuna se trate porque igualmente no sabemos qué contienen y qué componentes están ocultando. Para actuar como pediatras responsables debemos conocer exactamente lo que estamos prescribiendo y evaluar seriamente los riesgos versus los beneficios. También están siendo reportados muchos casos de muerte fetal al vacunarse la madre durante el embarazo, así como muertes en lactantes al ser amamantados por su madre vacunada. ¿Qué les pasa a los obstetras que han aprobado las vacunas en las embarazadas sin ningún estudio de seguridad serio previo?

7- La ley de vacunación obligatoria 27.491 va totalmente en contra de la Constitución Argentina y de la Ley 26.529 que nos otorga el derecho al Consentimiento Informado, según el cual se debe informar verazmente qué sustancias van a ser inyectadas y qué efectos adversos pueden ocasionar. En base a esto, el ciudadano tiene la opción de decidir si acepta o no dicha vacuna, ya que nadie se hará responsable por su salud ni por su vida salvo el mismo ciudadano.

Nota: un niño es un ser indefenso a merced de los adultos que deciden por él. Confía en las decisiones de sus padres y de sus pediatras y por lo tanto es víctima inocente de los errores que ellos cometan. Por lo tanto, es con nuestros niños por quienes tenemos que exigir pureza en las indicaciones médicas y la máxima precaución: ante la mínima duda de que se pudiera producir un daño, hay que abstenerse y esperar. Para poder indicar estas vacunas con 100% de seguridad y beneficio se requieren: Honestidad. Seguridad. Inocuidad. Beneficio real y concreto. Ninguna de estas condiciones están dadas actualmente para administrar ninguna de las vacunas existentes contra COVID 19.

Escribo estas líneas con el más profundo deseo de que esta carta pueda estimular el auto-cuestionamiento, incentivar la investigación en fuentes confiables neutras y objetivas, sin fines de lucro y despertar el discernimiento a favor de la protección de nuestra población infantil y juvenil, tanto en médicos, padres, autoridades escolares y cualquier otra persona que pueda tener relación con la población infantil.

Primum Non Nocere (Primero no dañar)

*Médica pediatra-, DNI 11.912.668- MN 57156- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Pediatría (en adelante SAP) Socia nº 2592.

fuente: http://www.postaportenia.com.ar/notas/12060/carta-abierta-a-todo-argentino-que-tenga-de-alguna-manera-responsabilidad-sobre-los-ni%C3%B1os-y-adolescentes/

texto en PDF

Publicado en Argentina, Ciencia, Conocimiento, General

La encrucijada argentina en un productivismo decimonónico

Publicada el 26/09/2021 por ulises

Un panorama político rioplatense ominoso

Luis E. Sabini Fernández

Hemos reseñado, muy introductoriamente, algunos aspectos de dicho panorama  en Uruguay.[1] En  pleno “batuque” electoral argentino, parece imprescindible referirse a la más que preocupante situación argentina.

Los candidatos del espacio Macri (que entre otros asuntos de mimetismo, que no metamorfosis, a menudo evitan identificarse como macrismo) reafirman su postura capitalista, presentada, tradicionalmente, como demócrata, que es, en rigor, postular el gobierno de los demócratas,[2] y con ello el gobierno del mundo tal cual es; el mejor de los mundos, dirían las filósofas Mirtha Legrand o Susana Giménez, hoy ligeramente asordinadas. Se trata de un pensamiento, si puede llamarse tal, que todavía no se enteró que la nave argenta está, ella también, en la cubierta del Titanic.

Pero si esto es grave y hasta indecente, el tecnooptimismo del que se nutre no es nada nuevo; es el acaecer de la modernidad en los dos últimos dos siglos. De Rivadavia a Rodríguez Larreta hay una similar estructura mental y material.

Si lo tradicional y “garca” es tan sombrío, en su estulticia, lo que pretende su opuesto –¿o par dialéctico?– el popuperonismo, con o sin letra adosada, no logra mejorar, pese a su intención transformadora, la perspectiva. El perokirchnerismo, que parece ser el caudal principal y por lo tanto lo que puede aspirar a seguir ocupando la Casa Rosada –pese al descalabro del domingo 12/9– presentándose como “carta para las masas” (sobre todo empobrecidas); como los defensores del pueblo.

Pero las PASO acaban no sólo de darle la espalda a la carta populista sino de acompañar con un cierto apoyo, inesperado, lo que llamamos genéricamente macrismo (aunque hasta los sostenedores de tal mensaje eludan apostar a la persona de M.M.). En tanto, el populismo en el gobierno, promete enmienda, reducido de manera impensable su caudal (32% ante el 42% cambiemita).

Pero ¿qué podemos esperar de un exaltado, ardiente, Leonardo Santoro, que califica como “terraplanistas” a quienes objetan la problemática vacunación santificándola? [3] Un militante que nos resulta sincero, que sin embargo no ha vacilado en acompañarse de y acompañar a la burocracia sindical con todo su reaccionarismo y parasitismo a cuestas, acompañamiento que convierte ese pas de deux de Santoro, en un tiro en los pies.

¿Y qué podemos esperar de una Tolosa Paz que considera que el destino de la Argentina es astral? No austral, que lo es, con la convención que usamos para ubicarnos en el planeta, sino astral, proveniente de los astros, que es una picarona forma de eludir toda responsabilidad por las atrocidades que como género humano, como especie, estamos cometiendo, y están  cometiendo los empresarios y sus equipos de diseño tecnocientífico; los militares disfrutando de sus esferas de influencia y los políticos atendiendo el juego de todos los privilegiados del planeta?

Tolosa Paz, que además parece haber olvidado que segundas ediciones siempre  tienen muchos más obstáculos para sobresalir…

Si llegamos a creer que el capitalismo está encarnado en apellidos como  Alsogaray, Martínez de Hoz, Dujovne, Grobocopatel, se trata de una verdad a medias.

Porque Vaca Muerta, CFK, Felipe Solá, la agroindustria, Grobocopatel también encarnan capitalismo (si alguien se repite en equipos presuntamente opuestos, es así).

Claro que hay modalidades distintas: el macrismo encarna la globocolonización incondicional; el cipayismo más radical (aunque haya pedido prestado del populismo el asistencialismo puramente demagógico). El kirchnerismo, procurando deslastrar al peronismo de sus rasgos más verticalistas,  movimientistas, postula un capitalismo nacionalista. Reinvoca una vez más la patria. Procura remalvinizar el país, ignorando que el gran capital financiero y mundializado no acepta dimensiones nacionales.

Hay sectores políticos, mediáticos, que procuran reforzar el kirchnerismo de Kirchner, dada las medias aguas en que ha navegado en los últimos años ese peronismo.. Y está brotando, ante la estampida  provocada por las PASO, el nestorianismo; una reafirmación de la pureza, la crudeza ideológica, una afirmación de radicalidad política. Ante tanta navegación a medias tintas, con Massa, con Alberto…

Pero estos “radicalizados” olvidan  lo que permitió que Kirchner no fuera olvidable: el gobierno K tuvo una coyuntura económica internacional de las que no se repiten, por lo menos a menudo: durante unos años, las materias primas agrícolas tuvieron tan, pero tan buenas cotizaciones, que se pudo usarlas para romper las políticas que tanto suelen favorecer a los “privilegiados de siempre”; hacer una política de atención al consumidor, y a los que no tienen ni plata ni poder. En Argentina, con lenguaje peronista, a “los grasitas”. El mérito K es haber sabido ver esa situación.

Los analistas locales jamás repararon que se trataba de una gran maniobra transnacional de los mercados financieros centrales para imponer la agroindustria y las cadenas de servicios conexas;  una nueva forma de comer (que iba a generar mucho trabajo, no en el campo, ciertamente cada vez más expulsivo de campesinado, pero sí en la industrialización consiguiente, en la farmacéutica, para atender déficit alimentarios, enfermedades producidas por contaminantes, medicalización generalizada: el campesinado se retraería, pero la industria avanzaría…).

Pero el kirchnerismo no sabe separarse de esa coyuntura cada vez más mítica, como tampoco se separara el peronismo de la primera hora del distribucionismo otorgado por el Pocho gracias a la extraordinaria acumulación de divisas generadas por la 2GM. Perón supo aplicar una política de mejoras del vivir popular, rehaciendo por ejemplo a MdP, poniendo al lado de los “bienudos”, los hoteles sindicales, lo que le granjeó odio eterno de la oligarquía ante “la invasión”, y repliegue, al menos parcial, de aquellos privilegiados hacia Pinamar…

El frenazo “espiritual” de Argentina es obviamente multicausal y complejo, pero algo común a cambiemitas y peronitas es la confianza (tenemos que decir que cada vez más ciega) dentro de una Argentina de siglo XXI avanzado, en el desarrollo tecnocientífico positivista, que nos ha ido introduciendo en el berenjenal ecológico en que hemos caído; aumentando la producción, sí, pero a costa de la contaminación y el desperdicio, y convirtiendo cada vez  más a cada habitante en un consumidor, cuanto más adicto y dependiente, mejor.

 

Tecnópolis sigue siendo la meta epistemológica de macristas y kirchneristas.

Y que, con la crisis de sociedad periférica que es al fin y al cabo la Argentina, pese a su enorme poderío económico, estamos ante un consumidor cada vez más insatisfecho, más acuciado en sus necesidades, que mal se cubre con la floración de pequeños subsidios…

Y el país cuenta con otra dificultad que trasciende a peronistas y entreguistas o nacionalistas y globalistas: dificultad común a los países de origen colonial, forjados como colonias para exclusiva ganancia de las metrópolis: se constituyeron como epicentro de contrabando y de dobleces diplomáticos; una de las causales de corrupción.

Y el sistema mundo actual no otorga respiro ni satisfacciones a la inmensa mayoría periférica; antes al contrario, el sistema mundo va “eligiendo” una población mundial cada vez más restringida para “vivir la vida”, cuya imagen sí transmiten e impulsan, al menos, mediáticamente “para que todo el mundo se identifique”.

Ese espejismo es un motor trágicamente errado del cambio social.

[1]   “Uruguay: ¿modelo de què?, https://revistafuturos.noblogs.org/; https://www.uypress.net/Columnas/Luis-E-Sabini-Fernandez-uc114932.

[2]   Definición de Alberto Carri, sociólogo argentino desaparecido en 1976.

[3]  Acaba de salir a luz el trabajo de UCCSNAL, Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina, alertando sobre lo que se ve cada vez más, las secuelas y trastornos  entre los vacunados; la realidad con la pandemia y las inoculaciones masivas es que jamás ha habido, con vacunación alguna, tantas secuelas imprevistas, tantos casos de padecimiento y muerte entre recién inoculados, y tantas situaciones en que los no vacunados han pasado a ser el peligro para los vacunados, que siguen siendo  contagiables, ahora al parecer solo por no vacunados, pese a que tantos de los contagiados están ya vacunados y uno bien puede preguntarse si los contagiadores no lo estarán también.

Publicado en Argentina, Centro / periferia, Destrozando el sentido común, Globocolonización

¿Es la vacuna la solución o el mal menor necesario o más bien apenas una experimentación?

Publicada el 04/07/2021 - 13/07/2021 por ulises

por Luis E. Sabini Fernández –

Todos “sabemos” que los chinos, de Wuhan,  compran murciélagos en la feria y se los comen. ¿Quién no lo sabe? Lo repiten miles de millones de comunicados e imágenes.

¿Sabemos?: en el mercado de Wuhan no se comercializan murciélagos. Nadie come murciélagos en Wuhan. No pertenece al repertorio local de comidas.

El SARS COV 2 y lo que se ha desatado con las infecciones y contagios a repetición,  tiene una versión oficial: virus introducidos desde murciélagos comprados en un mercado chino de carnes silvestres y convertidos en el agente “espontáneo” causante de la pandemia en curso en todo el planeta, ha estado durante año y medio infectándonos y no sólo nuestros cuerpos sino los modos de pensar, de tener miedo, de actuar, en casi todas partes, tanto desde la medicina institucional como desde el periodismo, y ciertamente, desde las instancias políticas que se supone nos gobiernan.

Durante este año y medio, la humanidad parece haber ingresado a una única enfermedad, omnipresente como para que prácticamente todas  o gran parte de las otras enfermedades características de la humanidad y sobre todo de nuestro estilo de vida, no digamos hayan desaparecido pero sí eclipsado. El periodismo considera cumplida su labor atosigándonos con casos covid, tests covid, vacunas covid, como si  otras enfermedades, por ejemplo respiratorias o circulatorias, hubiesen desaparecido…

No sólo eso; todo periodista, investigador que procure incursionar en esas otras áreas, periodísticamente abandonadas son casi de inmediato disuadidos de hacer  tales incursiones bajo los epítetos de negacionistas, conspiranoicos y lindezas por el estilo.

Me permito citar los párrafos iniciales de una nota de autor “maldecido”, Ron Unz, estadounidense, tenido a la vez por judío y por antisemita; por derechista, racista  y antiimperialista… citemos apenas sus palabras:[1]

“Han pasado décadas desde la última vez que leí George Orwell 1984, pero las porciones de esa novela distópica clásica se han convertido en parte de nuestra cultura política común.

Está esa famosa escena en la que un orador está dando un largo discurso en tiempo de guerra en un mitin político, alabando al heroico aliado de Eurasia y denunciando al archienemigo de Eastasia, pero se le entrega silenciosamente una nota en la mitad del discurso e invierte por completo el hilo del discurso, vilipendiando al primero y aclamando al segundo: ‘Siempre hemos estado en guerra con Eurasia’.

Durante las últimas dos semanas, hemos sido testigos en tiempo real de este tipo de cambio radical y repentino en posiciones mantenidas durante mucho tiempo con respecto a los orígenes de la epidemia mundial de Covid, que ha devastado gran parte del mundo. Desde principios de 2020 en adelante, la narrativa principal había sido que el virus era natural, y cualquiera que sugiriera que podría ser el producto artificial de un laboratorio fue denunciado como un ‘teórico de la conspiración’, muy similar a los activistas de QAnon ridiculizados sin cesar. en los medios. Esta línea oficial a menudo fue aplicada con dureza por nuestros principales monopolios de las redes sociales, y Facebook prohibió sumariamente todas las publicaciones que sugirieran lo contrario.

Pero esta situación ahora ha cambiado por completo, y en los últimos días el WSJ, el NYT y nuestros principales medios de comunicación electrónicos han publicado noticias destacadas que tratan esa antigua herejía de una manera muy respetuosa, e incluso sugieren que el peso de la evidencia podría favorecerla. El Senado [de EE.UU.] ha votado a favor de desclasificar de inmediato todos nuestros documentos de inteligencia relacionados con el origen del virus, y la presión política masiva sobre el presidente Joe Biden lo ha obligado a ordenar que se produzca y publique una revisión de inteligencia completa en un plazo de 90 días. Parece que un consenso de élite emergente pronto puede favorecer teorías que anteriormente habían sido relegadas a rincones extraños de Internet.

El evento desencadenante de este notable cambio en el sentimiento de la élite estadounidense fue un artículo de 11.000 palabras muy razonado y persuasivo del periodista Nicholas Wade. Aunque el autor había pasado más de cuatro décadas como un reportero científico de primer nivel en el NYT y otros medios líderes, su trabajo se publicó silenciosamente el 2 de mayo en el sitio de blogs Medium, sin ningún respaldo ni prestigioso sello, y luego se volvió a publicar el 5 de mayo por el sitio web de poco tráfico del Bulletin of Atomic Scientists: “Origen de Covid: siguiendo las pistas. ¿Abrieron las personas o la naturaleza la caja de Pandora en Wuhan?” (2 may 2021).

Sigue Unz:

A pesar de unos comienzos tan desfavorables y del tono cauteloso y moderado de su texto, las consecuencias fueron dramáticas. Aunque casi todos los hechos y pruebas que Wade discutió ya habían estado disponibles públicamente durante la mayor parte del año pasado, su análisis cuidadoso y su considerable credibilidad periodística transformaron rápidamente el panorama intelectual. Comenzó su largo artículo explicando que a partir de febrero de 2020 en adelante se había inflado una enorme burbuja ideológica por la propaganda política disfrazada de ciencia, una burbuja que luego se mantuvo a través de una combinación de cobardía e incompetencia periodística.”

Unz remata con este cambio de línea del Wall Street Journal, de Facebook y los principales centros de difusión de imágenes de realidad [que no son la realidad]: “Facebook pone fin a la prohibición de publicaciones que afirman que el Covid-19 fue creado por el hombre.»

¿En qué quedamos? Durante más de un año tales afirmaciones eran anticientíficas, conspiranoicas, terraplanistas… y ahora adquieren legítima carta de ciudadanía en el mundo del saber?

Nicholas Wade con su abordaje ha reubicado la cuestión, desmontando toda la ristra de verdades oficiales.[2]

Un viejo aforismo afirma que se puede mentir a algunos todo el tiempo y que se puede mentir a todos por un hecho aislado, pero que resulta a la larga imposible sostener una mentira generalizada para todos.

Parecería estar llegando este último caso con “la pandemia del virus Covid 19”.

El primer síntoma del resquebrajamiento de la verdad oficial es que algunos de sus cultores, –no los medios de incomunicación de masas siempre fieles a las verdades oficiales y al seguidismo más abyecto–, sino sitios con presunta conciencia crítica, que por otra parte aplican a muy diversas cuestiones, han registrado este cambio de frente.

En la hora de abandono de la nave oficial, de la OMS y el Big Pharma; los nuevos voceros nos empiezan a martillar con que siempre fueron independientes y críticos y que sólo querían evitar los negacionismos más absurdos y abyectos.

Hubo negación de quienes desconfiaron de toda “la puesta en escena” y por reducción al absurdo, llegaron a sostener que no existía el coronavirus, el Covid 19. Pero Gates, la OMS, los consejos asesores, rechazando ese planteo, se llevaron por delante toda crítica, toda exigencia de verdad, escamoteada por la ola del miedo.

A caballo de esa “lucha” contra los “anticientíficos”, los “antivacunas”,  lograron plasmar como pocas veces antes el apotegma de Nicanor Parra: “La izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas”.

Pero quienes hasta ayer nomás eran los más incondicionales de las bulas de la OMS, de las versiones propaladas por los organismos científicos “asesores”, ya sea del gobierno de EE.UU., del de Argentina, del de Uruguay (para señalar los que más llegaban a mis oídos), descalificaron toda crítica como alienígena, conspiranoica.

En rigor, la mera invocación de tales insultos daba para inferir que las verdades proclamadas eran bastante débiles. Pero amparados en un martilleo mediático permanente, la OMS, diversos gobiernos, la industria farmacéutica, los medios de incomunicación de masas, como un solo hombre (con contadísimas excepciones), lograron imponer primero el miedo, y luego, una fiebre provacunas e invistieron grupos honorarios y eminencias que apostrofaron y dictaminaron como si los designados tutores de la salud pública fueran garantía de solvencia,  de independencia, de ciencia.

Ni una cosa ni la otra. Para hablar de solvencia vale traer a colación la observación de José Ortega y Gasset: “¿Es el científico un «ignorante instruido»? […] No es un sabio porque ignora formalmente cuanto no entra en su especialidad; pero tampoco es un ignorante, porque es «un hombre de ciencia» y conoce muy bien su porciúncula de universo. Habremos de decir que es un sabio ignorante, cosa sobremanera grave, pues significa que es un señor el cual se comportará en todas las cuestiones que ignora no como un ignorante sino con toda la petulancia de quien en su cuestión especial es un sabio.” [3]

Para hablar de independencia, baste recordar que algunas figuras del establishment médico mundial tienen estrecha relación material con empresas e instituciones del universo médico que es todo menos independiente. Para no hablar del caso de Bill Gates erigido en árbitro supremo dentro de la OMS, constituido en su principal contribuyente. Un retorno a la filantropía, que desde tiempos medievales había estado –afortunadamente– retrocediendo.

El Big Pharma no se quiere perder la colocación de 16000 millones o 24000 millones de vacunas. Por más que a gatas estén probadas y se vaya advirtiendo la presencia de secuelas cada vez más graves y frecuentes.

Durante este año y medio, quienes percibimos fuerte olor a podrido en Dinamarca, fuimos filtrados, rechazados, purgados en algunos sitios-e, portales de comunicación crítica, alternativa,  desechados por gobernantes progresistas.

¿Es que acaso mencionar que en EE.UU. se lleva a cabo, desde hace décadas, en laboratorios civiles y militares, la test-tube war, o se practica biología sintética, fabricando “quimeras”, es terraplanista o extracientífico?

Lo que es anticientífico es poner todos los muertos imaginables como Covid 19. O pagar “generosamente” a los servicios hospitalarios una prima por enfermo Covid 19, una aun mayor para cada ingreso a Terapia Intensiva, como sucede en Argentina, donde los Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada (HPGD) perciben “módulos prestacionales”, por caso y por día (nos tememos que en muchos otros sitios rige la misma dinámica).[4]

Porque, ¿qué pasa con una política tan “solidaria y atenta” a las inflexiones pandémicas? Que los servicios sanitarios registran todo lo que pueden como Covid 19. Si no lo hay, lo inventan. Para-mejor-combatir-la-enfermedad, claro.

¿Es que sospechar cierta mano en el hecho que el primer “brote” haya surgido en una zona china y el segundo, a miles de km de distancia, en Irán, es oscurantista, anticientífico, conspiranoico? ¿Acaso criticar la desaparición virtual de todas o casi todas las otras enfermedades en los listados de defunción de países enteros es anticientífico? ¿Criticar la peculiar política la OMS de abolir autopsias es acaso anticientífico?

En realidad, es todo al revés. Los que invocan la falta de ciencia de los críticos son los principales violadores del espíritu científico, aferrados a verdades oficiales, que suelen ser tan engañosas. Propulsores de verdades oficiales. Llevados por ellas. Pagados por ellas.

Muchas autoridades nacionales, bailando al compás de la OMS y el Big Pharma, pero alegando hacerlo al compás de la ciencia, han desechado toda info crítica a la campaña desatada, han omitido toda información respecto del devenir del resto de las enfermedades humanas, dando pábulo a que se “contara” equivocada, abultadamente los casos de Covid19. Y han omitido deliberadamente estadísticas que revelan una significativa cantidad de secuelas entre vacunados.

Con un efecto psicosocial inevitable y espeluznante: expandir el miedo por la sociedad más allá del que proviene de la realidad.

Porque las vacunas presentan una cantidad asombrosamente alta de trastornos. Lo que era con vacunas tradicionales aprobadas después de años de aplicación algunos casos por millón, ahora se presentan miles por millón. No son (todavía) mayoría, pero empiezan a ser una preocupante minoría… Muchos suponen que la vacunación en curso  no es sino la mentada Etapa 3 en vacunas con trámites “normales” y no acelerados.

Un ejemplo del desconcierto en que nos movemos lo brinda las declaraciones de la patóloga argentina que trabaja en el Reino Unido, tras haber recibido la distinción de la “Excelentísima Orden del Imperio Británico”, quien entrevistada por Néstor Dib[5] afirmara que ‘dos dosis de vacuna disminuyen la posibilidad de morir de Covid 19’ y a la vez (en otro pasaje) señalara que “la cuarta parte de los fallecidos tienen las dos dosis”. Si todavía suponemos que la mayoría de las muertes provienen de no vacunados, la cuarta parte de fallecidos en la franca minoría de quienes tienen las dos dosis, pasa a ser aterrorizantemente significativa…

Nunca hubo unanimidad ni mucho menos ante la incursión del coronavirus. Una enorme cantidad de médicos, virólogos, biólogos, infectólogos, con reconocida solvencia técnica y profesional  –Máximo Sandin, Michael Yeadon, María José Martínez Albarracín, Pascal Sacré, Pablo Goldschmidt, John Lee, Klaus Püschel, Gérard Krause y tantos otros–  se han desmarcado del discurso oficial y han denunciado el escandaloso papel de una OMS privatizada mediante filantropía. Mientras, hemos tenido que ver el papel de billonarios como Bill Gates participando de instancias resolutivas de la OMS con su alcance mundial, investido de facultades sanitarias por la mera cantidad de dinero en su poder.

La política catch all de la OMS, disponiendo que el diagnóstico de Covid 19 fuera el dominante por defecto ante toda muerte, prohibiendo a la vez las autopsias (que podrían revertir semejantes “diagnósticos”), no tuvo jamás la atención de los medios masivos de incomunicación de masas que se nos han presentado como los grandes comunicadores solidarios, atentos y vigilantes ante la pandemia.

El periodismo, en una palabra, dejó de ser –si alguna vez lo fue–vehículo de opiniones, y plural, como a su vez se postula, para convertirse en una obediente correa de transmisión de las “verdades” del poder establecido desde el Big Pharma, la OMS y los gobiernos nacionales convertidos en repetidoras.

La investidura acrítica, en nombre de una ciencia preestablecida ha sido la vuelta de tuerca empleada por el poder transnacional para enfrentar el SarsCov2-Covid 19.

¿Era tan extraño que el presuntuoso empeño de ampliar los ensayos de biología sintética para “fabricar” quimeras) generara una atrocidad, siquiera por error; un factor tan humano?

Porque no bien alcanzaron la técnica de “cortar y pegar” genes en las estructuras biológicas más elementales, como lo hicieran, a fines del siglo pasado, para generar algunos medicamentos (insulina) y alimentos (soja y maíz), ya estaban ansiosos por “avanzar” sobre estructuras genéticas cada vez más complejas.

Alcanzar la “cumbre científica” con quimeras, como se ilusionaba, por ejemplo, el investigador de Monsanto Esteban Hopp (en Buenos Aires) ya a fines del siglo pasado. Un exitoso operador genético entonces, que ansiaba figurar como científico en el sentido que señala JOyG; sólo que su carácter iletrado era tan vasto que nuestro investigador, no muy ducho en mitología griega, se sentía orgulloso bregando por obtener una quimera.

¡Y semejante sarta de ignorantes presuntuosos insertos en el  corporativismo sanitario (desde hace décadas; no es reciente), modelan  “el desarrollo científico” de nuestras sociedades, guían buena parte de la investigación científica hoy!

notas:

[1] Ron Unz, “George Orwell’s Virus Lab-Leak”, Unz Review, 31 mayo 2021.

[2]   https://www.infobae.com/america/mundo/2021/05/11/la-teoria-de-que-el-coronavirus-escapo-de-un-laboratorio-en-wuhan-no-solo-es-muy-plausible-es-la-mas-probable

[3]  La rebelión de las masas.

[4]   https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-326-2020-336333/texto

[5]  Radio Diez, Bs. As., 4 jul 2021.

 

Publicado en Argentina, Centro / periferia, Ciencia, Poder mundializado, Salud. Y enfermedad, Uruguay

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • Palestinos                                                                                                                   25 05 06
  • BASURA NUESTRA DE CADA DÍA
  • URUGUAY: DESTINO DE PAÍS
  • EE.UU. e Israel: una cuestión de élites
  • No other land: ¿Hay que ser judío para criticar a Israel?
  • ¿REFRENDAR O NO REFRENDAR? (That’s the Question)
  • GENOCIDIO AL DESNUDO Y A LA VISTA DEL PÚBLICO
  • Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado
  • Aplicando el sagrado principio de desigualdad ante la ley
  • ¡La bolsa o la vida!
  • ¿QUIÉN DECIDE ACERCA DEL AGUA EN NUESTRO PAÍS?
  • Israel ataca pero declara defenderse
  • Democracia y simulacros
  • CONTAMINACIÓN: ¿RASGO PRINCIPAL DE NUESTRA CIVILIZACIÓN?
  • Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay
  • Sionismo al desnudo
  • Nazismo y sionismo: un poco de historia
  • MI REENCUENTRO CON SUECIA
  • LA CONQUISTA DE PALESTINA
  • URUGUAY ANTE EL GENOCIDIO ISRAELÍ CADA VEZ MÁS “A LA VISTA DEL PÚBLICO”
  • Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí
  • MODERNIDAD Y CONTAMINACIÓN PLÁSTICA DE ANIMALES Y HUMANOS EN TODO EL PLANETA
  • ANTROPOCENO, CADA VEZ MÁS PRESENTE… Y PESANTE
  • OMINOSO PRESENTE II: CLAUDICACIÓN DE HUMANIDAD
  • OMINOSO PRESENTE: UNA CLAUDICACIÓN DE HUMANIDAD

Archivos

  • mayo 2025 (1)
  • abril 2025 (3)
  • marzo 2025 (2)
  • febrero 2025 (2)
  • enero 2025 (5)
  • diciembre 2024 (5)
  • agosto 2024 (2)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (3)
  • marzo 2024 (1)
  • febrero 2024 (3)
  • enero 2024 (2)
  • diciembre 2023 (2)
  • noviembre 2023 (5)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (2)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (10)
  • abril 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (6)
  • mayo 2022 (3)
  • marzo 2022 (2)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)

Ultimos comentarios

  • Imagen: la clave teledirigida del poder actual – CUARTA POSICIÓN en Imagen: la clave teledirigida del poder actual
  • Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo | Revista SIC - Centro Gumilla en Nuestro insensible camino hacia un totalitarismo

Etiquetas

Agatha Christie amortalidad de los humanos Antidefamation League artilugios tecnológicos biowarfare catástrofe alimentaria colonialismo complejidad económica confinamiento masivo Consejo de Derechos Humanos de ONU Covid-19 ecología EE.UU. el sionismo Estados Unidos Federación Rusa Franja de Gaza guerreristas hambruna Ian Fleming Jonathan Greenblatt la Caída del Muro Luis E. Sabini Fernández matanza de palestinos matanzas selectivas menor calidad alimentaria momento histórico Naciones Unidas ombliguismo progresivamente invasivo OMS OTAN periodistas asesinados poblaciones tradicionales poder sionista poderío israelí Project for the New American Century Ray Kurzweil Roald Dahl Samuel Huntington sars-cov2 tecnoperfeccionamiento territorio ucraniano Uruguay Vladimir Putin Yuval Noah Harari

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.